Páginas

30 mayo 2009

La CIA y el Vaticano manipulan la Wikipedia

La enciclopedia “on line” Wikipedia, desarrollada por sus propios usuarios en 253 idiomas, perdió credibilidad cuando se supo que sus contenidos fueron alterados por la CIA, el FBI, WalMart, varios congresistas de EEUU y hasta El Vaticano, entre otros. La manipulación comenzó antes de 2005, pero se conoció después que Virgil Griffith, un joven graduado del Tecnológico de California, desarrollara el programa WikiScanner, capaz de pesquisar las huellas de quienes modificaron la enciclopedia con fines de propaganda y desinformación.

El programa de Griffith identifica las direcciones IP de las computadoras utilizadas para hacer los cambios. Por ejemplo, descubrió que el 17 de noviembre de 2005 un usuario anónimo suprimió 15 párrafos de un artículo crítico sobre las máquinas de votación marca Diebold. El rastreo lo condujo a una dirección IP de las oficinas corporativas de la compañía Diebold, proveedora de máquinas de votación en la controvertida elección que definió la “victoria” de G. Bush en Ohio .(Leer más)

El próximo Iphone incluirá opciones revolucionarias

El nuevo modelo de iPhone, anunciado para la próxima semana, incorporará una función totalmente inédita.
La función en cuestión combina cámara, brújula, GPS y Google Maps, en un servicio que una fuente anónima al interior de Apple califica de "revolucionario".
(Leer más)

29 mayo 2009

Bing es el nuevo motor de búsqueda de Microsoft

Bing reemplaza a la marca Live Search de Microsoft y encamina la estrategia de la compañía para alcanzar a Google y a Yahoo. Además de presentar una nueva apariencia en la interfaz de búsqueda de Microsoft, Bing añade una navegación más ordenada en cuanto a resultados de búsqueda, incluyendo una nueva barra a mano izquierda, una función flotante que le permite a los usuarios ver un previo de la página Web antes de visitarlas y una función de búsqueda categorizada que agrupa los resultados por categoría de tema.
Entre las mejoras medulares de Bing sobre Live Search, de acuerdo con Microsoft, están su facilidad para escarbar la Web más profundamente para llevar a resultados de búsqueda más relevantes y rápidos. Pero la función más notable de Bing -aparte de lo que Live Search y Google a Yahoo generan- es la forma en que presenta y muestra los resultados de búsqueda.
Mientras Google enfatiza un diseño limpio y rápido de descargar y una lista de resultados de búsqueda altamente relevantes, los resultados de búsqueda de Bing se organizan en los que llama subdivisiones de Categorías de Búsqueda, tales como Web, mapas, imágenes y salud. En una búsqueda particular, Bing crea dinámicamente Categorías de Búsqueda en respuesta a la consulta de búsqueda. Bing también empaca algunas nuevas cosas inteligentes: la tecnología que Microsoft adquirió a través de la compra de la firma Powerset, la cual intenta concluir el intento de quienes buscan en lugar de solo mostrar palabras clave que coincidan con los documentos en la Web. (PC World)

CORREO ELECTRONICO

MIGUEL ANGEL MONTAÑO


Estamos tan acostumbrados a mandar y recibir correos que la mecánica de su funcionamiento pasa desapercibida para nosotros. Y sin embargo el correo es una herramienta imprescindible en el mundo de la Internet. Es interesante conocer algunas nociones de lo que es el servicio de correos, así que en las siguientes líneas tratare de dar un enfoque general de este tema.

La primera pregunta que nos surge sería ¿cómo funciona el correo electrónico? La comunicación que se genera para mandar y recibir los mensajes está basada en los protocolos, los cuales sirven a manera de interprete para que los diferentes servidores puedan entenderse.

Existen una gran variedad de protocolos, siendo los más importantes: los que nos sirven para el envío de mensajes (clientes de correo electrónico) y que usan de manera estándar un protocolo llamado SMTP (Simple Mail Transfer Protocol – Protocolo Simple de Transmisión de Correo); y los que nos sirven para la recepción de estos, el cual es denominado POP (Post Office Protocol – Protocolo de Oficina de Correo), del cual actualmente se usa la versión 3, POP3.

Como usuarios de una cuenta de correo tendremos a nuestra disposición en el servidor un espacio único donde se guardarán nuestros mensajes. Tres serían las acciones que se darían dentro del servidor:
  • Los mensajes que recibimos, y que al momento de conectarnos a ese servidor se podrán descargar hasta nuestra PC.
  • Los mensajes que enviamos, y que el servidor se encargará de dejarlo en el espacio disponible del usuario destinatario. Para ello tendremos que especificar la dirección del correo electrónico dentro del campo To o para.
  • Si el correo no llegará por alguna razón a su destinatario, este lo volveremos a recibir pero con una explicación del por qué no se pudo entregar.

Para enviar mensajes debemos de conectarnos al servidor por medio de un programa de correo electrónico o cliente que nos permita acceder a nuestra cuenta, o por medio de las cuentas tipo Web como son Hotmail o Yahoo. Todos los correos que mandemos quedarán depositados en el servidor sin que lleguen directamente al destinatario.

De igual forma para recibir un mensaje tendremos que conectarnos al servidor y verificar si no nos ha llegado un correo.

Existen varías compañías encargadas de dar el servicio correo, entre las cuales podemos mencionar a Yahoo, Hotmail, StarMedia, Gmail, etc.

Dentro de los mensajes que enviemos podemos incluir una serie de archivos adjuntos, tales como: archivos de imágenes, de audio, documentos, presentaciones, hojas de Excel, archivos comprimidos. Hay una limitante en cuestión del tipo de archivo adjunto, y es que los archivos ejecutables no es posible mandarlos junto con el mensaje, con el fin de prevenir un posible virus. En el caso de que se requiera mandar un archivo ejecutable lo que se tendrá que hacer es comprimirlo dejándolo, ya sea, como un archivo .rar o un archivo .zip.

27 mayo 2009

Google sabe quienes piensan renunciar

http://www.actualicese.com/_ig/img/fotos/renuncia.jpg
Algoritmo secreto de Google le permite saber cuáles de sus empleados consideran renunciar a la empresa. (Ver más)

25 mayo 2009

Israel advierte sobre el peligro de las redes sociales

http://www.plugot.com/images/itempics/1275_large.jpg
Jerusalén. (EFE).- El servicio de inteligencia interior de Israel, el Shin Bet, advirtió de que grupos terroristas intentan reclutar agentes y secuestrar a israelíes a través de redes sociales de internet como Facebook, indicaron los medios locales. Según el servicio de inteligencia, se han registrado varios incidentes en los que terroristas árabes han utilizado las redes sociales de la web para convencer a israelíes de que se conviertan en sus agentes y para organizar encuentros aparentemente inocentes con la intención de secuestrarles, indica el diario Haaretz en su versión digital.(Leer más)

El 849, nuevo código de área telefónica para la República Dominicana

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/02/Florida_849.svg/481px-Florida_849.svg.png
SANTO DOMINGO. La República Dominicana cuenta con un nuevo código de área para las comunicaciones telefónicas. Se trata del 849, que fue asignado recientemente al país por la Administración del Plan Norteamericano de Numeración (NANPA por sus siglas en inglés).
El nuevo NPA será implementado este mismo año, según informó el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, aunque no especificó la fecha en que este nuevo código entrará en vigencia. (Leer más)

Google Earth crea mapa dedicado a soldados caídos en Irak

Map the Fallen contiene fichas de los militares y relaciona el lugar de su muerte con su ciudad natal. (Ver más)

Microsoft cierra el MSN en Cuba

Desde hace unos días los usuarios cubanos de MSN (hoy Windows Live Messenger) no pueden conectarse al servicio, y reciben un extraño error 810003c1. Resultaba extraño, y luego de buscar un poco de información hemos dado con la desagradable noticia: Microsoft ha bloqueado el acceso a usuarios de todos los países embargados por EEUU. (Ver más)

Gyy: la primera netbook que funciona con energía solar


La compañía española iUnika está por lanzar el mes entrante una netbook muy barata (en serio muy económica) que funciona con luz solar. Con un precio de unos $200, Gyy pesa solo 700 gramos, corre en Linux (de ahí el bajo precio) y está hecha de materiales biodegradables.

No se equivoque, la Gyy no será una netbook para jugar, ya que corre un procesador a 400Mhz MIPS y solo tiene 128MB de RAM. Una de las cosas a favor es que tendrá un espacio en disco duro en estado sólido de 64GB, tres puertos USB, Ethernet y Wi-Fi.

La pantalla de la Gyy no es del todo brillante, con una resolución de solo 800x480 en un monitor de 8 pulgadas. Pero a pesar de esas anticuadas especificaciones tiene su ventaja, ya que nunca se quedaría sin energía (virtualmente así es) en la Gyy gracias al panel solar montado en la tapa de la netbook.

El panel solar en la parte trasera de la Gyy carga la batería interna y puede revisar el estado de la batería vía la pequeña pantalla LCD en la esquina inferior izquierda de la netbook. Inicialmente, la Gyy estará disponible solo en Europa en junio. (PC World)


Gmail ahora con traducción automática





Los usuarios de Gmail ahora pueden traducir automáticamente los mensajes que reciben en 14 idiomas, anunció Google el martes.


La nueva función está disponible para usuarios individuales de Gmail, así como para gente que usa el conjunto de colaboración y comunicaciones Apps en las organizaciones.

La disponibilidad de traducción automática dentro de Gmail se espera que simplifique las comunicaciones entre gente que hable diferentes idiomas al permitirles redactar mensajes en su lengua natal.

En el contexto de Apps, la función podría hacer más fácil para las organizaciones que hacen negocios en diferentes países comunicarse internamente con sus empleados y externamente con socios y clientes.(PC World en Español)

20 mayo 2009

Los marginados fuera del Fascibook


Facebook o Fascibook nos sigue invadiendo, día a día se presenta más fuerte en Internet. Esta visión totalitaria de centralizar en una "aldea global" a las personas por su nombre y apellido, a fuerza de correo basura y corporaciones se va tragando correo a correo a más personas en el mundo, cayendo en las redes de su red. (Leer más)

Sitios Web infectados con un nuevo gran ataque de malware


Hay una nueva amenaza de seguridad para los usuarios de la Web por la que tienen que velar y se llama JSRedir-R.


Esta amenaza, de acuerdo con la firma de seguridad y control de TI Sophos, ha superado a todos los anteriores malwares basados en la Web. “Actualmente se encuentra seis veces más que su más cercano rival”, dijo Sophos.

Debido a la nueva amenaza, Sophos ve una nueva página Web infectada cada 4.5 segundos, tres veces más que en el 2007, agregó.

JSRedir-R se ha encontrado en sitios Web de alto tráfico. De acuerdo con la compañía de seguridad, las descargas de contenido malicioso con JSRedir-R de otros sitios (incluyendo uno llamado Gumblar.cn, inspirando a algunos vendedores de seguridad a dudar de la amenaza 'Gumblar') se dan sin que el usuario lo sepa. El malware puede ser usado para robar información delicada para obtener beneficios financieros, llevar al robo de identidad o revolverse con resultados de los motores de búsqueda.

Ataques Web en aumento

Un reporte de Sophos dijo que durante los últimos siete días, casi la mitad de todas las infecciones maliciosas encontradas en sitios Web fueron causadas por Troj/JSRedir-R. Mal/Iframe-F, la cual ah sido la amenaza basada en la Web más ampliamente difundida por más de un año, que solo esta semana contabilizó el 7 por ciento de las infecciones.

“Nadie debería dudar de que la Web todavía es el principal vector de ataque de los cibercriminales y esta nueva amenaza sugiere que la situación no cambiará pronto”, dijo.

Graham Cluley, consultor ejecutivo de tecnología para Sophos. “Para combatir esto, es esencial que escanee cada sitio Web de código malicioso antes de visitarlo”.

-Por Zafar Anjum

MIS Asia
SINGAPUR

17 mayo 2009

Francia contra la piratería por Internet

En Francia se acaba de aprobar una legislación que permitirá a la policía el monitoreo y vigilancia de descargas ilegales en Internet, y la interrupción del servicio a la red para aquellos usuarios que violen los derechos de autor. Celebrada por la industria de los medios, la ley despertó la indignación de activistas por los derechos civiles. (Leer más)


16 mayo 2009

Google emula a Twitter

http://nuevayolblog.net/wp-content/uploads/2009/04/google-twitter.jpg
Google ha lanzado una serie de nuevas funciones para su sistema estándar de búsquedas en Google.com. (Ver más)

Surge nueva modalidad de préstamos por Internet

http://www.mceconomistas.com/files/spain_news/pr_00013_prestamos.jpg
SANTO DOMINGO.-El Internet ha revolucionado el crédito bancario en el mundo, ya que mientras en República Dominicana los bancos comerciales restringen RD$23 mil millones de pesos que no prestan debido a la incertidumbre de la economía mundial, en la red se desarrolla una nueva modalidad de créditos a través de bancos y financieras “virtuales”, como las europeas Zopa, Comunitae y Posper, que ofertan préstamos a más bajo intereses que las bancas tradicionales. El señalamiento lo hizo el secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas, en la conferencia “Uso de la tecnología en la sociedad del conocimiento” que dictó en el “II Congreso Mundial de la Información y el Conocimiento” que se realizó en la sala Licenciado Jesús María Troncoso del Banco Central.

En un enfoque sobre el desarrollo económico, comercio y la banca electrónica, el doctor Vargas dijo que las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (Tics) “también han revolucionado definitivamente la forma de comprar, vender y de prestarse el dinero”. Agregó que las Tics “están generando la creación de nuevos empleos y proporcionando acceso a mercados regionales, nacionales y mundiales”.

Puso como ejemplo de cómo las Tics pueden hacer frente, incluso a la crisis del crédito y la restricción de los bancos tradicionales a dar créditos. “Cada vezse encuentran más entidades “virtuales” como Zopa, Comunitae, Posper y otros, que son financieras o bancos virtuales”.

“Es decir que este sistema pone en contacto (vía la red de Internet) al que tiene el dinero y al que lo necesita y de esta manera se evitan los grandes costos de intermediación de los bancos”, apuntó el funcionario.

Dijo estar seguro de que en el mediano plazo estas iniciativas “serán un gran dolor de cabeza de los bancos tradicionales y jugarán un papel importante para que estos se hagan cada vez más eficientes y bajen las comisiones e intereses a los prestatarios y aumente a los ahorrantes”.

Vargas manifestó que mientras eso ocurre en la red de Internet, en República Dominicana hay restringido 23 mil millones de pesos en la banca pública “porque los bancos los tienen encajados porque están pendientes de la incertidumbre y no lo están prestando”.

En cuanto a los préstamos por Internet, el presidente del Indotel indicó que se trata de intercambios virtuales que no son nada complicados.

Consideró que la idea es muy sencilla, ya que dijo los bancos normalmente hacen negocio prestando dinero a un interés y tomando dinero a un interés más bajo, es decir, si alguien pone una cantidad de dinero en un banco, ya sea en una cuenta o un deposito, te dan un interés; mientras que si les pides dinero te lo prestarán a un tipo más alto”.

Explicó que “esa diferencia entre el tipo de interés de depósitos y de los préstamos se la queda el banco, y junto con las comisiones conforman sus ingresos”.

“En cambio Zopa, Comunitae o Prosper, entidades “virtuales”, simplemente hacen de intermediarios y cobran comisiones modestas”, expresó el doctor Vargas. Agregó que si una persona tiene un dinero ahorrado puede buscar a alguien a quien prestárselo a un interés más alto que el que daría el banco. En cambio, “si alguien necesita un préstamo lo puede conseguir a un interés más bajo” a través de estos bancos y financieras virtuales que ya operan en la red de Internet.

Precisó que además de poner en contacto a la gente, estas empresas se encargan de evaluar los riesgos de los que piden dinero prestado y reclamar deudas impagadas.

Vargas manifestó que según las estadísticas, “hasta el momento el nivel de morosidad (con estos préstamos virtuales) es muy bajo y además diversifican el dinero que quieres prestar entre muchos usuarios que quieren dinero, para que el riesgo sea menor”.

Rastreador de gripe y celular detector de enfermedades

Por otra parte, el presidente del Indotel señaló que las Tics aplicados a los servicios médicos pueden facilitar servicios médicos a poblaciones lejanas, así como detectar gripes o poner en alerta a través del celular sobre personas que tengan una enfermedad.

Destacó el potencial de las Tics en el sector salud y cómo con una herramienta básica, solo un computador conectado al Internet, es posible atender emergencias y, por qué no, salvar vidas.

Se refirió al caso del esposo inglés Marc Stephens que ayudó a su esposa a dar a luz gracias a un video de Youtube, ya que el parto de la mujer se adelantó y su pareja recurrió a buscar información en esta red social donde consiguió instrucciones que usó para ayudar a ésta a dar a luz.

“Como este caso hay muchísimas posibilidades de aplicar las Tics a la medicina, desde aplicaciones muy simples como la descrita, hasta muchísimas más sofisticadas que incluso permiten a médicos cirujanos participar en operaciones quirúrgicas a distancia”, precisó el doctor Vargas.

Celular alertará sobre personas con gripe porcina

Por otra parte, el presidente del Indotel indicó que en esta época de pandemia y gripe, “vemos también aplicaciones como “Cold and Flu Companion”, algo así como “Compañero de gripe y catarro”, que informa sobre el porcentaje de personas resfriados o con gripe en nuestra área y qué síntomas son los más frecuentes entre los enfermos de la zona”.

Dijo que también se anuncia ya el “Flu Tracker” o “Rastreador de gripe”, un programa que permite conocer si hay casos de la gripe porcina cerca de la persona.

“Es así que dentro de muy poco nuestro celular nos podrá alertar de personas que tengan la enfermedad en las cercanías de donde nos encontramos”, subrayó el funcionario, quien indicó que se trata de un software de Apple que trabaja con Iphone.

En cuanto a lo que está haciendo el Indotel para el sector salud, el doctor Vargas apuntó que se han instalado salas digitales en diversos hospitales del país, a fin de que los profesionales de la salud tengan la oportunidad de capacitarse y acceder a la información más reciente sobre sus especialidades.

Destacó que además se ha equipado con sistemas de video conferencia a siete hospitales, lo que permite a los médicos y paramédicos enlazarse entre sí para hacer diagnósticos y también para capacitase, incluso poder cooperar a la distancia en operaciones. (Indotel.gob.do)

15 mayo 2009

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Miguel Angel MontañoEl día de ayer estaba formado detrás de una señora que pretendía obtener su estado de cuenta de una de esas máquinas, que se encuentran en las tiendas de departamentos, hechas para tal fin. Dicha persona mando a imprimir el saldo de su tarjeta y la máquina empezó a tardar, con la obvia desesperación de ella. Fue cuando se quejo conmigo de la tardanza, eche un vistazo a la pantalla y vi que el puntero del Mouse tenía el tradicional reloj de arena que indicaba que estaba procesando la información, fue entonces cuado le respondí que la máquina estaba pensando. Ella airadamente me respondió que las máquinas no pensaban… ¡Si supiera!

Cuantas veces nos hemos visto en situaciones donde una máquina pareciera no sólo pensar sino tener voluntad propia para dañarnos. Apretamos el botón del elevador para bajar y resulta que subimos; compramos un paquete de galletitas en la máquina dispensadora y nos da otro de un precio mucho menor; desarrollamos un programa de computo para obtener un resultado y nos da otro completamente diferente a pesar de toda lógica. Pareciera que a veces las máquinas hacen su santa voluntad, y acaso esto no es un indicativo de inteligencia.

Sin embargo, sabemos que una máquina esta regida por un programa, el cual dicta la forma en que esa máquina se comportará. Como se dice en el argot de la programación si metes excremento obviamente saldrá excremento. De aquí que realmente lo que llegue a fallar son las serie de instrucciones que conforman un programa, provocando con esto algún resultado inesperado en un momento inoportuno, porque siempre ocurre aquello que dicta la ley de Morphy. Cuantas veces un usuario se presenta ante nosotros con la clásica queja: “No se lo que está haciendo el sistema”.

Pero todo esto tiene su origen en un aspecto en común: el análisis del problema. Es aquí donde reside el punto medular para la obtención de los resultados esperados. Si este análisis es hecho a la carrera, con prisas, no tomando en cuenta la mayor cantidad de variantes posibles, sin considerar a todos los implicados, etc., entonces los resultados que se puedan obtener no serán causa de una casualidad, sino más bien de un análisis mal estructurado. Y esto aplica tanto en el diseño de los circuitos que conforman las tablillas de un elevador, hasta aquellos programas capaces de mandar un hombre a la luna.

La inteligencia artificial está definida como la capacidad de un artefacto de realizar los mismos tipos de función que caracterizan al pensamiento humano. Y pudiéramos resumir este concepto con el simple hecho de crear ideas. ¿Llegará el día en que una máquina puede programar a otra tomando en cuenta todos los factores que puedan implicar determinada tarea? ¿Y si es así estaremos hablando de la perfección humana aplicada a las máquinas? Posiblemente para lograr esto hará falta que podamos crear una máquina que a su vez pueda abarcar todas las posibilidades del saber humano, pero creo que esto todavía está muy lejos de lograrse. Por lo menos, mientras llega ese momento, me quedare con la idea de que si un usuario viene a quejarse por los resultados tan absurdos del reporte que está emitiendo, esto se deberá a que el equipo de computo tiene algo personal contra él.



14 mayo 2009

RevoluTV lleva la televisión mundial a la PC

Este programa gratis le permite sintonizar canales de televisión de todo el mundo para ver noticias, programas de entretenimiento, deportes y más. Todos los canales se transmiten vía Web, con lo que no necesita un sintonizador de televisión o cualquier otro hardware especial.

Usar RevoluTV podría no ser sencillo. Instálelo, luego elija cualquiera de los muchos canales que vienen incluidos de países tales como Argentina, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido o Estados Unidos. Luego sintonice las noticias internacionales, deportes y entretenimiento en el pequeño visor de videos. Para ayudarle a dar seguimiento a sus canales, puede añadirlo a su lista de favoritos en el programa con lo que puede volver fácilmente a ellos.

Uno de los grandes placeres de RevoluTV es el hallazgo de descubrir nuevas cosas extrañas. ¿Quiere ver la cobertura del parlamento inglés? ¿Qué hay de un canal transmitido por la Cámara de Comercio de Milán? Podría ser que prefiera una cadena rusa de deportes o la versión japonesa de la red de compras QVC. Eso es todo y más con este programa gratis de entretenimiento.

-Por Preston Gralla

PC World (US)
SAN FRANCISCO


Estados Unidos el principal emisor de spam del mundo

El TOP 12 de países emisores de spam de enero a marzo de 2009 queda conformado de la siguiente manera:

1. Estados Unidos 15,8%
2. Brasil 10,2%
3. China (incluye HK) 7,7%
4. India 5,1%
5. Turquía 4,1%
6. Corea del Sur y Rusia 3,8%
7 Rusia 3,8%
8. España 3,0%
9. Argentina 2,8%
10. Polonia 2,6%
11. Colombia 2,6%
12. Italia 2,3%
Otros 36,2%


APC by Schneider Electric Presenta Nueva Herramienta Educativa para sus Consumidores


Santo Domingo, D.N., Mayo 2009 - APC by Schneider Electric, proveedor líder en soluciones de energía crítica y enfriamiento, presenta una iniciativa educativa de gran innovación en la Industria; el APC Learning Network, una herramienta “web-based”, abierta para el usuario en general, que le permite acceder a diferentes módulos de capacitación desde el lugar que se encuentre y en el horario que prefiera.

APC Learning Network surge como una alternativa más de capacitación que ofrece APC al mercado. Esta nueva plataforma está diseñada para los diferentes públicos: resellers, usuarios finales, tanto para el sector PyME como para grandes corporativos, Partner Certificados y socios de negocio en general. Las capacitaciones constan de diversos módulos con una duración máxima de 20 minutos cada uno; que pueden dividirse en las secciones que desee el usuario, de acuerdo a su disponibilidad. Los interesados podrán accesar con solo registrarse en el programa; podrán llevar un registro de sus avances y descargar información comercial de interés sobre las ventajas de las soluciones de protección de energía, incluyendo White papers, casos de estudio y guías de comercialización, entre otras.

“APC Learning Network se ajusta a la agenda particular de cada quien; es una plataforma educativa que no requiere la participación presencial. Este programa es el primero en la Industria creado en español, exclusivo para el consumidor de Latinoamérica y el mismo recurre a un lenguaje sencillo y de fácil entendimiento”, comentó Liliana Grisales, Gerente de Mercadeo de APC by Schneider para Región Andina, América Central y Caribe.

Liliana aclaro, que el APC Learning Network “no reemplazará los entrenamientos presenciales en canal, y tampoco las capacitaciones destinadas al usuario final, que son realizados a través de los eventos que se programan durante el año. APC Learning Network, es una herramienta de educación alternativa.”

El contenido de las presentaciones es ágil, dinámico y didáctico; el idioma de los cursos es español, permitiéndoles a los usuarios tener una comprensión completa del tema en cuestión. Al finalizar cada módulo se realizará una evaluación que ofrece la posibilidad de participar en diversas rifas y promociones exclusivas para los usuarios de APC Learning Network. Al completar exitosamente los cursos de certificación, el beneficiario recibirá un certificado que lo acreditara como “Especialista en Administración de Energía para Entornos TI”; lo que le permitirá ampliar sus conocimientos y destrezas en el área de potencias bajas y lo capacitara para trabajos a este nivel.

Esta plataforma ha sido diseñada con la finalidad de capacitar e informar al consumidor sobre las tendencias en el segmento de enfriamiento y energía critica en centros de datos. Brindándole la flexibilidad de educarse desde cualquier lugar y momento que el usuario decida.

APC Learning Network esta disponible en todo Latinoamérica desde el 16 de Abril de 2009 a

través de la siguiente URL: www.apclearningnetwork.com, en donde también estará disponible el calendario y detalle de cada una de las sesiones.





12 mayo 2009

Cubanos desarrollan videojuego usando software libre, llamado NovaTux

NovaTux es diseñado como un juego para niños y adolescentes de 9 a 14 años, donde recorren mundos cumpliendo objetivos específicos, todos apuntando a aprender los conceptos del Software Libre y de las distribuciones GNU/Linux, haciendo énfasis en NOVA, la distribución de GNU/Linux cubana, y la importancia de su uso en el país. (Leer más)

Técnicas SEO de hackers se profesionalizan

Los ciberdelincuentes crean buscadores especializados en encontrar webs y engañar a los usuarios. Uno de los buscadores localizados por PandaLabs ha sido utilizado ya por cerca de 195.000 personas que podrían estar infectadas. (Ver más)

10 mayo 2009

12 millones de direcciones IP secuestradas por botnets

McAfee ha revelado su primer informe trimestral sobre amenazas en el que destaca que, desde
enero, los cibercriminales han tomado el control de 12 millones de nuevas direcciones IP, lo que supone un aumento del 50% desde 2008. (Ver más)

08 mayo 2009

La lámpara que "lee" la mente

Si hay un órgano que aún representa un misterio para la mayoría de la gente, ese es el cerebro. Por décadas científicos alrededor del mundo se han dedicado a su estudio para determinar cómo funciona, dónde reside la memoria, por qué las habilidades cognitivas varían de persona a persona y otras cuestiones de gran interés.

En el ínterin se ha tratado de averiguar hasta qué punto es posible leer la mente, una idea que sin duda fascina a la mayoría de la gente, aunque después asalten las dudas por aquello de la privacidad, que hoy es prácticamente inexistente.

Todavía no hay un aparato mágico que se dedique a leer mentes, lo que si hay son técnicas de imaginería funcional de resonancia magnética (fMRI, por sus siglas en inglés) que literalmente permiten “ver” los pensamientos e intenciones de una persona con solo observar el movimiento en áreas del cerebro asociadas a determinadas actividades.

Desde un punto de vista práctico, fMRI resultaría útil en la prevención e investigación de crímenes, y este justamente era el argumento de la película “Minority Report”, lo que da la idea de que realidad y ficción tarde o temprano se juntan. De momento, las técnicas de fMRI siguen en proceso de perfeccionamiento.

En lo que se desarrollan técnicas y aparatos más acabados para llevar a cabo esta tarea de leer la mente, la universidad de Princeton decidió jugar con algunos conceptos y probar ciertas teorías relacionadas al funcionamiento del cerebro y su interacción con la materia. ¿El resultado? Una lámpara que lee la mente… o al menos eso dicen sus investigadores.

Como parte del experimento, el equipo de Princeton diseñó una lámpara que integra un generador de eventos al azar (REG por sus siglas en inglés), circuitos de procesamiento y potentes diodos emisores de luz. En teoría, esta lámpara está supuesta a cambiar de color por influjo de la mente de su dueño. Estos cambios, producto de la interacción entre la mente y materia a nivel del subconsciente, constituyen un fenómeno de nivel cuántico (tunelización de electrones) que afecta directamente al generador de eventos al azar de la lámpara.

En pocas palabras, esta lámpara cambia de color influenciada por los procesos de intuición, emoción, pensamiento y otros de índole subconsciente. En respuesta a estos estímulos, la lámpara se mueve entre tonalidades de verde, morado, azul, blanco, amarillo, rojo, naranja y rosado.

Si está interesado en hacer el experimento, la lámpara está a la venta por 149 dólares en http://www.mind-lamp-com/.

Informe muestra avances en la telefonía dominicana

Santo Domingo.- Durante el año pasado la telefonía celular registró un crecimiento de 30.8%, con lo que se completó 1.7 millón de unidades móviles de comunicación.

Los datos aparecen en el informe “Telecomunicaciones y TIC en República Dominicana”, emitido por la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento. (Leer más)

07 mayo 2009

Cotuí y La Vega son ahora ciudades Wifi


Miles de usuarios se conectarán a Internet en Cotuí y La Vega, donde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) inauguró dos avanzados sistemas Wi Fi que facilitarán la conexión inalámbrica gratis a la red en estas ciudades.

Las modernas redes Wi Fi que inaugurará el Indotel en estas comunidades beneficiará con conexiones inalámbricas de Internet de alta velocidad a cientos de habitantes de estas.

El presidente de INDOTEL manifestó que con Cotuí y La Vega son ocho las comunidades beneficiadas con redes Wi Fi en el marco del programa de conectividad que realiza el Indotel. Las otras comunidades beneficiadas son Constanza, San Cristóbal, Gaspar Hernández, San José de Ocoa, Moca y Villa Trina.

Con la instalación de estas redes estas ciudades se suman, asimismo, a la conexión mundial de Internet de alta velocidad lo que permite a sus habitantes conectarse gratuitamente e ingresar a la era digital. Asimismo, la conexión a estas redes permitirá el desarrollo comercial y socioeconómico de estas zonas, a la vez que facilitará navegar en Internet y acceder a bibliotecas virtuales, cursos de inglés y carreras técnicas en línea que contribuirán con su desarrollo cultural y humano. (Fuente:Indotel)

Gmail cumple cinco años - y continúa en etapa beta

En abril de 2004 llamó sobremanera la atención, y se interpretó incluso como una broma- que Google ofreciera 1 GB de espacio gratis con la cuenta de Gmail, en un período en que los servicios similares ofrecían entre 4 y 10 MB de espacio. (Leer más)

El website de McAfee es inseguro

http://www.microware.com.hk/cms/spaw/images/logos/mcafee_logo_apr05.jpgMcAfee es una de las compañías más prestigiosas de seguridad informática. Sin embargo, al parecer no está en condiciones de asegurar su propio sitio en Internet. (Leer más)

05 mayo 2009

INFORMÁTICA EDUCATIVA

Miguel Angel Montaño


Hoy en día la computación tiene un papel relevante en la educación, dentro de cualquier nivel de que se trate. Desde las herramientas simples como los procesadores de texto, las hojas de cálculo, las bases de datos; hasta las más complejas que sirven para el análisis y procesamiento de la información, alumnos de cualquier grado toman estas herramientas como algo cotidiano en la realización de sus trabajos escolares.

De aquí que surja la necesidad imperante de dotar tanto a alumnos como a profesores de las habilidades necesarias para sacar la máxima ventaja de estas herramientas. Han quedado lejos aquellos días en que en algunas escuelas estaba prohibido el uso de calculadoras. Y realmente llega a ser raro y hasta anacrónico que alguien pueda sacar la raíz cuadrada con sólo lápiz y papel. Al contrario es indispensable que los académicos y su alumnado tomen ventaja de:
  • Mejores herramientas informáticas de trabajo, así como un mejor manejo de estas.
  • Educar a los alumnos sobre bases de nuevas estructuras cognitivas que tomen en cuenta dichas herramientas.
  • Dar énfasis en la importancia que tiene hoy en día esas herramientas dentro de la educación.

Es aquí donde la informática educativa entra en acción, al ser un recurso didáctico que abarca los medios y procedimientos para almacenar, transmitir, procesar, y recuperar todo tipo de datos. Usando para esto los elementos propios del procesamiento de la información como son: computadoras, teléfonos, televisión, radio, etc.

Sobre este aspecto la oferta que existe es muy amplia, teniendo relevancia el software dedicado a las áreas del saber humano. Podemos encontrar paquetes que tratan de ciencias sociales (Descubriendo América Latina y el Caribe), ciencias naturales (Animales increíbles), Música (Aprendiendo música con Pipo), matemáticas (Contar y agrupar), entre otros más. Donde de una forma amena se instruye a los pequeños y no tan pequeños en las materias que cursan dentro del ciclo escolar. Siendo esto una herramienta muy poderosa en la enseñanza.

De hecho en muchas escuelas de nivel básico y medio, ya existen materias que se ocupan de ir enseñando a los niños a usar este software y lo más elemental en el manejo del computador. Materias necesarias para que los niños de hoy no desconozcan ni se atemoricen en presencia de un computador.

Hemos llegado al punto en la historia en que dentro de las aulas deberán convivir la tiza y el computador, donde los materiales de estudio comprenderán no sólo libros y cuadernos sino el software necesario para el aprendizaje de las materias. Y posiblemente lleguemos a ver un día que no será necesario un profesor para impartir clases. No se si para bien de los alumnos o no, porque al final de cuentas el trato humano siempre será indispensable en la educación.

Una de las grandes ventajas de estos paquetes es el aspecto lúdico que maneja por lo que el aprendizaje resulta muy ameno. Es momento para que en nuestras escuelas se de esa combinación entre aprendizaje e informática para el beneficio de las futuras generaciones.

Casa Blanca 2.0 (cómo cambian los tiempos)

http://z.about.com/d/dc/1/0/D/J/whitehouse1.jpg

La Casa Blanca acaba de publicar su perfil oficial en Facebook, Myspace y Twitter, entre otros.

Como parte de su promesa de campaña de "gobernar con transparencia, de la mano de la gente", el gobierno del presidente Barack Obama acaba de presentar su cara más moderna: perfiles oficiales en los más populares servicios de socialización en Internet.

A partir de ahora, las personas podrán visitar a la Casa Blanca en Facebook, Myspace y Twitter, en una iniciativa que ha despertado la emoción y respaldo de distintos sectores políticos y sociales en dicho país.

El anuncio hace parte de toda una estrategia oficial que se une a la presencia activa del gobierno estadounidense en otros servicios populares de la Red como Flickr, para la publicación de fotos; Youtube y Vimeo, en donde publica sus videos oficiales; así como iTunes en donde es posible hallar audios de declaraciones del presidente Obama y sus funcionarios.

Tal iniciativa, según ha dicho la Casa Blanca en su blog oficial, permite acercar las actividades oficiales a la gente, haciendo más efectiva su comunicación , al tiempo que es posible obtener rápidamente conceptos de la opinión pública sobre distintos temas de interés nacional. (El tiempo.com)

¿Cuántos usuarios tiene realmente el Metro de Santo Domingo?

http://www3.diariolibre.com/showimage.php?id=3536
Desde sus inicios el promedio de usuarios del metro ha rondado por debajo de 20 mil usuarios. El costo de esa linea se aproximó los 700 millones de dólares y arrastrará un subsidio anual de estimado en unos 25 millones de dólares. (Leer más)

04 mayo 2009

Windows 7, adiós a Vista y vuelta a XP

Windows 7, el sistema operativo (SO) destinado a sustituir al poco querido Windows Vista, ya está en la rampa de lanzamiento. El próximo martes, Microsoft permitirá la descarga de una beta del citado SO que ya adelantará muchas de las virtudes de Windows 7.

El sistema permanecerá en estado de prueba durante un período de entre dos y cinco meses durante el cual se detectarán y corregirán errores y se pulirán algunos detalles con el objetivo de tener Windows 7 listo para poco después del verano.

Este nuevo sistema operativo acabará con dos de los grandes problemas de Windows Vista: la necesidad de un gran equipo para conseguir que el SO funcione en condiciones óptimas y la incompatibilidad con multitud de dispositivos de diversos fabricantes.

En cuanto al primer punto, Windows 7 funcionará con fluidez en máquinas 'normales', sin necesidad de especificaciones técnicas muy potentes.

Por otro lado, la compatibilidad total con cualquier tipo de software o hardware se ha resuelto gracias a Windows XP Mode y Windows Virtual PC, un modo que permite arrancar el ordenador con la versión de Windows XP directamente desde Windows 7, "una máquina virtual completa".

El Windows XP Mode estará disponible mediante descarga o preinstalado en nuevos PCs para los usuarios de Windows 7 Professional y Windows 7 Ultimate.

De Windows Vista se mantiene la seguridad que, según Microsoft, fue el mayor avance de este SO. La compañía asegura que Windows 7 no sólo será igual de seguro sino que mejorará mucho sus características en este sentido.

También se conocen otras características anunciadas previamente como las posibilidades táctiles de la interfaz o la opción que permitirá "eliminar" el navegador de Microsoft Internet Explorer. (20 minutos.es)

Twitter llega a las grandes corporaciones

Grandes medios de comunicación y cadenas de comidas, entre otras, usan dicha red social para tener un contacto mas directo con sus clientes.

Más de 14 millones de personas ya usan Twitter para compartir sus vivencias con el resto del mundo en solo 140 caracteres, pero el popular servicio de micro-blogging tiene también cada vez más adeptos en el mundo empresarial.

Para multinacionales como Starbucks, Dell o Amazon, Twitter se está convirtiendo en una herramienta útil en sus relaciones públicas y en una excelente fuente de información sobre las opiniones de sus clientes, cada vez más 'enganchados' al servicio.
Para Twitter, su popularidad entre las empresas podría ser la solución a sus problemas para lograr ingresos.

Pese a su imparable crecimiento -la página dobló su número de visitantes entre febrero y marzo según Comscore- Twitter no es rentable y actualmente se financia a través de inversiones de firmas de capital de riesgo.

Evan Williams, Biz Stone y Jack Dorsey, sus fundadores, ya han señalado que proyectan crear servicios de pago para clientes corporativos que hasta ahora no pagan nada por 'twittear'.

Algunas de las primeras compañías en darse cuenta del potencial de esta red social han sido, curiosamente, los medios de comunicación tradicionales a los que Twitter hace la competencia.

Eventos como el aterrizaje de un avión de American Airways en el río Hudson el pasado febrero llegaron antes a Twitter que a las cadenas de televisión.

Algunas de ellas, como CNN, tienen varias cuentas en Twitter y un buen número de seguidores, si bien esta cadena en concreto acaba de ser superada en una competición pública por el actor Ashton Kutcher, quien logró primero un millón de seguidores. (Eltiempo.com)

02 mayo 2009

EL MERCADEO ESTRATÉGICO Y LA INFORMÁTICA

Miguel Angel Montaño

El mercadeo estratégico es la función cuya finalidad es orientar a las empresas hacia las oportunidades económicas atractivas para ella, es decir, completamente adaptada a sus recursos y al conocimiento de su área de desarrollo, ofreciendo un potencial de crecimiento y rentabilidad.

Aunque la anterior definición nos plantea una visión muy general, a un nivel más detallado se puede apreciar las grandes áreas de oportunidad que llega a tener el mercadeo estratégico. Oportunidades que muchas empresas, en el ramo de la tecnología, han sabido sacar provecho a favor de una presencia dentro del mundo de los negocios, recordemos el caso de Sun Microsystems Inc, que con su slogan La red es la computadora (The network is the computer) le ha dado un posicionamiento como líder del mercado en la provisión de hardware, software y servicios que hacen funcionar a la red.

Pero un área donde el mercadeo se vuelve vital es en las ventas por medio de Internet. Donde es importante, antes que nada, poder establecer las directrices para la elaboración de los planes de mercadeo, tanto estratégico como táctico operativo. Estos planes deberán tener como meta eliminar el riesgo y la incertidumbre de las compras por medio de la Internet, tanto para el vendedor como para el comprador. Para esto es necesario garantizar:
  • Un precio final en la cotización de los productos, tomando en cuenta la logística que se debe de seguir para entregar el producto hasta las puertas del cliente.
  • Seguridad en el pago, con el fin de evitar fraudes o malos usos por el manejo de tarjetas de crédito, en base una sólida infraestructura que garantice las transacciones en línea.
  • La entrega a domicilio del producto, procurando seguir paso a paso el recorrido de este desde que se emite la compra hasta su entrega en el domicilio del cliente.
  • Establecer las garantías del producto en cuanto a su entrega, funcionamiento y estado.
  • Crear un servicio personalizado, que haga la diferencia entre nuestra empresa y la competencia. Este servicio puede darse por medio de un asesoramiento para ayudar a los clientes en la toma de la mejor decisión para beneficio de estos.
Estos puntos repercutirán en una mejor imagen de nuestra empresa dentro del entorno de negocios de la compra-venta en Internet. Sin embargo, el mercadeo estratégico va más allá al establecer los siguientes objetivos de negocio y metas en mercadeo:
  • Aumentar las utilidades incrementando la participación en el mercado.
  • Incrementar el porcentaje de socios activos del servicio de compras, llevando para esto el seguimiento de cada uno de los clientes.
  • Promocionar el servicio de compras a través de los medios de comunicación masiva o por medio del correo electrónico, sin caer en el spam. Es importante siempre que se use el correo electrónico tener una comunicación personalizada con los clientes.
  • Desarrollar sistemas de información que le permita a los asesores identificar a los clientes y sus necesidades, una vez que se establezca el contacto con ellos.
  • Ampliar el servicio de compras a aquellos clientes con una mayor capacidad adquisitiva.
  • Patrocinar eventos o actividades para dar a conocer los servicios de la empresa.
  • Capacitar constantemente a los asesores en cuanto al producto que se este comercializando, a fin de que den una respuesta rápida y efectiva a los clientes.

Siguiendo estos esquemas planteados, podremos tener la certeza de ser una empresa competitiva y encontrar además áreas de oportunidad para nuestro crecimiento. Hoy en día situaciones que tenemos que afrontar si es que se quiere avanzar por medio de las nuevas tecnologías de la información, como es el caso de la Internet y más específicamente de la WEB 2.0.

01 mayo 2009

¿Cuáles son los diez 'gadgets' que han marcado esta década?

Un móvil, una cámara, un robot y un navegador son algunos de los mejores ingenios de la década. Pero, según el ranking que ha elaborado la revista Stuff, hay seis más. Estos son los seleccionados.

Spammers capitalizan la gripe porcina

Las estafas por spam que utilizan la crisis de la gripe porcina en dirigen a sitios Web de los que los usuarios no sospechan ya suman el dos por ciento del spam global, dice McAfee.

De acuerdo con el vendedor de seguridad, los usuarios de la Web están recibiendo correos electrónicos anunciado medicinas que combaten la enfermedad y enlaces a farmacias en línea que afirman tener los medicamentos.

Los correos electrónicos tienen líneas de asuntos tales como 'Gripe porcina en los Estados Unidos' y 'Primeras víctimas de la gripe porcina en los Estados Unidos', pero McAfee también reveló que ha habido correos electrónicos que estaban ligados a celebridades como Madonna y Salma Hayek al virus.

McAfee está haciendo un llamado a los usuarios de la Web para que no abran correos electrónicos de fuente desconocida y no usen los vínculos incluidos dentro de los mensajes.

-Por Carrie-Ann Skinner
PC Advisor
LONDRES