Páginas
31 marzo 2008
29 marzo 2008
Portabilidad numérica en la Républica Dominicana
El INDOTEL (Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones) ha aprobado el Reglamento General de Portabilidad Numérica (resolución 156-06) el cual se espera comenzará a implementarse a partir del 2009.
La portabilidad numérica permitirá que los usuarios de servicios telefónicos podrán utilizar el numero de telefóno asignado independientemente de la empresa de telecomunicaciones a la cual esté suscripto, lo cual es un éxito especialmente para aquellos que durante años han mantenido el mismo número.
Lo que faltaría saber si esto también se aplicará cuando uno decida cambiar de modelo de celular ya sea por avería del anterior o por escogencia de un modelo más moderno, a mi me pasó que mi celular se averió y ya no tenía arreglo, cuando fui a Claro a comprar otro deseaba transferir el numero que he usado desde el 2002 pero me informaron que para eso tenía que comprar unos modelos específicos (de precios más elevados partiendo de los RD$ 3,000.00) eso quiere decir que los modelos más económicos como los que figuran en este enlace no se les podía transferir el numero antiguo ya que estos traen un numero preinstalado.
Desconozco si se trata de una limitación tecnológica o una estrategia tendente a que el usuario compre los modelos más caros, en mi caso nunca he gastado mucho dinero en celulares ya que al igual que las computadoras en pocos meses se deprecian y los precios caen muchas veces de forma estrepitosa.
Ojalá que este punto sea evaluado cuando este reglamento sea finalmente implementado.
28 marzo 2008
Por primera vez, Cuba autoriza venta y uso libre de teléfonos celulares
27 marzo 2008
La seguridad es una prioridad para los ejecutivos TI a nivel mundial
Fecha de publicación: 28/02/2008
Enviar noticia Imprimir noticia
A nivel mundial, el 54% de las grandes corporaciones considera la administración de sus negocios en servidores virtuales como una alta prioridad TI y, de ese porcentaje, la mayoría posiciona a la seguridad como el reto más importante cuando se administran iniciativas de este tipo. Estas son las principales conclusiones del último Estudio Global en la Administración de la Virtualización, respaldado por CA.
El estudio, que contempló a 300 CIO’s e importantes ejecutivos TI de compañías con más de USD250 millones en ingresos anuales de todo el mundo, reveló que los servidores, almacenamiento y aplicaciones son las áreas más importantes para virtualizar.
Un 56% de los encuestados afirmó usar múltiples plataformas y proveedores para la administración de la virtualización de sus servidores, mientras que sólo el 35% señaló estar estandarizando en una sola plataforma.
“Una exitosa administración en la infraestructura de la virtualización es esencial a fin de optimizar las iniciativas tecnológicas, puesto que permitirá documentar los retornos de inversión y aumentará la productividad en toda la empresa” dijo Paula Daley, vicepresidenta de Product Marketing en CA.
El estudio reveló que las capacidades más importantes cuando se maneja un entorno de virtualización son rendimiento/utilización, la seguridad y la automatización.
Cajas decodificadoras al mejor postor por el internet

Es increíble la facilidad con la que se anuncian a través de internet la venta de cajas decodificadoras de señales de televisión por cable aquí en la Républica Dominicana, a un precio que oscila entre RD$ 2,000.00 a RD$ 3,000.00 ofrecen cajas "abiertas" inclusive con canales para adultos.
Basta con una simple búsqueda en algunos de los portales de negocios dominicanos para comprobarlo:
http://sevende.com.do/index.php?seccion=detalles&id=3166
http://emarket.com.do/?seccion=anuncio&idcomunp=820515
Este tipo de negocio si bien es muy bueno para el consumidor final ya que paga una sola vez por un servicio que se debe pagar mensualmente pero afecta considerablemente a las empresas locales de televisión por cable quienes pagan impuestos, personal, etc. y tienen el compromiso diario de ofrecer la mejor señal posible a sus suscriptores.
Entendemos que el INDOTEL como ente regulador de las telecomunicaciones debe intervenir en solucionar este tema de la misma manera en que pudieron crear mecanismos para reducir los robos de celulares y de la misma forma con la que eficientemente han sembrado el país de centros informáticos o de internet WIFI en las zonas más remotas.
26 marzo 2008
La DGII abre un centro de datos

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) puso anoche en funcionamiento su nuevo Centro de Cómputos de clase mundial, con la más alta Tecnología de la Información de la Comunicación (TIC) y mayor seguridad para las informaciones de los contribuyentes.
El centro de datos permitirá atender 6,000 contribuyentes de manera constante, recibir 18,000 conexiones y hasta 50,400 transacciones por hora en tiempos de mayor demanda de servicios. El nuevo equipo supera en diez veces el anterior centro de datos de la DGII. Estará disponible de manera permanente.(Leer más)
Inversión de Trilogy llegará a US$150 millones este año en la Republica Dominicana
SANTO DOMINGO. Trilogy Dominicana, la nueva empresa de telecomunicaciones, se prepara para iniciar sus operaciones en el país en los próximos días.
Trilogy Dominicana ofrecerá servicios de telefonía móvil con redes, de última generación de la tecnología. También, consolidará su oferta de Internet de banda ancha inalámbrica, y servicios de Internet y transmisión de datos de alta capacidad sobre una red de fibra óptica.
24 marzo 2008
Herramientas de programación gratuitas de Microsoft.

Hola a todos.
Microsoft ofrece para descarga gratuita las siguientes herramientas de programación:
* Visual Basic 2008 Express Edition.
* Visual Web Devoloper 2008 Express Edition.
* Visual C++ 2008 Express Edition.
* Visual C# 2008 Express Edition.
* SQL Server 2005 Express Edition.
Pueden descargarlas desde la siguiente dirección web:
http://www.microsoft.com/express/download/
23 marzo 2008
Expectación en Cuba por la comercialización de computadoras

Disponible oficialmente el Service Pack 1 (SP1) de Windows Vista

21 marzo 2008

El reputado escritor inglés Sir Arthur C. Clarke ha muerto en su casa de Sri Lanka a la edad de 90 años. Clarke ha sido uno de los grandes autores de ciencia ficción, y entre sus obras se encuentra el relato corto “El Centinela”, que luego pasaría a ser una novela que Stanley Kubrick adaptó al cine con “2001: Una odisea espacial”.
20 marzo 2008
18 marzo 2008
17 marzo 2008
Una empresa de seguridad minimiza el riesgo de los virus para móviles
16 marzo 2008
R.E.M. estrenará su nuevo álbum en Internet. ¿Un ejemplo a seguir?

La banda estadounidense publicará en Internet el 24 de marzo su nuevo disco “Accelerate”. Su decimocuarto álbum de estudio podrá descargarse una semana antes del lanzamiento comercial off-line (1 de abril en USA), a través de la aplicación iLike por lo que millones de usuarios de redes como Facebook o MySpace tendrán acceso gratuito a las once canciones del disco.
15 marzo 2008
12 marzo 2008
10 marzo 2008
Introducción a Windows Server 2003, Enterprise Edition

Diseñado para medianas y grandes empresas, Windows Server 2003, Enterprise Edition es el sistema operativo recomendado para los servidores que ejecuten aplicaciones tales como sistemas de red, de mensajería, de inventario y de servicio de atención al cliente, bases de datos, sitios Web de comercio electrónico y servidores de archivos e impresión. Windows Server 2003, Enterprise Edition proporciona alta confiabilidad, rendimiento y un gran valor empresarial.
Disponible en los últimos modelos de hardware, Enterprise Edition tendrá versiones específicas para 32 bits y para 64 bits, para obtener la mayor flexibilidad y escalabilidad. Las organizaciones se beneficiarán de una infraestructura altamente productiva optimizada para la ejecución de los servicios y las aplicaciones empresariales vitales.
Aspectos exclusivos
Las principales diferencias respecto a Windows Server 2003, Standard Edition son: Compatibilidad con servidores de alto rendimiento y capacidad de agrupar todos los servidores en clústeres, para controlar cargas de gran tamaño. Estas capacidades proporcionan una confiabilidad que permite asegurar que los sistemas estarán disponibles aunque se produzca un error en el sistema o independientemente del tamaño de las aplicaciones.
(Leer más)
ITLA inaugura moderno Centro de Investigación en Alta Tecnología
SANTO DOMINGO.- El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) puso en funcionamiento el Centro Internacional de Investigación en Alta Tecnología (CREA) cuya misión es impulsar el desarrollo de esta disciplina, con miras a incrementar las capacidades innovadoras en la República Dominicana.(Leer más)
La telefonía dominicana crece 16% promedio en 11 años
De acuerdo a la entidad, hace 11 años República Dominicana contaba con 701,088 líneas telefónicas, tanto residenciales como celulares, mientras que el año pasado fueron registradas 6.4 millones de usuarios de estos servicios de telecomunicaciones.(Leer más)
08 marzo 2008
UASD llama estudiantes a regularizar su inscripción
Resultados encuesta BTD
¿Para que usas el internet la mayor parte del tiempo?
Para enviar emails | 12 (7%) |
Para chatear | 27 (17%) |
Para descargar música | 10 (6%) |
Para ver pornografía | 20 (12%) |
Como herramienta de trabajo | 87 (55%) |
07 marzo 2008
06 marzo 2008
El gran negocio montado sobre conversores a GLP

SANTO DOMINGO.- El gas licuado de petróleo (GLP) sustituye de forma gradual a la gasolina, como el combustible que los conductores utilizan para abastecer sus vehículos. Cifras de la Secretaría de Industria y Comercio (SEIC) revelan que en 2007 el consumo GLP subió un 3.28%, al tiempo que la comercialización de gasolina regular disminuyó un 11.29%. (Leer más)
Adiós a Netscape
La historia de Netscape, pionero de la navegación por Internet, es un perfecto ejemplo del poder de la estrategia de monopolio de Microsoft, que dio al traste con Netscape cuando sacó su propio producto, el Internet Explorer, que llegaba hasta los usuarios dentro los paquetes de Windows.
A pesar de tener una participación de aproximadamente 90% del mercado, poco a poco la distribución masiva del Explorer en paquetes de Windows tuvo el efecto deseado por Microsoft, iniciando así la debacle de Netscape, que fue comprada por AOL en 1998 en un intento por salvar la situación. De nada sirvieron las demandas contra Microsoft por monopolio, ya el daño estaba hecho: entre 2000 y 2003 Explorer alcanzó 94% del mercado, y desde ese entonces se ha mantenido rondando el 80%.
Ahora que no hay Netscape, la compañía ha exhortado a sus seguidores a probar los navegadores de Firefox, considerado el mayor competidor del Explorer, y Flock; ambos productos construidos con la misma tecnología usada por Netscape. Pero, según las opiniones de usuarios, la experiencia no es tan satisfactoria.
04 marzo 2008
01 marzo 2008
Google lanza un servicio para crear 'webs'
(Leer más)