Páginas

30 enero 2009

¿Diferencias entre monitores CRT y LCD?


Independientemente de que hoy en día es imposible imaginarse una nueva computadora sin un monitor LCD no está demás revisar algunas de las diferencias de estos monitores respecto a los CRT (Cathodic Ray Tubes) los cuales eran los que se usaban normalmente hasta hace pocos años.
A pesar de que los LCD (Pantallas de cristal Liquido) son monitores de diseño más moderno y de paso bien livianos comparados con un CRT éstos últimos todavía llevan la delantera en ofrecer una mejor resolución de imagen, los contrastes y profundidad de color son mejores en los CRT comparados con los LCD, claro está que esa ventaja se pierde con el tiempo a medida que se desgaste el fósforo de la pantalla.
Otra ventaja es que permiten el multisync que es la capacidad de ajustarlo a varias resoluciones, generalmente los LCD vienen con una resolución de fábrica.
Los LCD llevan la ventaja en su peso y su principal ventaja radica en la reducción de consumo energético y por ende la protección al medio ambiente.
Un monitor LCD puede ser hasta 80% más liviano que un CRT.
Un LCD consume una media de 50 a 70% menos de energía electrica que un monitor CRT (en modo encendido).
De paso genera menos calor que el CRT.
En cuanto al precio, debido al auge de los monitores LCD y sus diferentes modelos, cada vez están más baratos y asequibles para el público en general, y si le agregamos la actual inquietud mundial por proteger el medio ambiente y economizar energía (aparte del marketing masivo) esperemos que en poco tiempo los CRT solamente queden como recuerdo informático.

29 enero 2009

Apple lanza actualización de Iphone


Apple ha lanzado hoy una actualización del firmware del Iphone.
Dicho update es la versión 2.2.1 del smartphone más usado en el mundo.

¿Qué mejoras incluye?
* Resolución de algunos conflictos con la agendas en los emails.
* Los Podcasts ahora pueden descargarse desde aplicaciones Itunes a través de Wifi o de redes celulares.
* Mayor estabilidad en Safari.
* Compartir locaciones vía email.

Haz click aquí para bajar esta actualización

28 enero 2009

Apple patentiza el Touch Screen


Cualquier empresa que quiera desarrollar algún smartphone o dispositivo que use la tecnología "touch screen" van a tener que pagarle a Apple el derecho de uso ya que esta empresa acaba de registrar a la tecnología multitáctil en la oficina de patentes de Estados Unidos.

El mal servicio en telecomunicaciones

Ciertamente se trata de una de las grandes paradojas que aquejan a la República Dominicana: estamos a la vanguardia en avances tecnológicos, pero el usuario recibe un servicio que en la mayoría de los casos es caro y de quinta categoría. Lo peor de todo es que a pesar de que las quejas llueven, nadie responde ni hace nada.

Basta con ponerse a leer cualquier blog dominicano, desde el más conocido hasta el más nuevo, para constatar que las quejas sobre las compañías de telecomunicaciones son muy comunes. Es más, si en una reunión de amigos o compañeros de trabajo se toca el tema, lo más probable es que cada participante comente su propia historia de horror. Aunque Claro-Codetel es quizás la que tiene peor reputación, es importante notar que todas, llámese Orange, Tricom, Onemax, Wind o Trilogy, adolecen de graves fallas en el servicio.

Los problemas van desde personal mal entrenado o rudo hasta desinformaciones e incumplimiento total o parcial de servicio. La cosa se pone fuerte cuando los fallos son técnicos y por ende se requiere de la visita de un técnico. Lo más probable es que lo dejen esperando o que le manden a un novato que no tiene la menor idea de lo que está buscando, tal como me ocurrió en días pasados con Codetel.

Llamar a estas compañías, sea para pedir información o reportar alguna avería, es toda una odisea. Cada día se hace más difícil dar con una persona física por teléfono, teniendo el usuario que resolver sus inquietudes a través de una máquina que no da ningún tipo de retroalimentación. Peor aún, si el cliente decide ir personalmente al lugar lo más probable es que sea atendido por una persona que la mayoría de las veces está desinformada y/o malhumorada.

El colmo del mal servicio de estas compañías es que siempre llevan las de ganar. En primer lugar, casi todas facturan por adelantado. Lo segundo es que sin importar que el cliente se haya pasado semanas con un servicio deficiente o inexistente, la factura llegará muy puntual, sin variación alguna. Por último, si se decide cancelar un servicio, generalmente por incumplimiento por parte del proveedor, es el usuario quien tiene que recompensar a la empresa con una penalidad.

A pesar de que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cuenta con una unidad de quejas, parece que la misma no da a abasto. Son tantos los abusos que cometen estas empresas contra sus clientes, y tan poca la satisfacción generada, que el mismo Indotel debiera realizar su propia investigación al respecto y cambiar algunas relglas del juego.

¿Cómo copiar y pegar entre dos computadoras?

Firefox cuenta con un add-on bastante útil para copiar y pegar texto entre dos computadoras (usualmente lo que se hace es enviar el texto por email y luego se copia desde el segundo computador)
Esta aplicación se llama Copy and Paste 0.914
para que funcione debe ser instalado en ambos computadores, la conexión se realizará vía la dirección IP del segundo computador.

Google habilita el Gmail para uso offline


Nuevamente Google se le adelanta a Microsoft, esta vez permitiendo el uso offline (o sin conexión a Internet) de su popular correo gratuito Gmail, recordemos que hace unos años Google estableció nuevos estándares de espacio gratuito en emails con 1GB.
A partir de ahora el Gmail podrá cargar sus mensajes offline desde un navegador, los usuarios podrán leer y redactar mensajes, los cuales se quedarán en la bandeja de salida para ser enviados cuando se haga la conexión a Internet.

26 enero 2009

Microsoft recomienda reinstalar Sistema Operativo después de infección del Downloadup

Microsoft ha recomendado reinstalar desde cero el Sistema Operativo en caso de infección del virus
Downloadup esto en caso de que no se haya realizado la actualización recomendada para evitar este problema.

Las Películas del Oscar 2009 están disponibles para descargas en redes P2P


24 de las 26 películas que optan a alguno de los premios de Hollywood está disponible en calidad DVD en redes de intercambio, haciendo click aquí pueden ver una lista del 2003 al 2009.

¿Qué es el Pinger Phone?

El Pinger Phone es una aplicación gratuita para Iphones la cual permite a sus usuarios integrar de forma actualizada sus contactos de Facebook, MySpace y Twitter.
También integra en una sola interfaz de chateo para usuarios de AIM, Windows Live Messenger, Yahoo and Google Talk.
Este software puede ser descargado desde Apple App Store, al momento de su instalación solicitará su número celular para crear un PIN único.
Después solicitará el nombre de usuario y contraseña de los servicios de redes sociales que desee configurar, posteriormente comenzará su ejecución.

25 enero 2009

Google Earth te invita a visitar la Roma Antigua...

El Instituto de Tecnología Avanzada y Humanidades de La Universidad de Virginia (EUA) logró representar un modelo de la ciudad de Roma (proyecto Rome Reborn) en una escala de 1:250.
Este interesante viaje virtual puede realizarse a través de Google Earth haciendo click en este enlace.

El siguiente video nos da todavía más detalles:

Benedicto XVI es el primer Papa 2.0

El Papa Benedicto XVI junto al Vaticano han estrenado un canal a través de YouTube
el cual permitirá a la Iglesia Católica ofrecer un nuevo medio de comunicación acorde a nuestros tiempos de Internet y redes sociales.
Básicamente, este canal ofrecerá informaciones actualizadas sobre las actividades e informaciones de la Santa Sede, la idea es la de unir a todos los feligreses del mundo a través de este nuevo medio digital.
Las informaciones de este sitio web de YouTube estarán disponibles en: italiano, inglés, español y alemán.

Google planea lanzar al Gdrive durante este año

Google planea revolucionar este año el concepto de computador personal mediante el lanzamiento del servicio virtual Gdrive.
El Gdrive - basado en el concepto de cloudcomputing - permitirá que los usuarios no tengan que invertir grandes cantidades de dinero en equipamiento - tanto de hardware como de software - ya que se conectarían vía Internet a los servidores de Google, accediendo mediante su usuario y contraseña aprovecharían de forma gratuita y sin importar la ubicación física de las aplicaciones de Google de procesadores de texto, hojas de cálculo, correo electrónico, etc. de esta manera los usuarios finales no tendrían que preocuparse ni por computadoras de altas prestaciones para los sistemas operativos Windows ni tampoco de invertir dinero para comprarlos.
Este nueva visión de la tecnología, así como es muy atractiva no deja de preocupar a las entidades que defienden la privacidad individual, ya que la data de los usuarios estaría alojada en Google...

23 enero 2009

¿Qué es el Downloadup/Conficker?

Este gusano ha sido el azote de la seguridad de las computadoras empezando el año.
Este malware aprovecha una vulnerabilidad de Windows en el Windows Server usada en todas las versiones de Windows, Microsoft ya había lanzado un parche para corregir este fallo en el pasado mes de octubre.
El Downloadup o Conficker se transmite principalmente a través de flash memory USB sustituyendo la opción de "Abrir carpetas" y a partir de ahí se ejecuta, entre sus daños está el robo de contraseñas del computador afectado, también existe la posibilidad de que se siga propagando o que se apropie totalmente del computador.
Hasta el momento se han infectado más de 3 millones de computadoras en todo el planeta, desde los tiempos de los virus Blaster y Kournikova no se había visto semejante epidemia informática.

22 enero 2009

Orange Dominicana abaratará al Internet dominicano



Orange Dominicana, empresa telefónica puntera en telefonía celular ahora se propone incursionar en el Internet con la misma filosofía que ya utilizó en el mercado celular, para estos fines piensan invertir unos
US$ 110 millones de doláres.
De acuerdo a sus estadísticas internas, el 53% de la población tiene acceso a celulares en contraste a un 3% respecto al Internet.
Su meta es que todos sus usuarios de celulares puedan acceder al Internet de forma económica.
Es cuestión de esperar, porque el Internet sigue siendo un servicio muy caro para la mayoría de los dominicanos.

INTEL despedirá a 5,000 empleados

Intel acaba de anunciar que despedirá a una cantidad que oscila entre los 5.000 y los 6.000 trabajadores antes de final de año, en un intento por "consolidar sus operaciones manufactureras".

¿Cuáles son los peores virus informáticos de la historia?

De acuerdo a Trend Micro estos son los peores virus de toda la historia:

1. CREEPER (1971): El primer programa gusano corrió en un equipo DEC 10 bajo el sistema operativo TOPS TEN.

2. ELK CLONER (1985): El primer virus para computadoras personales, concretamente para los sistemas Apple II. Creado por un estudiante, el virus infectaba el sistema operativo, se copiaba en los discos flexibles y desplegaba uno o dos versos de un poema. El virus no tuvo mucha notoriedad ni provocó grandes preocupaciones, sin embargo, pocos se dieron cuenta de que iniciaría una generación de ciber criminales y, en paralelo, una industria de seguridad de la información.

3. El INTERNET WORM (1985): Escrito por una persona de la Universidad Cornell que paralizó Internet.

4. PAKISTANI BRAIN (1988): El primer virus que infectó el PC de IBM y fue escrito por dos hermanos de Pakistán. Este fue el primer virus que recibió amplia cobertura de los medios, aunque los virus ya se conocían en la ciencia ficción.

5. STONED (1989): Es el virus que más se propagó en la primera década de los virus. Stoned infectaba el sector de arranque/.mbr que contaba el número de reinicios desde la infección original y mostraba la frase "your computer is now stoned".(Leer más)

6. JERUSALEM FAMILY (1990): Se contabilizaron casi cincuenta variables de este virus, que se cree salió de la Universidad de Jerusalén.

7. DARK AVENGER MUTATION ENGINE (1990): Fue escrito en 1988, pero se utilizó a principios de los noventa en virus como POGUE y COFFEESHOP. Este Motor de Mutación fue el primer Polimorfo real que se usó a nivel masivo y cambió para siempre la forma en que funcionan los virus.

8. MICHEANGELO (1992): Una variante de STONED, con una carga destructiva. El 6 de marzo, este virus borró los primeros 100 sectores de un disco duro, dejándolo inútil. Provocó uno de los primeros pánicos mediáticos alrededor de los virus de equipos informáticos.

9. WORLD CONCEPT (1995): El primer macro virus para Microsoft Word. Word Concept escribía la frase, "That's enough to prove my point". Inició la segunda era de los virus y fue importante en el sentido de que llevó los virus a un nivel de hackers mucho menos avanzado.

10. CIH/CHERNOBYL (1998): El virus Chernobyl fue el virus más destructivo jamás visto, hasta entonces. Atacando los días 26 de cada mes (dependiendo de la versión involucrada), borraba el disco duro, y eliminaba el flash ROM BIOS de la computadora en cuestión.

11. MELISSA (1999): Es el primer virus que se propagó vía correo electrónico y realmente marcó el inicio de la era de los virus de Internet. El devastador virus Melissa combinó virus y gusanos para propagarse e infectar a millones de usuarios. Si bien Melissa no fue destructivo, sí se replicaba y saturaba los buzones de correo a dondequiera que llegaba.

12. LOVEBUG (2001): Es el gusano para correo electrónico más popular, motivado únicamente por la ingeniería social. Es un excelente ejemplo de esta técnica, que invitaba a las víctimas a abrir el archivo adjunto con la promesa de una carta de amor. El virus se propagó rápidamente por todo el mundo, provocando fallos en el correo electrónico y pérdidas a las compañías por varios miles de millones de dólares.

13. Code RED (2001): Bautizado con el nombre de un popular refresco, este virus de red se propagaba sin necesidad de un correo electrónico o una página web. Localizaba ordenadores vulnerables y los infectaba por sí mismo. Infectó casi 400.000 páginas web.

14. NIMDA (2001): Llamado la "Navaja Suiza" de los virus, usaba la saturación del buffer, el correo electrónico, particiones de redes y diez métodos más para entrar a una red.

15. BAGEL/NETSKY (2004): Fueron virus diseñados para demostrar una competencia falsa, o una guerra entre sí. Con cientos de versiones cada uno y varias cantidades de nueva tecnología y éxito, estos dos gusanos coparon las noticias virtualmente todo el año.

16. BOTNETS (2004): Estos guerreros zombis de Internet ofrecen a los criminales electrónicos una colección infinita de equipos infectados que pueden reconfigurarse en redes para enviar spam, infectar a nuevas personas, robar datos, etc.

17. ZOTOB (2005): Este gusano sólo afectó a sistemas Windows 2000 que no estaban actualizados, pero logró dejar operativos a medios importantes, incluyendo la CNN y el New York Times.

18. ROOTKITS (2005): Se han convertido en una de las herramientas más populares en el mundo del código malicioso. Se usa para hacer invisible a otros códigos maliciosos alterando el sistema operativo.

19. STORM WORM (2007): El virus pasó por miles de versiones, creando eventualmente la botnet más grande del mundo. En un momento se creyó que más de 15 millones de equipos fueron infectados al mismo tiempo, y que estaban bajo el control de los criminales.

20. ITALIAN JOB (2007): En lugar de una sola pieza de código malicioso, Italian Job fue un ataque coordinado que utilizaba un kit de herramientas pre-empaquetado conocido como MPACK. Corrompió a más de 10.000 sitios web, haciéndolos que implantaran el moderno Data Stealing Malware.

(Fuente:20 minutos Es)

La toma de Posesión de Obama establece nuevos records por Internet


La juramentación de Barack Obama - el candidato web 2.0 quien tiene más de 2 millones de contactos en su Facebook - actualmente presidente de los Estados Unidos, se ha convertido en uno de los acontecimientos de mayor cobertura a través del Internet.

Este evento histórico que también fue seguido en vivo por millones de ciudadanos, fue seguido por sitios webs tales como Twitter, Facebook, etc. YouTube - el portal número uno de videos por Internet - preparó una transmisión especial.

Los derechos de transmisión por TV eran de CNN, pero gracias al Internet ciudadanos de todo el mundo pudieron seguir este momento histórico en tiempo real gracias al auge del web 2.0.

¿Me gané un Iphone gratis con Claro?

Hoy recibí en mi buzón un supuesto email de Claro Codetel que me avisaba de que había ganado un Iphone - sin hacer nada- para ganarmelo.
Para poder procurarlo debía descargar un formulario...

A continuación muestro el contenido del correo electrónico:

Usted Ha Ganado Un I-Phone Gracias a Codetel y Claro!!!‏
De: Claro.com.do (info@hi5.com)
Enviado: jueves, 22 de enero de 2009 12:35:59 p.m.
Para: ivandepaula@hotmail.com
GANASTE UN IPHONE 3GB

Ganaste un maravilloso Iphone , ipod, Internet y más GRATIS. solo tienes que descargar el formulario para reclamar premio. ¿Quieres más? Claro que tienes más.

iPhone

Teléfono, iPod,
Internet y más.

Presentando iPhone 3G. Con la veloz tecnología inalámbrica 3G, Mapas con GPS, soporte para funciones empresariales como Microsoft Exchange, y el nuevo App Store, el iPhone 3G pone características aún más sorprendentes en tus manos. Además, combina tres productos en uno: un teléfono revolucionario, un iPod de pantalla ancha y un innovador dispositivo de Internet con correos electrónicos con HTML enriquecido y navegación web completa. El iPhone 3G redefine todo lo que un teléfono móvil puede hacer.

Descargar Formulario:

Copyright © 2009, Claro República Dominicana. Todos los derechos reservados

A leguas se ve que es un falso mensaje con tufo a phishing, lo comento por esta vía a fin de que Claro se encargue de investigar porque es su nombre corporativo que está en juego.

20 enero 2009

Obama: el primer presidente web 2.0

La llegada a la Casa Blanca del presidente de Estados Unidos más tecnológico de la historia tenía que estar precedida de la aparición de todo tipo de servicios digitales, páginas web e iniciativas que aprovechan el perfil geek de Barak Obama y los electores que le han aupado al sillón presidencial. Estas son algunas de esas pequeñas historias online y curiosidades que rodearán su nombramiento.(Leer más)

19 enero 2009

La TV de plasma será prohibida en Europa

La UE fijará unos estándares de máximo consumo energético en dispositivos tecnológicos que las dejaría fuera del mercado.
Este tipo de pantallas consume hasta cuatro veces más que otros modelos como las de cristal de cuarzo líquido (LCD) y emite hasta cuatro veces más cantidad de CO2 que los tradicionales televisores de tubo, según ha desvelado el diario británico Dailymail.
En la República Dominicana muchos han comprado televisores de este tipo, pero ya que la crisis energética no cede y no todos cuentan con un inversor con suficientes vatios para mantenerla funcionando por horas, eventualmente se han convertido en adorno hogareño.

(Fuente:Silicon News)

Alerta por el virus "Obama"


Aprovechando la popularidad de Barack Obama y a pocas horas de su juramentación como presidente de los Estados Unidos, avisamos por este medio que por Internet está un email con un enlace que invita a descargar un archivo de audio de un mensaje de Obama, al pulsarlo existe la posibilidad de que su computador se convierta en un zombie informático.
Quizás sea mejor viajar a Washington para evitar ese percance...

Microsoft es acusada por actividades monopólicas en Europa


No es la primera vez que la UE acusa a Microsoft

La Unión Europea (UE) acusó a Microsoft de actividades monopólicas debido a la forma en la que incluye al navegador Internet Explorer dentro de sus sistemas operativos Windows.


Samsung presenta cuatro cámaras digitales compactas

Samsung Electronics ha presentado en el CES sus nuevas cámaras digitales compactas diseñadas para usuarios con diferentes niveles de conocimientos de fotografía y presupuestos, destacando el modelo W500 con zoom de 24-240 mm y controles manuales.(Fuente: PC World)

Indotel y Viva inauguran Internet banda ancha y moderno CCI en Yamasá

El paraje La Yautía de Los Botados, en Yamasá, sustituyó los calderos viejos que utilizaban como antena para conectarse a Internet, por un avanzado sistema Wi-Fi que le donaron el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la empresa Viva, que le permitirá acceso gratuito a la Web. (Leer más)

18 enero 2009

Manual para reparar un Blackberry (Video)

A continuación les presento un manual que explica cómo reinstalar el sistema operativo de un Blackberry, especialmente en casos de pantalla negra.

16 enero 2009

Fallo de navegadores permite el phishing fácilmente


 Un agujero de seguridad encontrado en la mayoría de los navegadores podría facilitar a los delincuentes robar las contraseñas bancarias de los usuarios utilizando un nuevo tipo de ataque denominado “in-session phishing”, según un fabricante de seguridad.



Microsoft lanzó beta para resolver compatibilidades de Windows Vista



La herramienta, denominada Enterprise Desktop Virtualization (MED-V) permite a los usuarios correr aplicaciones Windows heredadas, incluidas las desarrolladas para Windows 2000 y Windows XP, sobre Vista utilizando tecnología de virtualización.

15 enero 2009

¿Cómo han influido las telecomunicaciones en la economía dominicana?


Las Telecomunicaciones son el sector más dinámico de la economía dominicana


El Listín Diario ha publicado hoy un muy interesante reportaje con datos numéricos e históricos sobre las Telecomunicaciones en la República Dominicana.
Algunos de los puntos más destacados son los siguientes:
* La primera red telegráfica fue creada en 1895.
* La primera transmisión por TV fue en el año 1952.
* CODETEL fue fundado en 1930 y por 60 años se convirtió en el gigante monopólico de las telecomunicaciones dominicanas.
* Con el surgimiento de TRICOM en el año 1990 se crearon las bases legales para liberalizar este sector con la ley 153-98 publicada en 1998.
* En ese mismo año (1998) Orange se establece en el país aperturando el mercado de la telefonía celular, hoy día es la empresa puntera en ese renglón, actualmente junto a VIVA son las empresas preferidas por el público más joven.

Si quieren leer todo el contenido hagan click aquí.


Ya empezó el proceso de licitación para la Portabilidad Numérica


SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) llamó a las empresas nacionales e internacionales a presentar sus ofertas para participar en la elección del administrador del Sistema Central de Portabilidad Numérica (SCP) que a partir de julio de este año permitirá al usuario mantener su número aunque cambie de empresa telefónica.(Fuente El Nuevo Diario)

14 enero 2009

El portal de industriales dominicanos carece de información relevante


SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) publicó recientemente su portal de internet: www.portalindustrial.net
La organización ofrece informaciones estadísticas para el público, previo registro para acceder. El problema es que las estadísticas disponibles también están basadas en las cifras que publica el Banco Central.
(Leer más)

Los Peajes electrónicos agilizan el tránsito en la República Dominicana


La Dirección General de Peajes (Secretaría de Obras Públicas) ha implementado el sistema de "Paso Rápido" en la República Dominicana.
Este sistema funciona mediante pagos electrónicos
para evitar el uso continuo de dinero en efectivo cada vez que se cruce un peaje.
Mediante este método se agiliza considerablemente el tránsito y se optimizan tiempos de trabajo. (Leer más)

13 enero 2009

¿Virus en Smartphones?


¿Realidad o estrategia de marketing?
Aunque usted no lo crea los Smartphones ya son posibles víctimas de ataques de virus y malwares algo que no debería sorprendernos demasiado porque en esencia soncomputadoras que ejecutan diversas funciones gracias a un Sistema Operativo llamése Windows Mobile, Symbian,etc.

¿Qué daños pueden causar los virus en un teléfono inteligente?

  • Enviar mensajes de SMS y MMS masivos o hacer llamadas a números de pago sin que usted se dé cuenta, pero que usted tendrá que pagar
  • Borrar su información personal (ej., libreta de direcciones, archivos, etc.) o robar información confidencial
  • Deshabilitar funciones del teléfono (SMS, juegos, cámara, etc.) o deshabilitar el dispositivo en su totalidad
  • Agotar la batería del teléfono mucho más rápido de lo usual
  • Enviar archivos infectados en su nombre (vía correo electrónico, WiFi, Bluetooth, etc.)
  • Transferir código malicioso del teléfono inteligente a un PC al conectarse

¿Cómo puede llegar el malware a su móvil?

  • Mediante conexiones Bluetooth: en el metro, en un concierto, en cualquier lugar de aglomeración de personas
  • En mensajes MMS, incluso en los enviados por remitentes conocidos
  • Cuando se descargan juegos, melodías y programas desde Internet
A continuación mencionamos algunos de los productos antivirus para Smartphones:

* ESET Mobile Antivirus:

Este producto combina la tecnología de ESET NOD32 con la protección antispam SMS para dispositivos móviles.
Estas son algunas de las funciones que incluye este producto:
* Antispam para SMS.
*Exploración profunda de archivos *.cab
* Actualizaciones automáticas.
* Detección heurística de amenazas.
Este producto se encuentra disponible para Microsoft Windows Mobile 5.0, Pockets PCs Phone Edition; Windows Mobile 5.0; Windows Mobile 6 Classic, Professional y Standard; y Microsoft Windows Mobile 6.1.

* Kaspersky® Anti-Virus Mobile:

Protege contra los programas maliciosos que atacan las plataformas móviles: virus, gusanos y troyanos. Kaspersky Anti-Virus Mobile es compatible con los sistemas operativos:
--Symbian OS 6.1, 7.0s, 8.0, 8.1 Series 60
--Symbian OS 9.1, 9.2 Series 60
--Symbian OS 7.0s, Series UIQ
--Symbian OS 7.0s, Series 80
--Windows Mobile 2003 / 5.0 / 6.0,(incluido Pocket PC)

* AVG Mobile Security:

Esta aplicación de AVG incluye protección antivirus y anti-spam SMS los cuales protegen contra mensajes no deseados o Publicidad.
La versión BETA puede descargarse desde el sitio web de AVG.

* Symantec Mobile Security for Symbian:

Protege los smartphones compatibles con Symbian OS serie 60 y serie 80 contra las intrusiones de red no deseadas, así como contra virus, caballos de Troya y gusanos.
Brinda protección proactiva contra todas las formas de amenazas maliciosas basadas en archivos Symbian, como virus caballos de Troya y gusanos.

* Trend Micro Mobile Security:
Protege los teléfonos inteligentes y dispositivos PDA frente a la pérdida de datos, las infecciones y los ataques desde una consola empresarial centralizada que puede gestionar también la protección de equipos de sobremesa. Las funciones de cifrado y autenticación defienden la integridad de los datos de dispositivos extraviados o robados. Las funciones antimalware bloquean virus, gusanos, troyanos y spam de mensajes de texto SMS.

Otros productos de la misma línea son:

* McAfee Mobile Security.
* BitDefender Mobile Security
* Avast! PDA Edition - mobile antivirus software for Pocket PC

AVG compra compañía especializada en prevención del robo de identidad

AVG acaba de adquirir a la empresa Sana Security compañía especializada en la protección de identidad en linea.
Con este negocio los expertos de antivirus de AVG buscan reforzar esta área tan delicada.

¿Qué novedades traerá Windows 7?

Windows 7 - el sistema operativo sucesor de Windows Vista - traerá una serie de novedades para sus usuarios tales como:

* Optimización del control y administración de Usuarios (UAC).
* Se ha mejorado al Aero de Windows Vista.
* Reducción del código global del sistema operativo lo cual incide en una mayor rapidez del performance en sentido general.
* El Windows Live y el OE ya no forman parte del Sistema Operativo, pueden ser descargados de Internet, permitiendo así que el usuario tenga mayor control de sus programas.
* Gran compatibilidad con Windows Vista lo cual influirá en una migración de Sistemas Operativos menos traumática.
* Inicio del sistema más acelarado.

Si quieren probar la versión beta oficial del Windows 7 hagan click aquí.


11 enero 2009

Cursos Informáticos (gratuitos) en INFOTEP


El Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) ofrece para el público en general varios cursos del área informática, y lo mejor de todo es que son gratuitos.

Estos son los que ofrecen actualmente:

Informática Manejador paquete de Office
Certificación CISCO en adm. de redes I Sistema operativo Linux
Fundamento de cableado de voz, data y video
Tecnología de la información I
Tecnología de la información II
Manejador de presentaciones, internet y diseñador de páginas web
Manejador de contabilidad computarizada
Programador de PC y administrador de redes
Lenguaje de programación Java
Manejador de Power Point
Manejador de Internet


En el mismo website disponen de un enlace para gestionar las solicitudes en línea, pero recomendaría que se comuniquen telefónicamente llamando al 809-566-4161.

Disponible Google Chrome 2.0 beta


Google continúa en su empeño en ganar la mayor cuota posible del mercado de navegadores, la versión 2.0 de su navegador Chrome.
La versión Beta del Chrome 2.0 puede ser descargada desde aquí.
Entre las mejoras que Google Chrome 2.0 ofrecerá este navegador está:
* Implementación propia del protocolo HTML.
* Soporte de cascada y mosaico para ventanas en Windows XP y Windows Vista.
* Importación de marcadores desde Google Bookmarks.

Hotmail gratuito para clientes de correo POP3

Microsoft ha anunciado que a partir de ahora el Hotmail será gratuito en configuraciones de correo POP3 - hasta hace poco para poderlo usar era de pago - o sea que ya podrán usarlo en programas como el Outlook Express y Thunderbird.
Esta facilidad siempre la ha ofrecido Google de "free" con sus correos Gmail.
Otra novedad es que esta nueva política abarcará a todos los sistemas operativos existentes y plataformas, incluyendo Blackberrys, Iphones, Windows Mobile, etc.
Los parametros de configuración son los siguientes:
* Servidor de entrada: pop3.live.com
* Servidor de salida: smtp.live.com
* Usuario: tu dirección@hotmail.com
* Contraseña: la que uses en hotmail
* Descripción:opcional

09 enero 2009

¿Qué es el Consumer Electronics Show (CES)?


Consumer Electronics Show (CES) es una feria tecnológica que se celebra en las Vegas, Nevada (EUA) las empresas participantes están agrupadas en la Consumer Electronic Association (CEA) que es una institución que reúne más de 2,000 empresas de tecnología y electrónica.
La versión 2009 se está celebrando del 8 al 11 de este mes.
El objetivo primordial de este evento es el de mostrar los ultimos adelantos e innovaciones en áreas diversas tales como:
- Hardware y Software
- Robótica.
- GPS (Sistemas de posicionamiento global).
- Fotografía Digital.
- Seguridad y automatización del hogar.
- Sistemas satelitales.
- Televisión Digital.
- Productos de tecnología de Banda Ancha.
- Tecnología Wifi y Bluetooth.
- Juegos electrónicos
Entre otros.

Así como conferencias de figuras destacadas del ambiente tecnológico entre otras actividades, en la clausura del evento se entregan diversos premios a la innovación.











Ariel Veras:dominicano que ocupó puesto 21 en competencia de CISCO

Quiero felicitar por este medio a mi amigo Ariel Veras quien obtuvo el lugar 21 en la competencia virtual de Cisco "Nestcape Skills Pursuit" (PC Technician).
Vía email me comentó que este evento consistía en " Una competencia de habilidades de todos los estudiantes, ex-estudiantes y profesores de CISCO, orientada a un ambiente de trabajo donde se ahorre energia, es decir, que cuide el entorno".
"En mi division, PC Techinician participaron alrededor de 3500 personas y de las mejores 142 puntuaciones, la mía fue la 21".
Al Sr. Veras le he pedido insistentemente que participe en nuestro blog y sé que no ha podido por sus múltiples compromisos, ahora que es famoso las posibilidades serán todavía más remotas.

Exitos...

08 enero 2009

Aprendehoy.com.do:Portal dominicano de Capacitación

Aprendehoy.com.do es un portal dominicano especializado en informar a la clase profesional dominicana sobre los últimos cursos de capacitación de sus respectivas áreas. Ya sean seminarios, diplomados, maestrías, material didáctico, así como las instituciones académicas que los ofrecen, con sus direcciones, formularios de contacto, etc.

Este sitio web constituye una excelente opción para buscar de forma integrada este tipo de información vital para nuestra capacitación - especialmente en estos tiempos en los que los mercados laborales están  tan competitivos - desde aquí felicitamos esta iniciativa virtual.

Iván de Paula (blogtecdom@hotmail.com)

07 enero 2009

¿Cómo usar el CCleaner?

En mis consejos de principio de año recomendé el uso del CCleaner como una adecuada herramienta para darle mantenimiento a las computadoras que corren bajo Windows.
En mi caso particular el uso frecuente del CCleaner incluso me ha evitado usar programas para remover spyware muy buenos - pero que ocupan mucho de la performance de la PC - como el Spybot y el Adware.
No digo que lo sustituya -porque no está concebido para remover spywares- sino que permite borrar rápidamente archivos temporales y optimizar el registro, lo cual desactiva posibles malwares si se hace con frecuencia.
He encontrado un estupendo manual sobre el CCleaner en el sitio web de Foros Spyware.
Espero que lo visiten - está perfectamente ilustrado - e inmediatente descarguen la última versión.
El enlace es http://www.forospyware.com/t105564.html

Saludos y suerte, no duden en comentar su experiencias a blogtecdom@hotmail.com

Acusado de Plagio a web site UASD procede legalmente

El Sr. Ibrahim Rodriguez, quien había sido acusado por la UASD de plagiar su website ha procedido legalmente contra la institución académica bajo el expediente de falsa imputación pública.

06 enero 2009

Iphone Orange ganó la encuesta del Blog Tecnológico Dominicano


Orange Dominicana ganó la encuesta sobre la empresa favorita para activar un Iphone en República Dominicana ganándole abiertamente a Claro Codetel 44 contra 22 votos.
Es la segunda vez que esta telefónica vence a Codetel, recordemos la encuesta anterior sobre la mejor empresa de telefonía móvil dominicana.
Ojo con el gigante que una vez fue considerado como monopolio de las telecomunicaciones, la naranja le está comiendo literamente todos los caramelos.

Resultados finales:

Cuidado: Beta de Windows 7 borra mp3


Hola a todos hace unos días comenté que la Beta de Windwos 7 ya era posible conseguirla vía P2P pero dejé claro que se responsabilizara quien lo intentara.
Pues hoy se ha publicado la noticia de que esta versión beta de Windows 7 contiene un error de Windows Media Player 12 que borra los MP3 a los 12 segundos de ejecutarse.
Ojo mucho ojo con las betas, por mi parte sigo feliz con mi Windows XP + SP2 y no espero cambiarme por ahora...o por lo menos hasta que este nueva versión de Windows esté requete testeada.

Auditoría Informática para todos

El Ing. Hiddekel Morrison - todo un gurú de tecnología dominicana - explica en este enlace de una manera breve y clara en qué consiste la Auditoría de Sistemas Informáticos.
Desde aquí un cordial saludo.

05 enero 2009

Steve Jobs reaparece

Tras varias semanas de rumores, el presidente de Apple, Steve Jobs, finalmente ha dado la cara y ha admitido que tiene problemas de salud, pero nada tan grave que le impida seguir al mando de Apple, como se temía luego de que la compañía anunciara que no haría su presentación habitual en MacWorld.

Se recuerda que en ese entonces los rumores respecto a la salud de Jobs, quien hace unos años estuvo aquejado de cáncer de páncreas, resurgieron con tal fuerza que las acciones de la compañía bajaron. Para empeorar las cosas, en meses anteriores a Jobs se le había visto muy delgado, situación que alcanzó su clímax cuando el portal financiero Bloomberg publicó su obituario por error en septiembre pasado.


Pues bien, Jobs informa hoy a inversionistas y seguidores de Apple que finalmente se conoce la causa de su pérdida de peso: desbalance hormonal, una afección para la cual ya empezó su tratamiento. Se espera que para finales de la primavera ya Jobs esté bastante recuperado.

En pocas palabras, no hay nada que temer. Jobs ha pedido paciencia y apoyo durante su período de recuperación.