Páginas

31 diciembre 2009

Los 10 dispositivos más destacados de esta década

Cuáles son los aparatos y accesorios que marcaron la década que termina en el mundo de la tecnología.

iPod

Con 220 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en octubre del 2001, el iPod es el más popular de los reproductores de audio y video. Pero más allá de la acogida de este dispositivo se debe destacar el éxito del modelo creado por Apple. La firma lanzó en el 2003 una tienda en línea que ofreció canciones sueltas a 1 dólar cada una para el iPod. ¿El resultado? En una era de piratería de música rampante, Apple ha vendido 8.000 millones de canciones y es líder del negocio de la venta de música por Internet.

Televisores planos

La última década jubiló a los tradicionales televisores CRT y dio paso a los delgados y atractivos televisores planos de tecnología plasma, LCD y LED, que ofrecen pantallas con más pulgadas, imágenes de alta definición y colores más realistas. Según la firma DisplaySearch, en el 2009 se vendieron en el mundo 205 millones de unidades de TV planos, de los cuales el 69 por ciento, es decir 140,5 millones, fueron LCD.

Memorias USB

Al inicio de este siglo las compañías IBM y Trek Technology lanzaron al mercado las memorias USB, unos dispositivos de almacenamiento que remplazaron en pocos años a los clásicos disquetes. El modelo de IBM, fabricado por M-Systems, era de 8 MB de capacidad, una cifra casi cinco veces superior al espacio que ofrecían los disquetes de antaño. Hoy en día, las memorias USB son elementos comunes de la vida moderna, alcanzan hasta 256 GB de capacidad y se convirtieron en el dispositivo estándar de almacenamiento portátil en todo el mundo.

Netbook

A finales del 2007, la empresa Asus lanzó el Eee PC 700, el dispositivo que inició la revolución de los netbooks o miniportátiles. Aunque inicialmente no se tomaron muy en serio, con el tiempo se convirtieron en la categoría de mayor crecimiento en el mercado de los PC. Los netbooks son portátiles muy pequeños, de especificaciones básicas y muy bajo precio (en Colombia arrancan en 700 mil pesos). La firma ABI Research calcula que en el 2009 se vendieron 35 millones de netbooks en el mundo.

Kindle

El lector de libros electrónicos más popular, el Kindle, llegó al mercado estadounidense en noviembre del 2007. No fue el primero, pero rápidamente se convirtió en el más apetecido gracias a que estaba atado al atractivo catálogo de la tienda Amazon, que ofrece casi 400 mil libros digitales. Este aparato -y el negocio de los libros electrónicos- despegó en el 2009, entre otros por el lanzamiento del Kindle en más de 100 países, entre ellos Colombia. El Kindle puede almacenar entre 1.500 y 3.500 libros, dependiendo del modelo.

Los enrutadores Wi-Fi

En la última década las redes inalámbricas caseras se volvieron omnipresentes en hogares, empresas y lugares públicos, gracias a la tecnología Wi-Fi. Hoy en día, cualquier persona puede montar una red con solo instalar un enrutador Wi-Fi en su casa y conectarlo a su conexión a Internet; este dispositivo es el que permite navegar por la Red o compartir contenido entre computadores inalámbricos. Los enrutadores Wi-Fi modernos (802.11n) ofrecen una señal que cubre unos 100 metros a la redonda y que permite transmitir datos a una tasa de 150 Mbps.

iPhone

El iPhone, que se lanzó en junio del 2007, estableció un nuevo estándar de facilidad de uso para los teléfonos inteligentes. Su pantalla táctil, que permite controlar el dispositivo mediante toques de los dedos, es hoy el modelo a seguir por los otros fabricantes. Pero la verdadera revolución se está produciendo por cuenta de App Store, una tienda en línea que ofrece cerca de 100 mil aplicaciones para el iPhone, y que le permite liderar el giro del mercado de los celulares básicos a los smartphones. El iPhone ha vendido 40 casi millones de unidades.

Wii

Con cerca de 63 millones de unidades vendidas desde noviembre del 2006, la consola de videojuegos Wii le devolvió el reinado de esta industria a Nintendo. Su aparición revolucionó la manera en que el usuario interactúa con los videojuegos, al permitir que el movimiento de las personas fuera llevado a la pantalla del televisor dentro de las acciones de juego. Además, abrió este mercado para los jugadores ocasionales, como mujeres y adultos mayores, y marcó una nueva generación en la historia de estos dispositivos.

Reproductores Blu-ray

A comienzos del 2008, el formato de DVD de alta definición Blu-ray venció a su rival HD-DVD y se aseguró el título como el sucesor del DVD convencional. Este estándar ofrece una capacidad de almacenamiento de 50 GB y la posibilidad de guardar video en alta definición. Para el 2009, analistas consultados por el diario The New York Times estimaron que las ventas de reproductores Blu-ray se incrementaron en cerca del 112 por ciento con respecto al 2008. Se espera que para el 2010 este formato dé el salto a imágenes en 3D.

GPS

Los sistemas de posicionamiento satelital (GPS) revolucionaron los hábitos de las personas al momento de viajar, buscar una estación de gasolina o elegir un restaurante. De acuerdo con la compañía Telematics Research Group, el mercado de GPS alcanzará en el 2012 cerca de 220 millones de unidades vendidas en el mundo y para el 2015 la cifra sobrepasará los 500 millones. Esta cifra incluye dispositivos portátiles de navegación (como el Garmin) y los GPS que vienen incorporados en los teléfonos inteligentes más recientes. (El tiempo.com)


29 diciembre 2009

Indotel anuncia nuevo proyecto de banda ancha

http://www.ddsmedia.net/blog/wp-content/uploads/2009/11/banda-ancha.jpg

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que promoverá a partir de este 2010 la creación de una o varias empresas privadas que impulsarán la interconexión de redes de banda ancha a través del proyecto “Capilaridad de Fibra Óptica para áreas no servidas en República Dominicana”.

Este proyecto se desarrollará con una inversión estimada en 118 millones de pesos.

El presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, dijo que el órgano regulador subsidiará bajo el esquema de “mínimo subsidio” u otra modalidad el despliegue de la infraestructura necesaria para suplir el servicio de banda ancha en distintas localidades del país.

La iniciativa, que tendrá un tiempo estimado de ejecución de 18 meses, “se implementará en aquellas provincias a las cuales la inversión privada no haya llegado con infraestructura de fibra óptica y que los estudios técnico económicos demuestren su factibilidad”, indicó.

Vargas informó que en esta primera etapa “se dará preferencia a las provincias del Cibao que han demostrado gran dinamismo en el despliegue de fibra óptica”.

El proyecto fue elaborado por un equipo técnico del Indotel que lo sometió al Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) que, a su vez, lo presentó al Consejo Directivo que lo incluyó en el proceso de consulta para dictar el “Plan Bianual de Proyectos de Desarrollo para el período 2009-2011.

Señaló que también se llevará a los lugares donde el Indotel “viene promoviendo proyectos de inclusión social como los Centros Comunitarios”. (Fuente:El Nacional)

¿Cómo evitar los softwares piratas?

http://newsimg.bbc.co.uk/media/images/42930000/jpg/_42930227_discos203bodyap.jpg

Bajo el nombre de "Decálogo de Microsoft para que no te engañen con software pirata", la compañía ofrece diez recomendaciones con el objetivo de acabar con la desinformación del usuario.

De hecho, el último informe de Forrester señalaba que el 70% de los compradores -tanto particulares como pequeñas empresas- no tienen conocimientos sobre cómo distinguir el software legal del pirata.

Aquí van las recomendaciones:

1. Comprar siempre en tiendas de confianza.
2. Desconfiar de las gangas.
3. Recordar que siempre es más económico adquirir el software que se necesitascuando se compra la PC.
4. Asegurarse que se tiene el software que viene con el PC descrito en la factura, ya que puede servir como prueba de compra.
5. Cuando se abra la PC comprobar que tiene pegado el Certificado de Autenticidad (COA) del Sistema Operativo y la licencia del software, por ejemplo Microsoft Office, que puede venir pre-instalado.
6. En caso de alguna duda sobre si el software es original o falsificado consultar aquí.
7. Hacer click aquí en cuanto se instale y active el software que tenga en la PC para comprobar si es una copia ilegal.
8. Si tiene software ya instalado y sospecha que es pirata, pruebe validarlo en la misma Web .
9. Si cree que lo han estafado denuncie los hechos aquí.
10. Guarde las licencias, la factura y los discos originales.

¿Qué tendrá el netbook de Google?

http://gigaom.files.wordpress.com/2009/07/google-chrome-netbook1.jpg


El Google Netbook incluirá una plataforma Nvidia Tegra con una CPU de ARM.
El netbook de Google contará con una pantalla multitáctil de 10,1 pulgadas con soporte para alta definición, además de una capacidad de almacenamiento de 64GB SSD, 2GB de memoria RAM, y otros estándares, como Wi-Fi, 3G, Bluetooth y una webcam.
Funcionará con el sistema operativo Android y tendrá presintalada una suite de Google Apps.
Android es un sistema operativo basado en Linux, inicialmente desarrollado para disposiivos móviles por Google y que posteriormente pasó a la Open Handset Alliance, liderada por Google y en la que participan 48 compañías de hardware, software y telecomunicaciones.
Las informaciones también sugieren que el miniportátil estará disponible para dentro de un año por menos de 300 dólares.

Los pasajeros dominicanos tendrán que apagar celulares y laptops


Aeropuerto Las Americas.- Las líneas aéreas prohibieron a los pasajeros llevar en equipajes de mano cualquier sustancia líquida, celulares y computadoras y otros equipos como parte de las extremas medidas de seguridad recomendadas por la Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, (TSA), tras el intento terrorista del pasado viernes.

El presidente del Comité de Líneas Aéreas en el Aeropuerto Las Américas, Dorian Martínez, explicó que desde ya las aerolíneas están aplicando las estrictas medidas de control sugeridas por la agencia internacional.

Detalló que en lo adelante los pasajeros no podrán llevar en su equipaje de mano computadoras encendidas, celulares, Ipod, consola de video juego o cualquier otro equipo electrónico. “Ellos puede llevar su ordenadores y celulares abordo, pero no encendidas dentro del avión”, aclaró.

Dijo, asimismo, que también los viajeros se deberán de abstener de transportar en su equipaje de mano en la cabina de los aviones sustancia líquida, objetos cortantes, perfumes, pasta dental, aerosol, gelatina, tijeras y otros instrumentos peligrosos.

“Ahora como parte de las nuevas medidas los pasajeros serán sometidos junto a su equipaje a un riguroso chequeo físico 100 por ciento en la puerta de salida previo al abordaje a la aeronave de parte del personal de las aerolíneas”, precisó.

El presidente la entidad que agrupa a las líneas aéreas en la terminal de Las Américas reveló, asimismo, que solo estarán exentos de las revisiones físicas los presidentes y jefes de Estados.

“A excepción del jefe de Estado la medida establece que todos los ciudadanos sin importar su posición social o rango militar deberán someterse a los chequeos físicos ellos y sus equipajes”, advirtió Martínez.

En cuanto a los bultos de mano que llevan los viajeros abordo en la cabina del avión, aclaró que éstos podrán viajar utilizando los mismos, pero que ahora en lugar del chequeo aleatorio que se hacia anteriormente en lo adelante se aplicará una revisión ciento por ciento.

Recordó que a bordo del avión los pasajeros deberán permanecer sentados mínimos una hora antes de la llegada del avión a su destino final. Señaló que durante ese mismo periodo los pasajeros tampoco podrán usar en el vuelo almohadas y frazadas.

Igualmente, explicó que se prohibió también a los viajeros tocar en la cabina de la aeronave sus pertenencias una hora previa al arribo del avión al aeropuerto de destino. (Listín Diario)


28 diciembre 2009

¿Cómo acelerar al Windows 7?

http://blog.brothersoft.com/wp-content/uploads/2008/11/windows_7_here_we_go_again_01.png

Aquí van algunos "tips" para agilizar el funcionamiento del Windows 7:

1) Revise que su computadora cumpla con los requirimientos mínimos de hardware.

Estos son:

* Un procesador de por lo menos 1 Ghz de 32 ó 64 bits.
* 1 GB de memoria RAM.
* 16 GB libres disponibles en el disco duro.
* Una unidad de DVD-RW.
* Soporte para la interfaz Aero (soporte para gráficos DX9 con 128MB de memoria)

2) Verificar los programas de Inicio:

Al igual que los versiones anteriores de Windows, se recomienda que verifiquen en programas de Inicio cuáles son las aplicaciones que está subiendo con Windows y que no son del todo tan necesarias, éstos deben desactivarse mediante el comando msconfig.

3) Deshabilitación de animación Min-Max:

Para esto hacer lo siguiente:
* Ir a Inicio y buscar opción Propiedades del Sistema - Rendimiento.
* Buscar la pestaña de Efectos Visuaes.
* Quitar el cotejo de Animación de Windows cuando se maximiza o minima.
* Aceptar.

4) Eliminación de Fondos:

Especialmente los fondos tipo TrueType, se recomienda que se queden solamente los que se usen y los demás se transfieran a un directorio temporal.
Para estos fines:
* Abrir el Panel de Control.
* Abrir la carpeta de Fondos.
* Mover los fondos a una carpeta temporal.

5) Deshabilitación de sonidos:

* Ir al inicio, escribir mmsys.cpl
* Hacer click en la pestaña Sonidos y seleccionar Sin Sonidos.

6) Deshabilitación del Aero:

Este es posiblemente el más impactante para el sistema de los consejos:
* Click derecho en el Escritorio y seleccionar Personalizar, luego hacer click en la pestaña Window Color.
* Quitar el cotejo de Permitir Transparencia.
* Hacer click en "Abrir propiedades de apariencia clásica para más opciones de color".
* Escoger el tema Standard o básico del menú.

RD cerró el año 2009 con densidad telefónica de 97%

http://www.bancaynegocios.com/images/Celulares%20China%20Venezuela.JPG

La República Dominicana ha logrado cerrar el año 2009 con una teledensidad telefónica de 97%, mientras aspira alcanzar 100% para febrero de 2010.

Indotel destacó que éste es un país de 9.5 millones de teléfonos y con más de 9 millones y medio de habitantes.

Significó que el país registra 963 mil 265 teléfonos fijos, 9.9%; y 8 millones 449 mil 283 de telefonía móvil (86.7%). El total de líneas fijas y móviles asciende en Dominicana a 9 millones 412 mil 548 (96.6%), un país que tiene una población de 9, 742,374 habitantes.

Hay más de 415 mil cuentas de Internet en la República Dominicana, con más de tres millones de accesos, República Dominicana es el sexto país con mayor penetración de Internet en América Latina.

El país registra una penetración de 26.9%; de los cuales 331 mil 653 son Internet Residencial y 82 mil 913 son de Negocios. (Fuente:Indotel)


26 diciembre 2009

El Blackberry con problemas de funcionamiento

http://www.tecnogadgets.com/fotografias/blackberry_8700.jpg


Los usuarios sudamericanos y norteamericanos de BlackBerry experimentaron grandes problemas para utilizar el servicio de correo. Research in Motion (RIM) reconoció el fallo y lo adjudicó a un defecto en las versiones 5.0.0.55 y 5.0.0.56 de BlackBerry Messenger.

“Una interrupción del servicio se produjo el martes afectando a los clientes de BlackBerry en el norte y el sur de América. El envío de los mensajes se vio retrasado o fue esporádico”, señaló la firma canadiense en un comunicado. “La causa del problema está actualmente en estudio pero los análisis preliminares dan a entender que se trata de un problema proveniente de un defecto en dos versiones de BlackBerry Messenger”, agregó.

La compañía resaltó, de todos modos, que los servicios telefónicos y de SMS no fueron afectados por la avería, tal y como recoge AFP. Cabe resaltar que es la segunda vez en diez días que el servicio de correo de BlackBerry causa problemas a los usuarios americanos, aunque este último fallo ha sido más grave.

Las críticas de los consumidores no se hicieron esperar en diversos blogs y redes sociales. Algunos especialistas, de todas maneras, consideraron que este tipo de fallos es inevitable ante la complejidad de la red de BlackBerry.

“Estas actualizaciones se parecen a intentar cambiar las ruedas de un coche que transita por el autopista a 60 millas por hora”, comentó un especialista de la Universidad de Waterloo, Srinivasan Keshav, en declaraciones a The New York Times. (Sillicon News)

¿Por qué el Linux no ha sustituido a Windows?

http://www.fbielma.org/wp-content/uploads/2009/01/wall-linux-3.jpg


Existen muchos factores que hacen que las personas no cambien a Linux. Uno de ellos sería que el usuario promedio se conforma con lo que tiene en su computadora. Otra razón es la resistencia al cambio. Otra es la resistencia al aprendizaje, a descubrir cosas nuevas. Otra podría ser que la comunidad Linux no está haciendo lo suficiente para promover su sistema. Pero la principal puede ser la amalgama de distribuciones existentes. (Ver más)

24 diciembre 2009

Avatar fue creada con 40.000 procesadores y 104 terabyte en RAM

http://geeksfera.com/wp-content/uploads/2009/10/avatar-james-cameron.jpg

La empresa Weta Digital ha pasado a ocupar un lugar especial en la historia cinematográfica, con sus importantes aportes a producciones como El Señor de los Anillos, Narnia y King Kong, entre otros éxitos de taquilla.

La empresa, con sede en Wellington, Nueva Zelandia, ha consolidado desde su fundación en 1993 un formidable parque de hardware.

Los efectos especiales aplicados en la cinematografía moderna requieren de una enorme capacidad de cálculo, que es precisamente lo que ofrece Weta Digital.

El sitio Information Management ha visitado las instalaciones de Weta Digital, consistentes de una superficie de 930 m3. En el lugar se encuentran 4.000 servidores blade BL2X220c de Hewlett-Packard, distribuidos en 34 racks. Los servidores contienen un total de 40.000 procesadores y 104 terabyte en RAM.

Todos los equipos están conectados mediante fibra óptica a una unidad de almacenamiento de BluArc y NettApp, que contiene formidables 3 petabyte de datos. El hardware es refrigerado con agua.

El sistema ocupa actualmente los lugares 193 al 197 de la lista de las 500 supercomputadoras más rápidas del mundo.

Durante el último mes de la producción de Avatar, el centro de datos funcionó las 24 horas del día, realizando procesos que "movían" entre 7 y 8 gigabytes de datos por segundo.

El producto final y la película en sí requieren mucho menos espacio que su producción; es decir, 12 MB por imagen. En otras palabras, cada segundo de la película consiste de 288 MB de datos o 17,8 GB por minuto.

Desde su fundación en 1993, Weta Digital ha sido nominada cinco veces al Oscar, y según Wikipedia, ha ganado cuatro Oscar desde su fundación, por El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (2001), El Señor de los Anillos: las dos torres (2002) y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (2003). Dos años después, Weta Digital ganó otro Óscar por la película King Kong.

Fuente: Information Management

Estados Unidos Vigila a Google


Alineación al centroGoogle quiere comprar AdMob, empresa especializada en anuncios para celulares. El buscador se adelantó a Apple en noviembre al ofrecer a la compañía 750 millones de dólares,.

Sin embargo, la operación está siendo fiscalizada por la Comisión federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) por si incurre en prácticas anticompetitivas en un floreciente sector, como el de la publicidad móvil.

Por ello le ha pedido, por segunda vez, información sobre esta operación, según informa The Wall Street Journal y confirma el propio buscador a través de su jefe de producto Paul Feng: "La petición de información implica que no podremos cerrar el trato ahora mismo, pero tenemos confianza en que la FTC concluirá que el sector de la publicidad en el móvil, de rápido crecimiento, seguirá siendo altamente competitivo cuando cerremos el acuerdo de compra con AdMob".

No es la primera vez que la administración norteamericana controla los pasos de Google, cuyo poder hegemónico sobre la publicidad en Internet inquieta a las autoridades. La compañía ya tuvo que abandonar la alianza publicitaria a con Yahoo! cuando el departamento de Justicia estadounidense amenazó con bloquear el pacto en los tribunales.

El mismo organismo revisa el acuerdo que alcanzó con editores y autores en 2008 para resolver la disputa por derechos de autor en su proyecto de digitalización de libros, Google Books. Incluso La FTC puso pegas a que Eric Schmidt, consejero delegado de la compañía, fuera consejero de Apple, cargo al que terminó renunciando, pese a que no había puesto inconvenientes en la compra de la empresa de publicidad online Double Click por 3.100 millones de dólares, aprobada en 2007.

AdMob, con sede en San Mateo (California) suministra publicidad a los webs y las aplicaciones móviles.

Otra docena de compañías están especializadas en esta actividad. El informe de la Comisión Federal de Comercio estadounidense será el primer gran estudio que este organismo realice sobre este sector publicitario. (20 minutos)
Reblog this post [with Zemanta]

23 diciembre 2009

Vacantes en Seguridad Informática

http://blogs.ua.es/jgaliana/files/2008/12/network-security.png

El gobierno federal de los Estados Unidos está tratando de suplir la demanda de trabajadores expertos en áreas de seguridad informática, sobre todo ahora que los ciberataques están creciendo tanto en frecuencia como en sofisticación.

La demanda es tan intensa que ha provocado una guerra de ofertas por parte de agencias y organismos gubernamentales a la hora de encontrar expertos en seguridad. Esa carencia de expertos está aumentando las cotizaciones y en algunos casos está perjudicando la calidad de los proyectos.

Este fenómeno coincide con el intento del Pentágono de contratar a un nuevo “cibercomandante” para gestionar las misiones de seguridad informática tanto ofensivas como defensivas, y también con los planes de la Agencia de Seguridad Nacional para ampliar su equipo de expertos en 1.000 personas en los próximos tres años. (Fuente:The Inquirer)

La nueva política de privacidad de Facebook atenta contra la privacidad

http://www.hosteltur.com/noticias/idb/fe96bf0ced7e91f6.gif


La nueva política de privacidad de Facebook podría atentar contra los derechos de sus usuarios.

Esta es la opinión de varias asociaciones norteamericanas que se han aliado para denunciar a la popular red social ante las autoridades estadounidenses, a fin de que sea investigado el asunto.

La denuncia la presentaron, entre otros grupos, el Electronic Privacy Information Center (EPIC), que asegura que la reforma de la política de privacidad de Facebook supone un paso hacia atrás en la protección de la intimidad del consumidor.

Según alegó el EPIC, los nuevos cambios se traducen en que la información sobre el usuario está, por defecto, al alcance de cualquiera con conexión a Internet, salvo que el usuario decida seleccionar la opción contraria.

Estas asociaciones también pedirán a la Comisión Federal de Comercio (FTC) que "determine el daño exacto que ha causado la nueva política contra la privacidad y seguridad del usuario, pedir a Facebook que restablezca las anteriores opciones de privacidad, obligar a la red social a que facilite el acceso a las opciones de privacidad y, por último, medidas compensatorias para resarcir al usuario".

El director de EPIC, Marc Rotenberg, describe la denuncia como "la más importante a la que se enfrenta la Comisión Federal de Comercio", dirigida por Jon Leibowitz. "Más de 100 millones de personas en los Estados Unidos son usuarios de Facebook", dijo Rotenberg. "La empresa no debe permitir que el nivel de privacidad de tantos americanos baje de esta manera".

Lanzan Linux para Universidades Latinoamericanas

http://www.fayerwayer.com/up/2009/05/lulalinuxla.jpg


El proyecto LULA (Linux para Universidades Latinoamericanas) tiene como objetivo crear una distribución Linux que recopile las aplicaciones informáticas educativas en Software Libre usadas en el ámbito de las universidades latinoamericanas.

Es una iniciativa coordinada por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura, en la que colaboran las universidades: Universidad Federal de Santa María (Brasil), Universidad de Guadalajara (México), Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina), Universidad Nacional de La Plata (Argentina), Universidad de Porto (Portugal) y Universidad de Santiago de Chile (Chile).

Para crear la distribución Linux, el profesorado de estas universidades indicará las aplicaciones educativas desarrolladas en software libre que usan para su docencia teórica y para las prácticas. La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura recopilará estos paquetes software y estudiará su compatibilidad e idoneidad para ser incluidas en la distribución.

Esta distribución podrá ser utilizada de forma gratuita por cualquier usuario. El profesorado de las universidades participantes, y de las que se unan posteriormente al proyecto, indicarán el software docente que desean incorporar a la distribución. Uno de los objetivos de esta iniciativa es favorecer la integración del software educativo de diferentes países, y el intercambio de material educativo entre universidades. Además, servirá para dar a conocer a los profesores de las distintas universidades las aplicaciones software que utilizan sus colegas en su docencia.

El LULA 2010 puede ser descargado desde aquí.

Oracle y Sinergit ofrecen claves para los negocios

http://definanzas.com/wp-content/uploads/oracle.jpg

Santo Domingo.- Las empresas Oracle y Sinergit realizaron el seminario “Los nuevos tiempos exigen una nueva estrategia de negocio” para orientar a empresarios del área.

En el seminario, que se realizó en el hotel Hilton, se explicó que Oracle JD Edwards es una solución que se ajusta a cualquier tamaño de empresa, disminuyendo costos y riesgos mientras optimiza el crecimiento del negocio, aun en épocas de incertidumbre.

La estrategia de aplicaciones “completa, abierta e integrada” de Oracle está diseñada para que las soluciones de negocio representen una fuente de ventajas competitivas para las empresas.

Los expositores del seminario fueron Alfredo Maura, consultor de ventas de Oracle; Rodrigo Vargas, de Sywork, y Ronald Escudero, de Oracle.

Sinergit
Es una empresa de tecnología de información que promueve una especie de sociedad con sus clientes, para proveerles servicios informáticos de calidad, aprovechando la experiencia de su personal en proyectos de gran escala y sus poderosas relaciones de negocios con fabricantes de marcas líderes del mundo.

Los ejecutivos de la empresa aseguraron que es el único Partner Tier1 de Oracle para República Dominicana que puede ofrecer Soluciones de Tecnología (Bases de Datos), Aplicaciones (ERP¥s) y CRM (Siebel). (Fuente:Listín Diario)


22 diciembre 2009

La Banda Ancha es un lujo mundial

http://definanzas.com/wp-content/uploads/banda-ancha1.jpg

A pesar de la crisis económica mundial del 2009, el negocio de acceso a Internet de banda ancha sigue creciendo, aunque a un menor ritmo de lo observado en los últimos años.

Un informe de la firma inglesa Point Topic señala que al cierre del tercer trimestre del 2009 el número de suscriptores de acceso de banda ancha en el mundo llegó a 452 millones, lo que representa un crecimiento del 3,2 por ciento respecto de los 438 millones registrados en junio pasado (el dato no se refiere al número de usuarios, que es mayor, sino de conexiones o suscripciones).

De acuerdo con estos datos, 7,8 de cada 100 habitantes en el mundo cuentan con una conexión a la Red de este tipo. Un año atrás esta cifra era del 6,8 por ciento.

Si este análisis se hace teniendo en cuenta los hogares del planeta, la penetración de la banda ancha en septiembre fue del 28,7 por ciento, lo que representa un salto de 3,6 puntos porcentuales respecto a septiembre del 2008.


21 diciembre 2009

China y Australia Censuran al Internet

http://en.timeturk.com/images/news/23165.jpg

Las autoridades chinas han reforzado su habitual censura en Internet con el cierre de los sitios web registrados a nombre personal, un día después de cancelar 530 páginas de intercambio P2P, con la excusa de frenar la pornografía en la red.

La nueva regulación fue anunciada por el Centro de Información para Internet de China, que supervisa los registros de sitios web en el país asiático, y explicó que la medida, que entró ayer en vigor, se lleva a cabo por la preocupación del régimen chino de que los contenidos pornográficos se divulguen en las web personales.

Los proveedores de Internet tienen prohibido, bajo esa nueva normativa, acoger sitios web personales, y sólo los negocios con licencias en vigor u organizaciones autorizadas por el Gobierno chino podrán conseguir esa autorización. La normativa se aplicará a las nuevas peticiones de web personales, pero las ya existentes también corren peligro.

Numerosas web personales han sido ya canceladas en las provincias de Jiangsu, Henan, Zhejiang, Jiangxi y Shanghai, y la web Nanjingtaobao.com es una de las víctimas. "La mayoría de las webs de todo el mundo están establecidas por individuos", señaló el administrador de esa página. "Internet necesita libertad, necesita compartir y necesita difundir. Matar las web personales es como matar a un niño en su cuna", agregó.

Australia sigue los pasos chinos

El Gobierno de Australia ha anunciado la creación de un "cortafuegos" en la red nacional de Internet, inspirado en el modelo chino, con la finalidad de bloquear el acceso a páginas de contenido delictivo.
Esta iniciativa, indicó a la prensa el ministro de Comunicación Stephen Conroy, será puesta en funcionamiento al haber llegado a la conclusión tras un periodo de siete meses de prueba, que el dispositivo de bloqueo es plenamente certero y no reduce de forma significante la velocidad de la Red.

Conroy señaló que además que el Ejecutivo aprobará nuevas leyes para prohibir el acceso a las páginas con la etiqueta "clasificación rechazada", entre las que estarán incluidas todas aquellas sobre pornografía infantil, violencia de género y abuso de drogas. La inclusión de una página digital en la "lista negra" será decidida por una comisión independiente de clasificación tras examinar las quejas del público, precisó el ministro australiano.

En marzo de este año, el Ministerio de Comunicaciones admitió errores en la lista negra de páginas "web" que el Gobierno de Camberra tenía la intención de prohibir, y que fue desvelada por una asociación de internautas que identificó varias de contenido inofensivo, como de operadores turísticos y hasta de un dentista. El plan del Gobierno ha desatado protestas en el país y llevado a organizaciones como Reporteros Sin Fronteras a incluir a Australia en su lista de "doce enemigos de Internet. (EFE)

Tricom recupera equipos robados

Santo Domingo.- La empresa Tricom recuperó equipos de transmisión de señal de cable, que habían sido robados y estaban siendo utilizados por otra compañía de cable del interior del país.

El operativo fue realizado por el Departamento de Seguridad e Inteligencia de Tricom, con la finalidad de preservar la integridad del servicio que ofrece la a sus clientes. Se logró recuperar varios equipos de transmisión de señal, entre los que se encuentran: nodos Scientific Atlanta 6940, un nodo Scientfic Atlanta 6920, dos troncales Scientific Atlanta System III y 12 Line Extender Scientific Atlanta 750, informó Tricom a través de un comunicado público.

Tricom realiza inspecciones para evitar los constantes robos a su red, así como identificar y recuperar los equipos que han sido comprados en el mercado informal por otras empresas.

Advertencia
En el comunicado, Tricom alerta a las compañías o individuos que la adquisición de equipos pertenecientes a otras operadoras de cable podría implicarlos legalmente, al ser considerados como cómplices de estos actos delictivos.

Telecable de Tricom ratificó la entrega de recompensas para las personas que faciliten información efectiva sobre individuos o empresas vinculadas a esta práctica, comunicándose a los teléfonos de contacto para estos fines.

http://www.brandsoftheworld.com/brands/0019/4449/brand.gif

Santo Domingo.- La empresa dominicana Tricom recuperó equipos de transmisión de señal de cable, que habían sido robados y estaban siendo utilizados por otra compañía de cable del interior del país.

El operativo fue realizado por el Departamento de Seguridad e Inteligencia de Tricom, con la finalidad de preservar la integridad del servicio que ofrece la a sus clientes. Se logró recuperar varios equipos de transmisión de señal, entre los que se encuentran: nodos Scientific Atlanta 6940, un nodo Scientfic Atlanta 6920, dos troncales Scientific Atlanta System III y 12 Line Extender Scientific Atlanta 750, informó Tricom a través de un comunicado público.

Tricom realiza inspecciones para evitar los constantes robos a su red, así como identificar y recuperar los equipos que han sido comprados en el mercado informal por otras empresas.

Advertencia
En el comunicado, Tricom alerta a las compañías o individuos que la adquisición de equipos pertenecientes a otras operadoras de cable podría implicarlos legalmente, al ser considerados como cómplices de estos actos delictivos.

Telecable de Tricom ratificó la entrega de recompensas para las personas que faciliten información efectiva sobre individuos o empresas vinculadas a esta práctica, comunicándose a los teléfonos de contacto para estos fines. (Fuente:Tricom)

BlueTooth 4.0 consumirá poca energía

http://tecnyo.com/wp-content/uploads/bluetooth_logo.png
Acaba de presentarse la nueva especificación de la tecnología inalámbrica de transferencia de datos con una importante reducción del consumo energético como característica principal.

La característica principal de este estándar radica en una importante reducción del consumo energético con respecto a las anteriores especificaciones, lo que permitirá introducirlo en un mayor número de dispositivos, especialmente en los móviles.

Bluetooth 4.0 soporta la transferencia de paquetes de datos de entre 8 octetos hasta 27 octetos, a una velocidad de 1 Mbps.

Por otro lado, se ha reducido la latencia hasta los 3 milisegundos, ideal para comunicaciones cortas en las que se necesita realizar rápidamente la operación. En cuanto a la seguridad, se ha implementando encriptación de 128 bit.

Además, el nuevo estándar es compatible con baterías tipo botón que podrán ser utilizadas de forma adicional a la que incorpore el dispositivo.

Se espera que los primeros aparatos con Bluetooth 4.0 vean la luz durante 2010.

20 diciembre 2009

Nuevo sistema de refrigeración para servidores 93% de ahorro

http://www.vidadigitalradio.com/wp-content/uploads/2009/04/servidores32.jpg

La compañía Iceotope ha presentado una nueva tecnología de refrigeración líquida para servidores que promete reducir los costes de refrigeración en un 93%, ello implica que prácticamente hablamos de 9 veces menos el coste inicial, una cantidad muy importante de ahorro y más en tiempo de crisis. (Ver más)

Estados Unidos es el líder mundial del Spam

http://chiviweb.files.wordpress.com/2009/05/spam-sobres-np1.jpg

Con la actual legislación antispam de Estados Unidos haciendo muy poco por frustrar la actividad de los spammers y con los escasos efectos de la caída de McColo, McAfee concluye que Estados Unidos recupera la primera posición como fuente de spam. Otras razones son el bajo coste, el alojamiento fiable y el registro de dominios anónimos. (Ver más)

18 diciembre 2009

El software libre no es Gratis

http://fcom.us.es/blogs/nuevafcom/files/2008/10/1039933043_ccca8e1e82_o.png

Jon Hall, presidente de la organización sin ánimo de lucro Linux International destinada a la promoción de Linux, insiste en aclarar que “libre” no significa “gratuito”. “Los programadores comen y la energía cuesta dinero”.

Consejos Ecológicos para tu empresa

http://dos.cornell.edu/dos/cms/greek/info_for_students/images/logo_green.gif

Cada vez más se incrementa el número de organizaciones que se han concientizado sobre la protección al medio ambiente y han buscado alternativas para cooperar activamente en lo relacionado a este tema.

Uno de los aspectos que pueden evaluarse es lo relacionado a los procesos diarios del departamento de Tecnología de cualquier empresa, la tendencia de reducir el uso de papel a favor de procesos electrónicos basados en la web cada vez cobra más fuerza.

El uso intensivo de papel no solamente incrementa los gastos en compra de insumos y material de oficina, la acumulación de documentos que luego se convierten en obsoletos afectan la productividad y los tiempos de respuestas, aparte de nuestro entorno ambiental.

A continuación, menciono algunas recomendaciones:


* Uso de Software Analítico: La implementación de este tipo de aplicaciones pueden servir para automatizar reportes y analisis que luego pueden ser distribuidos a través de la web o de dispositivos móviles.

* Replanteamiento de los procesos de negocios: Consiste en redefinir los procesos y la relacion entre los usuarios y los sistemas informáticos, lo cual puede ayudar a reducir considerablemente le consumo de papel y de paso para eliminar documentación innecesaria lo cual redundará en ganancia de espacio físico y reducción de gastos de almacenamiento.


* Transferencia de Procesos de Negocios hacia un formato electrónico:

Promover el uso de formularios electrónicos inclusive para aquellos empleaDos que no están directamente relacionados con la tecnología, lo cual puede lograrse con una adecuada ingeniería social y adiestramiento, recordemos que antes cobrabamos en sobres de papel y ahora casi todos lo hacemos de forma electrónica, al principio había mucha resistencia al respecto.

* Monitoreo y Regulación de la Impresión:

Concientizar al personal para que revisen y editen sus documentos en pantalla antes de imprimirlos, anualmente se desperdicia muchísimo papel imprimiendo "para ver como queda" el documento.

* Eliminar impresiones innecesarias:

Evitar a toda costa la impresión de documentos que rápidamente pierdan vigencia, es preferible conservarlos en formato electrónico y almacenar el backup adecuadamente.

* Revisión de códigos en linea:

Esto va sobre todo para los programadores, imprimir varias páginas de código "para revisar" incrementará los costos de papel, se recomienda también hacer la revisión a través de sus monitores.

Imaginemos que en la actualidad se escriben más de 80 billones de líneas de códigos de programación, lo cual sería una verdadera montaña de papel de imprimirse.

* Optimización del Centro de Datos (Data Center):

En este renglón se recomienda mejorar la estructura interna del Data Center, en lo relacionado al diseño, la administración de la energía, regulación de la temperatura, etc.

* Uso de Software de Colaboración:

La implementación de software de este tipo permitiría que se puedan compartir enlaces para descargar archivos en lugar de usar archivos anexos o documentos impresos.

* El uso de dispositivos móviles:
Con el uso intensivo de los smartphones, los empleados pueden acceder a la web y revisar sus documentos y tareas desde cualquier sitio que se encuentren.


17 diciembre 2009

¿Qué es el Arch Linux?

http://simo91.files.wordpress.com/2008/08/arch-linux-logo.png?w=383&h=321


Arch Linux es una distribución GNU/Linux diseñada para ser liviana y simple. El enfoque de diseño se centra en simplicidad, elegancia, coherencia de código y minimalismo. Arch Linux define simplicidad como "...una ligera estructura base sin agregados innecesarios, modificaciones, o complicaciones, que permite a un usuario individual modelar el sistema de acuerdo a sus propias necesidades".

Inspirado por CRUX, otra distribución minimalista, Judd Vinet creó Arch Linux en marzo de 2002. Desde entonces Arch es una distribución en evolución constante, por lo que las versiones publicadas en su sitio web oficial son sencillamente «capturas» del estado de evolución actual. (Fuente:Wikipedia)

Pueden descargar la última versión de Arch Linux desde aquí.

La RD afianza liderazgo de banda ancha en el Caribe

http://definanzas.com/wp-content/uploads/banda-ancha.jpg

Los gobiernos del Caribe deben considerar la posibilidad de crear “incentivos fiscales apropiados” para fomentar la inversión en instalaciones de banda ancha que beneficie tanto a los proveedores de servicios como a los usuarios finales en los países de la región.

La recomendación fue hecha en el taller “Llevando la banda ancha a las áreas rurales” que organizó la Unión de las Telecomunicaciones del Caribe (UTC), en esta capital caribeña.

El evento emitió la “Declaración de Paramaribo” en la que se sugiere una serie de medidas dirigidas a fomentar la banda ancha en la región del Caribe.

El evento contó con la participación de delegados de siete países antillanos: Suriname, Trinidad y Tobago, St. Vicent y Grenadines, Dominica, Saint Kitts y Nevis, Monserrat, Guyana y República Dominicana, así como representantes de proveedores de servicios.

La UTC, organizadora del cónclave regional, es una entidad intergubernamental dedicada a facilitar el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el Caribe, con apoyo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).

La delegación dominicana estuvo presidida por el consultor internacional y jefe del proyecto Conectividad Rural de Banda Ancha del Indotel, doctor ingeniero Edwin San Román, quien compartió durante dos días con un auditorio compuesto por representantes de los 7 países la experiencia de llevar la banda ancha a la zona rural de República Dominicana.

San Román destacó que este taller permitió “demostrar una vez más el liderazgo que la República Dominicana ha logrado obtener en el despliegue y uso de la banda ancha en las áreas rurales, gracias a lo cual se ha venido convirtiendo en un ejemplo a seguir para todo el Caribe”.

Informó que en el taller se planteó “explorar asociaciones público-privadas para acelerar el despliegue de servicios de banda ancha sin comprometer el desarrollo de la competencia”.

Igualmente, establecer una norma específica para las velocidades mínimas de ancho de banda que satisfaga los objetivos de banda ancha que sean coherentes con los objetivos de desarrollo económico y social.

También, la necesidad de abordar en la región las barreras a la inversión y adquisición de herramientas y servicios de telecomunicaciones cuando existan.

San Román explicó que en base a la experiencia vivida en República Dominicana y a la realidad de los países del Caribe, los representantes de las naciones participantes emitieron la “Declaración de Paramaribo” en la cual:

Se acepta la visión de que el Caribe basa su desarrollo en un entorno de TICs donde:

  • Todos los ciudadanos, independientemente de su edad o ubicación geográfica, deben poder acceder a la mejor formación y los recursos de aprendizaje en el mundo;
  • Todos los ciudadanos, residentes y visitantes pueden acceder a información gubernamental de los servicios on-line;
  • Las empresas pueden innovar en la entrega de sus productos y servicios para facilitar las necesidades sociales y de desarrollo de una manera responsable, y
  • Todas las agencias gubernamentales tienen las herramientas para realizar sus tareas de manera eficiente y transparente.

Manifestó que el objetivo primordial del taller fue desarrollar la capacidad humana, fortaleciendo la cohesión social e impulsando el desarrollo económico en todos los estados miembros de la UTC. (Fuente:Indotel)

En tal sentido, San Román dijo que para este objetivo los participantes acordaron una serie de recomendaciones, entre las que destacan “revisar y actualizar las Tics existentes y las leyes de telecomunicaciones a fin de incluir disposiciones relativas a la implantación de servicios de banda ancha de una manera transparente y no discriminatoria que fomente un entorno competitivo”.

También, revisar los procedimientos y las leyes existentes relativas al otorgamiento de concesiones y derechos de uso para garantizar la ecuanimidad y la eficiencia; y asegurar que los prestadores de servicios de contenido tengan acceso a instalaciones de redes de banda ancha sobre una base equitativa y no discriminatoria.

Asimismo, asegurar que los prestadores del servicio público proporcionen información sobre la disponibilidad de las redes de banda ancha, incluyendo las características de velocidad; y evaluar cómo los fondos de servicio universal pueden ser utilizados para facilitar el despliegue de servicios de banda ancha;

Enfatizaron en que los reguladores deben asegurarse de que los institutos de enseñanza estén debidamente equipados con las correspondientes instalaciones de Tics y de conectividad y que los educadores estén debidamente capacitados en el uso de estas instalaciones.

“El Gobierno central debe establecer un grupo de trabajo o servicio central de la demanda agregada de los organismos gubernamentales - departamentos, municipios, escuelas, universidades, la seguridad, el gobierno electrónico y los hospitales y centros de salud - con el fin de confirmar las oportunidades de inversión para el sector privado, que fortalezcan la posición de negociación de precios más bajos”, concluyeron.

Google Lanzará su propio Netbook


Michael Arrington de TechCrunch indica que el netbook de Google incorporará una CPU ARM (y no Intel Atom, como la mayoría de los netbooks actuales).

Los rumores indican además que el netbook será subsidiado por los distribuidores, y que incorporará un modem 3G.

Para el próximo año se esperan además netbooks basados en Chrome OS, de los fabricantes Asus, HP, Lenovo y Toshiba.

Fuente: TechCrunch

Chrome es el tercer navegador más usado

http://www.chrome-es.com/wp-content/uploads/2009/05/google-chrome-para-mac.jpg

La subida de Chrome se debe principalmente a sus versiones beta. Así, el navegador ganó porcentaje en el uso por parte de los usuarios en los sistemas Mac OS X (de un 0,32% el pasado mes de noviembre pasa a un 1,3% este mes) y de Linux ( del 3,81% en noviembre se sitúa en un 6,34% en las dos primeras semanas de mes).

16 diciembre 2009

Microsoft Desarrolla Software para Rastrear la Pornografía



La aplicación fue codesarrollada con el Dartmount College y sirve para apoyar a las autoridades.

Luego de dos años de trabajo, el fabricante de Windows entregó al Centro Nacional de Niños Perdidos y Explotados (CNNPE) de E.U. la herramienta, que es capaz de rastrear la 'huella digital' de una imagen en toda la Red, con el objetivo de compararla con el material de abuso sexual de menores que las autoridades ya tienen identificado y, así, detener su redistribución.

PhotoDNA, como se llama la herramienta, es capaz de analizar una imagen en cinco milisegundos con un rango de acierto del 98 por ciento, lo que reduciría la cantidad de falsas alarmas a una en mil millones. Incluso es capaz de detectar una foto de pornografía infantil así haya sido editada.

"La mayoría del material de abuso sexual de menores que circula en Internet es repetitivo, el mismo. Esos niños, e incluso cuando ya son adultos, sufren mucho cuando sus imágenes de abuso son redistribuidas a diario en la Red. PhotoDNA nos ayudará a frenar eso", comentó Ernie Allen, director del CNNPE, al diario The New York Times.

Dicha organización sin ánimo de lucro analiza cerca de 250.000 imágenes a la semana, para alertar a alrededor de 68 empresas prestadoras del servicio de Internet en todo el mundo. (El Tiempo.com)

¿Cuáles son los programas más inseguros del año?

http://www.agmeruruguay.com.ar/Adobe-Acrobat-Reader-256x256.png

Acrobat Reader es la aplicación más peligrosa para el usuario por sus altos índices de entrada de malware. Así lo determina la revista Forbes, que ha elaborado una lista de sfotware más vulnerable para la que ha tenido en cuenta los datos de múltiples firmas de seguridad.

El lector de archivos PDF habría registrado medio centenar de bugs en 2009, una cifra que ha aumentado exponencialmente desde 2008, cuando se descubrieron 14, y 2007, año el que sólo hubo 7. Según los expertos, Adobe habría sustituido en muchos sentidos a Microsoft como el primer objetivo para los hackers por su uso universal y su posibilidad de ejecutar JavaScript.

En segundo y tercer puesto se sitúan dos navegadores web, Internet Explorer y Firefox, que han sufrido un gran número de vulnerabilidades a lo largo del año y son un objetivo habitual de los piratas informáticos. El browser de Microsoft, no obstante, ha recibido mejoras en la seguridad ya que de los 49 bugs encontrados en 2007 ha descendido hasta los 30.

Adobe repite en la cuarta plaza con otra de sus aplicaciones. Flash ha registrado once vulnerabilidades (ocho menos que en 2008), pero su gran difusión en Internet para animaciones, vídeos y páginas interactivas lo mantienen en los puestos de cabeza.

El quinto, sexto y séptimo escalafón de esta relación de software menos seguro están ocupados por Quicktime, la suite Office y el sistema operativo Windows.

Google lanza un acortador de URLs

http://blog.vortixgames.com/wp-content/uploads/2009/03/url.jpg



Google ha anunciado la disponibilidad de Google URL Shortener, un acortador de páginas web, con el objetivo de atender al gran número de usuarios que cada vez más acceden a servicios de microblogging como Twitter. A la sombra de estas plataformas, en las que el espacio para postear es muy reducido, han proliferado `shorteners´ que reducen la extensión de los links para que puedan incluirse y compartirse con los demás fotos, vídeos y páginas web.

La herramienta no se ha lanzado como servicio independiente y general, es decir, no se puede utilizar para acortar enlaces directamente. De momento, sólo está disponible en la barra Google y FeedBurner, aunque desde Mountain View no descartan que se pueda extender en el futuro para un uso más global.

INTEL es demandada por malas prácticas

http://romell17.files.wordpress.com/2009/07/intel_logo1.jpg



El máximo organismo estadounidense de comercio ha denunciado finalmente a la compañía Intel por llevar a cabo tácticas monopolísticas bloqueando las actividades de la competencia. Las duras acusaciones de la FTC (Federal Trade Commission) ante los tribunales llegan semanas después de que el gigante tecnológico firmara la paz con AMD abonando a sus rivales casi 1.300 millones de dólares.

En su demanda, la FTC habla de triquiñuelas llevadas a cabo por Intel como “amenazas”, “manipulación injusta de precios” o “acuerdos en exclusiva” para impedir a fabricantes como IBM, HP o Dell hacerse con chips de la competencia y su relanzamiento a rediseños de software que le posibilitaran trabajar con otras compañías de procesadores.

El organismodefiende además que Intel habría llegado hasta el punto de rediseñar secretamente programas informáticos críticos para obstaculizar el desempeño de los microprocesadores de otras empresas.

Richard A.Feinstein, director de la Oficina de Competencia de la FTC señala que “Intel se ha involucrado en una campaña deliberada para frenar a los rivales que amenazan su monopolio. Lo ha hecho sin respetar los principios del juego limpio ni las leyes que protegen la competencia”. (IT Expresso.es)



14 diciembre 2009

¿Para qué sirve Wikipedia?

http://cms7.blogia.com/blogs/b/be/ber/berllin/upload/20081217135906-wikipedia.png
Jimmy Wales, uno de los fundadores de Wikipedia ha dicho en Argentina que "No se debe consultar Wikipedia para estudiar".

13 diciembre 2009

Descarga Jolicloud, un Sistema Operativo Gratis para Netbooks

La tendencia de sistemas operativos livianos, hechos especialmente para los populares portátiles reducidos conocidos como netbooks, sigue al alza. En días pasados se anunció la disponibilidad para descarga gratuita de Jolicloud, uno de estos sistemas que ha sido esperado con ansias por los usuarios. El programa se une a otras propuestas como Android y Moblin, patrocinados por Google e Intel, respectivamente. (Ver más)

Google Chrome actúa como Malware en Linux

Este comportamiento extraño es consecuencia de que Google instala un script en el sistema cron que se ejecuta diariamente. Lo que hace este script es añadir un origen de software que apunta a los servidores de Googl . De esta forma, si el usuario borrase el origen de software, este se volvería a añadir automáticamente al día siguiente. (ver más)

Programador dominicano entre mejores del mundo


Profesor Olson Ortíz


El profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Olson Ortiz, quedó entre los mejores 10 programadores del mundo en la competencia mundial de programación “ESPN Winning Fórmula Challenge”.


En esta competencia, patrocinada por ESPN y organizada por Topcoder, los programadores debían diseñar un programa que pronosticara los resultados del fútbol colegial americano, basándose en los resultados de los últimos cuatro años.


Ortiz explicó que “el programa diseñado consistió en un algoritmo parecido a una red neuronal orientado a la minería de datos, datamining, que es la ciencia computacional que busca patrones entre los datos que pueden ser utilizados para predecir con cierto nivel de certeza un evento X”.

Las aplicaciones de este programa son diversas, ya que se puede predecir trayectorias de huracanes, riesgo de morosidad de un cliente bancario, detección de fraude, terrorismo e incluso deserción de clientes de una compañía. (Hoy)

Indotel y Educación entregarán cinco mil computadoras


SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Secretaría de Educación entregarán cinco mil computadoras a igual número de maestros a nivel nacional, con acceso a contenidos didácticos a través de la red de Internet.

En tanto, en seis universidades, la secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCYT) y en el Archivo General de la Nación se creará una plataforma de conectividad de alta velocidad (red de Internet 2) para satisfacer las necesidades crecientes de investigación y educación en la República Dominicana.

Se trata de los proyectos "tecnológico de apoyo a la educación" y "Red Dominicana de Banda Ancha para el Desarrollo" que desarrollará el Indotel en los próximos 24 meses, con inversiones estimadas en casi 50 millones de pesos.

El secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, informó que estas iniciativas están contempladas en el "Plan bianual de proyectos de desarrollo para el período 2009-2011" que realizará el órgano regulador.

Indicó que el consejo directivo del Indotel abrió un proceso de consulta pública mediante la resolución número 064-09 sobre estas y otras iniciativas y llamó a las partes interesadas a emitir sus opiniones y recomendaciones sobre la mejor forma de realización de estos proyectos.

Dijo que con el "Proyecto tecnológico de apoyo a la educación" el Indotel y la secretaría de Educación promoverán "la inserción del profesorado dominicano en el uso de las TICs mediante la entrega de cinco computadoras a igual número de maestros a nivel nacional con disponibilidad de acceso a contenidos didácticos en línea a través de la conectividad a Internet".

Vargas señaló que conjuntamente con estos proyectos el órgano regulador proveerá conectividad Banda Ancha a cien (100) centros educativos del país donde existan comités que se encarguen de su gestión y sostenibilidad.

En cuanto al proyecto tecnológico de apoyo a la educación, el funcionario manifestó que esta iniciativa se implementará a nivel nacional "con énfasis en las zonas rurales y de bajos ingresos económicos" y con inversiones estimadas en 28 millones 575 mil pesos.

El proyecto consiste en dotar a cinco mil maestros de computadoras de bajo costo, cuyo monto será cubierto en forma proporcional entre el Indotel, la secretaría de Educación y el maestro beneficiario.

Precisó que el maestro beneficiado será responsable de cubrir el costo de conectividad al Internet y parte del costo de la computadora. Agregó que el proyecto contempla buscar apoyo de las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones para que oferten sus servicios a los profesores a tarifas promocionales o especiales.

"En la actualidad una de las tantas necesidades que tiene el profesorado dominicano en las zonas rurales y de bajos ingresos económicos, es que tienen limitadas sus posibilidades de tener acceso a las TICs (tecnologías de la información y la comunicación), al no disponer de un computador y conectividad de Internet", expreso Vargas.

11 diciembre 2009

El 10 Ten de los mejores productos del año

http://cafeguaguau.com/wp-content/uploads/2009/10/motorola-droid.jpg

De acuerdo a la revista Times el Motorola Droid es el Gadget del año por encima del Iphone.

Top 10 Gadgets:

1. Motorola Droid
2. The Nook
3. Dyson Air Multiplier
4. iPhone 3GS
5. Canon EOS-1D Mark IV
6. Dell Adamo XPS
7. FinePix Real 3D W1
8. Casio G-Shock GW7900B-1
9. Beats Solo by Dr. Dre
10. Panasonic G10 Series Plasma HDTVs

Top 10 Video Games:
1. Modern Warfare 2
2. Batman: Arkham Asylum
3. DJ Hero
4. Borderlands
5. New Super Mario Bros. Wii
6. Geo-Defense Swarm
7. Scribblenauts
8. Halo: ODST
9. Assassin´s Creed 2
10. Uncharted 2

Top 10 iPhone Apps:
1. Tweetie 2
2. Yelp
3. Slacker
4. FlightTrack Pro
5. Mint
6. SlingPlayer Mobile
7. The Small Chair (McSweeney´s)
8. RunKeeper
9. Photoshop.com Mobile
10. Locavore

Microsoft Aconseja sobre Navegación Segura por Internet




De acuerdo a Microsoft, Internet Explorer 8 protege a los consumidores de las 3 principales amenazas en línea que existen:

· Malware: software que es usado principalmente para robar información bancaria, monitorear todo lo se que teclea, enviar software malicioso o correos electrónicos no deseados, o dañar la computadora.

§ En respuesta a esto, Microsoft integró en el Internet Explorer 8 la protección contra páginas falsas de Internet Explorer 7 y el SmartScreen Filter, que previene que los usuarios naveguen en sitios peligros y descarguen software maligno.

· Cross Site Scripting o XSS (programación de sitios cruzados): amenazas que buscan explotar vulnerabilidades en los sitios web. Es posible que los usuarios reciban un correo electrónico que contenga una dirección de sitio web alterado. Una vez que el usuario da clic en el vínculo, es enviado a un sitio web legítimo que contiene código malicioso y que puede capturar registros del teclado e incluso grabar su nombre de usuario y contraseña.

§ Internet Explorer 8 incluye un filtro que ayuda a proteger contra los ataques XSS tipo 1 o de reflejo, que es la forma más común de ataque XSS y sucede cuando el usuario ingresa a una dirección de sitio web alterado que contiene código malicioso y que puede capturar registros.

· ClickJacking: ocurre cuando la página web de un atacante engaña al usuario para dar clic sobre contenido de otro en un vínculo para comprar algo del sitio, para cambiar los ajustes de su navegador o ingresar a publicidad por la que pagan a los cibercriminales.

§ Internet Explorer 8 cuenta con protección contra clickJacking como parte de SmartScreen Filter, el cual ayuda a detectar y prevenir esta amenaza.

Microsoft aconseja a los usuarios a tomar en cuenta los siguientes tips para que puedan comprar a través de la web de manera segura:

Mantener actualizado el software de la computadora (incluyendo el navegador web) a través de Windows Update.

Usar un firewall y software antivirus, antispam y antispyware descargando Microsoft® Security Essentials sin costo.

Evitar engaños de phishing y software dañino. Internet Explorer 8 ejecuta el filtro SmartScreen® en forma predeterminada para ayudar a bloquear y alertar al usuario sobre las amenazas de software dañino o phishing.

Protegerse contra las amenazas nuevas. Internet Explorer 8 incluye ajustes predeterminados que ayudan a protegerse en contra de estos ataques mediante un filtro Cross Site Scripting (XSS) integrado que opera de manera permanente.

Reconocer las direcciones web falsas. El nombre del dominio que se muestra en la barra de direcciones se resalta en negro lo que ayuda a reconocer con mayor facilidad la identidad verdadera del sitio.

Navegar con más privacidad. Se recomienda que al utilizar una computadora pública se recomendamos hacerlo con InPrivate™ Browsing, una característica que ayuda a evitar que el historial de navegación, cookies y demás información permanezcan en la computadora.

Asegurarse de que los sitios de pago utilicen encriptación. Para confirmar que un sitio utilice encriptación al momento de procesar la información sobre tarjetas de crédito, deben de aparecer:

Una “s” después del http en la dirección web: debe leerse https:
Un diminuto candado cerrado en la barra de direcciones o en la esquina inferior derecha de la ventana

Una barra de direcciones verde: Internet Explorer 8 utiliza esto para indicar que es un sitio confiable

Nunca responder a peticiones no solicitadas para actualizar la información de la cuenta. Estos mensajes por correo electrónico pueden ser engaños para robar la identidad del usuario.





10 diciembre 2009

Disponible disco virtual gratuito de 400 GB

http://prodatsys.com/images/managed.jpg

Se trata del servicio FileBox un sistema que no ofrece límites en el tipo de archivos que las personas quieran almacenar y compartir en Internet. Según los términos del servicio del sitio, las personas que accedan a una cuenta gratuita (deben llenar un formulario) obtendrán hasta 488 GB de espacio sin costo.

No obstante, el servicio tiene limitaciones para los usuarios gratuitos en la cantidad de archivos que puede almacenar y descargar al día desde su cuenta. Dicha cantidad limitada no está especificada. Igualmente, la información guardada en el sistema durará hasta un año activa.

Como es lógico, FileBox ofrece una versión de pago del servicio por cinco dólares al mes, hasta 30 dólares el año, opción que no tiene ningún tipo de limitación o restricción en la cantidad de archivos almacenados o descargados al día.(Eltiempo.com)



Telecable de Tricom incorpora dos nuevos canales HD

http://www.muymac.com/wp-content/uploads/2009/04/hd-ready.jpg

Santo Domingo. 9 de diciembre, 2009.-La compañía dominicana de telecomunicaciones, TRICOM a través de su producto Telecable anunció el lanzamiento exclusivo en el país de dos nuevos canales en formato HD (Alta Definición) los cuáles se incorporan a su bloque deportivo.

ESPN HD, es la primera señal de ESPN en alta definición para El Caribe y solo esta disponible en Telecable de Tricom para la República Dominicana, con programación exclusiva producida por dicho canal en 720p de High Definition y Golf Channel HD, canal de re-transmisión simultanea en Alta-Definición (1080i).

Las palabras centrales del acto celebrado en el Birdie Time Café, estuvieron a cargo del señora Mirna Eusebio, Directora de Mercadeo, quien expresó que “a partir de hoy Telecable de Tricom sienta un precedente para los amantes del deporte en un contexto más exigente de imagen y sonido, somos fanáticos del entretenimiento familiar en el hogar, por eso TRICOM con su marca Telecable, introduce las primeras y únicas señales con Contenido (HD) Alta Definición”.

La señora Eusebio explico que “la señal HD provee la más alta resolución y calidad de imagen de televisión, donde pasamos desde una señal Digital (SD) en formato 480i hacia una señal HD en formato de 720 hasta 1080i, combinado con la tecnología de audio mejorado como lo es el Audio Dolby 5.1, el HD es el nuevo Standard de TV, es por esto que afirmamos es una experiencia incomparable”.

Informó la señora Eusebio que “Tricom en materia de entretenimiento, ofrece el mejor servicio de televisión por cable, y esto gracias a que nos distinguimos por entregar una calidad 100% digital, una programación con los mejores bloques de canales locales e internacionales, además de las primeras señales de alta definición, con el fin de llevar la experiencia de entretenimiento a una nueva dimensión”.

Eusebio destacó “actualmente ofrecemos un bloque deportivo en la programación básica compuesto por los siguientes canales: ESPN, ESPN2, Gol TV, Speed Channel y Golf Channel, que transmiten juegos de Football, Baseball, NFL, Golf, Rodeos, Deportes extremos y competencias de velocidad, NBA TV y el paquete Premium de Telecable Extra Innings con los partidos de Grandes Ligas (MLB).

Golf Channel HD es una re-transmisión simultánea de The Golf Channel, cuya programación incluye la mayor cobertura de este deporte, así como programas de variedades, noticias, instructivos para jugar Golf y producciones originales. El Golf se beneficia de la Alta Definición más que cualquier otro deporte, y por primera vez en Rep. Dom. los fanáticos del Golf podrán apreciar la belleza de los campos de Golf más importantes del mundo, tales como el Kapalua de Hawaii y el Loch Lomond de Escocia.

Golf Channel HD transmite más de 100 torneos de Golf con los mejores jugadores del mundo. Es el canal de cable exclusivo del PGA TOUR, y transmite más de 40 eventos del mismo. Además, es el hogar exclusivo de la Nationwide Tour, European Tour, Canadian Tour, la Copa del Presidente, la Copa Solheim en HD. y la Champions Tour.

Complementando la re-transmisión de The Golf Channel, Golf Channel HD contiene más de 125 horas de programación original en Alta Definición exclusiva al canal. El canal estará disponible en la posición 302.

ESPN HD, es el primer canal deportivo 24 horas en Alta Definición (HD) de esta cadena, en el Caribe.

La programación de ESPN HD, compuesta de grandes eventos internacionales, es la más completa variedad de deportes y el más alto estándar de calidad y producción, complemento ideal de la televisión en Alta Definición, con contenido original de la TV Doméstica de EEUU.

La programación abarca la MLB, NBA y la NFL -, así como el Grand Slam de tenis con el Abierto de Australia y Roland Garros, el US Open de Golf, fútbol mundial con la Serie A Italiana y calificatorias para la Copa Mundial de Fútbol, la Serie IndyCar y carreras de Moto GP, Baloncesto de la Euroliga, así como una diversa gama de programas de variedades tales como SportsCenter y Fútbol Picante.

www.telecable.com.do

09 diciembre 2009

APC anuncia Webcast en vivo “Go Green, Save Green"

http://verdeesbueno.files.wordpress.com/2008/05/tarjeta-biosfera-prueba1.jpg

APC by Schneider Electric, anunció la realización de su 1er. webcast en vivo a través del cual expertos compartirán sus conocimientos sobre la importancia de las prácticas eco-amigables que se traducen en un ahorro significativo de dinero.

El próximo 10 de Diciembre, a las 9:00 hrs (Hora Central) y 10:00 (Hora del Este) a través de APC Learning Network, la herramienta de capacitación on line de APC, se llevará a cabo por primera vez una iniciativa de esta naturaleza, en la que a través de sencillas prácticas diarias, el usuario promedio podría mejorar la administración de la energía, incrementar la eficiencia energética, reducir el desperdicio electrónico y ahorrar dinero.

Recientemente APC by Schneider Electric, desarrolló una encuesta para corroborar los datos obtenidos de estudios realizados anteriormente. Con esta investigación se demostró que un 25% de la electricidad utilizada para dar energía a electrodomésticos es consumida cuando el equipo está apagado. Conectar los equipos a una unidad Back-UPS o Surge Arrest con ahorro de energía de APC, permite cortar la energía a esas “cargas oscuras", ahorrando un promedio de 40 dólares anuales.


Fuente: APC.

Publicado Libro sobre las Telecomunicaciones en Latinoamérica

http://www.icc-ingenieria.com/img-seccion/areas-telecomunicaciones-drc.jpg

Luego de casi diez años de investigación, el comunicador dominicano Teo Veras presentó su libro “Las Telecomunicaciones en las Américas y República Dominicana, Origen y Desarrollo”, que incluye un completo índice de contenido para acceder directamente al tema o país deseado.

La presentación estuvo a cargo del periodista José Báez Guerrero, quien expresó que por el destacado desarrollo tecnológico de su plataforma de sus telecomunicaciones, el país goza de un sitial privilegiado entre aficionados y profesionales de los medios. (Hoy)


¿Cómo instalar el Ubuntu 9.10?

http://linuxd4.files.wordpress.com/2009/10/ubuntu-9-10.jpg

A continuación comparto un video tutorial que explica cómo instalar al Ubuntu 9.10, espero que sea de utilidad para todos los interesados:

Google Chrome ya está disponible para Mac

http://www.duwar.org/wp-content/uploads/2009/10/google-chrome-300x300.jpg

La beta de Google Chrome esta ya disponible para su descarga para los usuarios de Mac OS X.
Aun no están disponibles todas las funciones de dicho navegador pero es claramente un paso al frente, un contendiente más para Safari y una opción a tomar en cuenta para los usuarios del sistema operativo de Apple.