Páginas

27 noviembre 2012

Pon a prueba el Windows 8 de tu equipo de cómputo




En estas pruebas de laboratorio, la Compañía TuneUp continúa la demostración de cómo Windows 8 consigue aventajar a su predecesor Windows 7 y a pesar de sus grandes mejoras hereda la misma arquitectura de siempre, incluyendo todas sus debilidades; Windows 8 se vuelve más lento con casi todos y cada uno de los programas instalados.


A continuación, demuestra los resultados del uso diario del PC con múltiples aplicaciones funcionando al mismo tiempo (PCMark 7), el consumo de la batería o la ejecución de aplicaciones pesadas como editores de video e imagen.

PCMark 7:

Esta herramienta pone a prueba el rendimiento de las aplicaciones de Windows, como puede ser la capacidad de respuesta de múltiples pestañas en el navegador, en el bloc de notas o al analizar un malware. PCMark 7 realiza simultáneamente docenas de éstas tareas sencillas y habituales calculando la velocidad del equipo para llevarlas a cabo.


En el segundo escenario de pruebas, con un equipo de 8 semanas de uso y 150 aplicaciones instaladas, el sistema tuvo problemas incluso para finalizar las pruebas de PCMarck 7, debido a demasiada actividad en segundo plano.

Afortunadamente, optimizando el sistema se consigue un rendimiento mejorado. 

A cada paso, va quedando más y más claro que incluso Windows 8 no es capaz de frenar u organizar la prioridad de las tareas innecesarias en segundo plano.


Duración de la batería:

En los tiempos que corren, la duración de la batería es tan importante como el rendimiento del equipo para cada vez más usuarios. 

Por este motivo, el resultado de la prueba en un portátil Core 2 Duo con Windows 8 y los 150 programas instalados es de especial importancia.

La prueba se llevó a cabo con la iluminación de la pantalla al 50%, la conexión Wi-fi activa y el plan de energía marcado como “Balanceado”. 

Se puso a reproducir una película y se midió el tiempo hasta agotarse la batería. 

Este proceso se ha repetido 3 veces en cada escenario para obtener resultados exactos. En Windows 8 recién instalado, el portátil se apagó tras 3 horas y 15 minutos.


Debida a la excesiva actividad en segundo plano, los ventiladores tuvieron trabajo extra durante esta prueba, y la duración de la batería perdió prácticamente una hora de duración.

Windows 8 ha mostrado hábiles métodos para la gestión de energía, sin embargo éstos no resuelven el consumo de CPU, memoria RAM y Disco Duro que llevan a cabo constantemente los procesos activos innecesarios en segundo plano.

Rendimiento en la conversión de imágenes:

La combinación de operaciones que lleva a cabo la CPU y la actividad en el Disco Duro necesarias para convertir un grupo de 20 fotos de una resolución a otra distinta, demuestra el impacto que tienen en el sistema los 150 programas instalados sin optimizar.


Efectivamente, no soló el rendimiento sufre en este tipo de operaciones, si no que la conversión quedó detenida completamente durante al menos 3 segundos en 3 de las 5 ocasiones en las que se ejecutó la prueba.


Una vez las aplicaciones devoradoras de recursos fueron desactivadas con TuneUp Program Dectivator, se activó el Modo Turbo y se llevaron a cabo todas las recomendaciones de TuneUp Utilities 2013, el rendimiento recuperó la normalidad.

Windows 8 podría ser el primer paso en el camino hacia un mundo en el que las aplicaciones apenas consumen recursos y no se ejecutan constantemente en segundo plano. 

Sin embargo, vivimos todavía en un mundo en el que los programas de escritorio tradicionales dominan el mercado, ¡y el rendimiento de tu PC! Lo que era cierto en 2005, continúa siendo cierto hoy con Windows 8: Cuantos más programas instalas, más lento se volverá tu sistema.


Si el sistema está cargado con 50, 100, 200 o incluso 300 aplicaciones, en realidad no importa. Windows 8 no te dirá que el sistema está en condiciones de alta carga de trabajo y no recomendará desinstalar o desactivar las aplicaciones. 

Lo que te queda es un sistema más rápido cuando esta nuevo, pero sólo será más y más lento con el tiempo y con cada aplicación que añadirá servicios, tareas en segundo plano, procesos y elementos de inicio automático. 

El efecto se vuelve incluso más notable en tabletas de bajo consumo o en los económicos ultrabooks.

Los consejos que TuneUp propone para el mantenimiento y optimización de tu PC son los mismos que 2 años atrás, cuándo se realizó la primera prueba de laboratorio:



 Antes de instalar un software, piensa y decide si es realmente necesario. Si solamente vas a utilizarlo una vez, recuerda desinstalarlo.
 Revisa tu lista de programas instalados y decide si realmente son todos necesarios.
 Desactiva los programas que sí son necesarios utilizando TuneUp Program Deactivator.
 Limpia a fondo tu sistema siguiendo nuestros consejos y con las nuevas TuneUp Disk Cleaner y TuneUp Browser Cleaner.
 Asegura que sólo las aplicaciones más necesarias inician automáticamente al arrancar tu PC.

Fuente:TuneUp




Tripp Lite galardonado como Producto Más Innovador del Año


Tripp Lite, fabricante líder de soluciones de protección de energía y una trayectoria de más de 90 años en este rubro, resultó ganador por noveno año consecutivo del Concurso Channel Awards en reconocimiento a las empresas TI con una sólida presencia en América Central y el Caribe.

La edición 2012 del concurso fue aún más significativa al contar con la votación directa en línea de más de 88,000 usuarios de países de toda Latinoamérica y 1,100 jurados, que eligieron a los productos Tripp Lite los ganadores en cuatro categorías.

El SRCOOL33K, una unidad de aire acondicionada de alta eficiencia para los Centros de Datos, llevó el máximo galardón como Producto Más Innovador del Año para el segmento Corporativo.

Los votantes y jurados también eligieron el ECO650LCD como Mejor UPS para Uso en el Hogar, el SMART3000RMXL2U como Mejor UPS 1KVA-5KVA Interactivo, y el LC1200 como Mejor Regulador de Voltaje.

El galardonado SRCOOL33K, una unidad autónoma de aire acondicionada para hileras de equipos TI, es altamente eficiente y ofrece un funcionamiento que no requiere mantenimiento.
El evaporador integrado elimina la condensación a través de la corriente de aire de escape—no se requiere drenaje de piso o tanque recolector de agua.

El compresor de velocidad variable impulsado por energía CD y la válvula de expansión controlada electrónicamente permiten ajustes precisos de enfriamiento que impiden conmutaciones ruidosas e ineficientes.

Además, el encendido suave limita las corrientes de arranque evitando el desperdicio de energía, la introducción de dañino ruido a la línea, fluctuaciones de voltaje y sobrecargas de circuitos.

Pero la característica sobresaliente del equipo es que reduce el consumo de energía y los costos de operación hasta un 33%.

También por sus méritos de calidad, diseño y confiabilidad, los productos Tripp Lite se alzaron como los mejores en tres de las categorías de Respaldo de Energía.

El ECO650LCD fue elegido Mejor UPS para Uso en el Hogar, el SMART3000RMXL2U fue votado Mejor UPS 1KVA-5KVA Interactivo, y el LC1200 ganó Mejor Regulador de Voltaje.

26 noviembre 2012

INDOTEL ratifica Orange Dominicana promocionaba correctamente 4G-LTE


El pasado viernes el Consejo Directivo del INDOTEL mediante Resolución No.149-12 revocó los ordinales 4to y 5to de la Resolución No.113-12, al determinar que Orange actuó correctamente con los usuarios y que no incurrió en ninguna violación a los derechos de los consumidores al ofértales los servicios 4G LTE. Sin embargo, el INDOTEL no ha concluido los estudios que le permitan decidir sobre los aspectos técnicos del uso de las frecuencias, por lo que ha mantenido la suspensión de la oferta del servicio 4G LTE.
Con esta revocación se demuestra que Orange actuó de manera transparente y honesta frente a los consumidores, bajo un marco de respeto de las mejores prácticas de la libre y leal competencia en el país, cumpliendo de forma veraz con lo que ofrece a sus clientes. No obstante, la Resolución 149-12, mantiene la prohibición de venta del servicio 4G-LTE, privando a los dominicanos de tener un servicio con tecnología de punta, que a la fecha solo Orange ha lanzado en el país, y que nos hubiera convertido en el quinto país de Latinoamérica con este novedoso servicio.
Este último aspecto de la decisión del INDOTEL llama la atención, ya que han pasado meses desde que la primera resolución fue tomada por el anterior Consejo Directivo, el 15 de Agosto pasado, y aún a la fecha los técnicos del regulador no han concluido los análisis técnicos sobre el uso de frecuencias, cuyo derecho de uso Orange adquirió legalmente en el año 2004, que ha venido usando ininterrumpidamente desde esa época, y por las que paga cada año los derechos de uso correspondiente al INDOTEL.
Orange ratifica que es una empresa que desde su llegada al país se ha mantenido a la vanguardia de la tecnología y comprometida con sus clientes, por lo que agradece la confianza y el apoyo que ha recibido a lo largo de este proceso de sus empleados, clientes y relacionados.
Orange seguirá luchando por una competencia leal y efectiva en el mercado de las telecomunicaciones de República Dominicana, y recurrirá por las vías que le acuerda la ley esta nueva resolución, para preservar sus derechos continuar operando en el país bajo un clima de seguridad jurídica que garantice su inversión en el país. 

Fuente:Orange

24 noviembre 2012

INDOTEL gradúa 155 estudiantes de informática en Baní



Unos 44 estudiantes con edades entre 6 y 50 años de edad, elevó a un total de 155 los graduandos del Centro Modelo de Capacitación en Informática (CMCI), instalado aquí por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en alianza con el Movimiento para el Desarrollo de Boca Canasta (MODEBO), con sede en Boston, Estados Unidos.
Se trata de la tercera graduación que realiza el CMCI MODEBO desde su fundación en octubre del 2009 hasta la fecha. Se informó que del total de 44 estudiantes graduandos, 30 son mujeres y 14 varones.
Asimismo, se precisó que 13 graduandos pertenecen a edades de entre 6-10 años; 12 entre 11 y 15 años; 12 de 11 a 15; 7 de 16 a 20; 4 de 21 a 25 y 8 de 26 a 50 años de edad.
Durante la ceremonia se realizó un desfile de los graduandos y sus respectivos acompañantes, el cual estuvo amenizado por la Banda de Música Juvenil de Baní. El desfile se inició en el local del CMCI y recorrió las calles de la pequeña comunidad hasta llegar al Centro Comunal de Boca Canasta.
En tanto, representantes del Indotel, autoridades locales y del Movimiento para el Desarrollo de Boca Canasta (MODEBO) acompañaron a los graduandos. Estuvieron presentes directivos de MODEBO entidad fundada el 12 de abril de 1975 por iniciativas de los hombres y mujeres de dicha comunidad; surge –según se explicó- con la idea de promover el desarrollo auto sostenible de esta pequeña población banileja.  El Indotel estuvo representado en la actividad por la licenciada Arlyn Colón, enlace de Gestión y Supervisión de Salas Digitales del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), en representación del gerente, arquitecto Rodolfo Antonio Guzmán Lara.
Esta fundación trabaja exclusivamente para la comunidad de Boca Canasta, siendo sus principales aportes las construcciones de: Centro Comunal, funeraria, dispensario médico, estadio de beisbol, reconstrucciones de escuela, calles y acueductos.
Además, donaciones de PC, aportes económicos a comunitarios, repartos navideños, etc; todas estas donaciones se realizan conjuntamente con MODEBO Boston, la cual es integrada por los Bocacanasteros ausentes radicados en la ciudad de Boston, Estados Unidos.
Directivos  de esta entidad destacaron durante el acto de graduación que un logro importante de esta entidad comunitaria fue la fundación el 29 de octubre del año 2009 delCMCI MODEBO mediante una alianza estratégica con el Indotel.
Señalaron que con esta graduación, la número tres de la entidad ya que se realiza una por año,  se aportan a la sociedad 44 personas alfabetizadas digitalmente, las que junto a las otras asciende a 155 el total de personas alfabetizadas en esta zona rural del Sur del país.
En tanto, técnicos del Indotel valoraron como  excelente el funcionamiento de este centro de Boca Canasta y exhortaron a las demás entidades que emulen la gestión de este centro de informática administrado por los bocacanasteros.
Gerencia de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Coordinación de Prensa
Indotel
23  de noviembre del 2012.

22 noviembre 2012

46 profesionales dominicanos becados por el MESCyT e INDOTEL



 El pasado 12 de noviembre tuvo lugar en la sede de Indotel en Santo Domingo un encuentro entre los 46 profesionales dominicanos ganadores de las primeras becas internacionales MESCyT  INDOTEL y representantes de las instituciones españolas CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
 Dicho encuentro fue una primera toma de contacto entre los estudiantes seleccionados y las instituciones académicas españolas. Además sirvió para resolver dudas sobre el desarrollo de los estudios, entregar documentación oficial y escenificar el compromiso de las instituciones implicadas en el buen desarrollos de los estudios.
Los profesionales ganadores de estas becas cursarán los Másteres oficiales:Comunicación Digital, Arquitectura de Software y Educación y Nuevas Tecnologías. Los Másteres se están impartiendo en modalidad semipresencial. La primera parte del programa se cursa a distancia a través de la plataforma virtual de la Universidad  Distancia de Madrid, UDIMA. 
Para un mejor cumplimiento del objetivo, el INDOTEL ha suministrado a los becarios laptops y una conexión a Internet. 
En el mes de septiembre de 2013, los estudiantes que tengan todas sus materias superadas recibirán el premio de desplazarse a España para completar sus estudios y presentar sus Trabajos de Fin de Máster en Madrid con todos los gastos de avión alimentación y hospedaje incluídos.
Según el Presidente del Consejo Directivo de Indotel, D. Carlos Amarante Baret, “Para ser competitivos en el actual entorno empresarial nuestros profesionales necesitan la mejor capacitación técnica posible, y en este sentido todos los esfuerzos que se realicen desde las instituciones dominicanas resultan imprescindibles. CEF.- y UDIMA son dos instituciones españolas de gran prestigio a nivel internacional por lo que estamos seguros de que de esta colaboración saldrán grandes resultados”.
D. Rafael Sánchez, Viceministro de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, señaló que "El MESCyT lleva trabajando con el CEF.- y la UDIMA desde 2006 a plena satisfacción. Con estos programas online abrimos una nueva vía de colaboración y estamos muy interesados en que sea un éxito, ya que nos permitiría llegar a un mayor número de profesionales interesados en mejorar su capacitación, pero que por sus circunstancias personales, no pueden ausentarse del país para formarse".
Para finalizar, el Director General del CEF.- y la UDIMA, D. Arturo de las Heras, señaló que “Con este encuentro hemos querido trasladar a nuestros alumnos dominicanos que en la UDIMA la “distancia” únicamente está presente en nuestro nombre, que somos una Universidad muy cercana y en la cual las necesidades de nuestros alumnos son nuestra primera prioridad. Nos sentimos privilegiados por tener la posibilidad de acoger a este grupo de estudiantes, así como por el hecho de que dos instituciones del prestigio de MESCyT e INDOTEL nos hayan escogido para poner en marcha esta primera edición de sus becas internacionales on line”.
Las becas Internacionales que conceden conjuntamente el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) forman parte del Proyecto “Formación Superior Tecnológica Virtual”, cuyo objetivo es la especialización de jóvenes ingenieros e ingenieras con alto potencial en el uso de las TIC.
 Fuente:INDOTEL

20 noviembre 2012

Lexmark presenta PartnerNet


Lexmark International, Inc. (NYSE: LXK) anunció que Lexmark PartnerNet, su portal de canales, está disponible de inmediato en Centroamérica, El Caribe, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Ecuador y Argentina. Se trata de una herramienta que ofrece apoyo completo e integral a todos los canales de distribución, resellers y socios integradores para:
• Establecer comunicación regular y efectiva con los canales • Mantener la segmentación de los canales en sus áreas • Incrementar el desarrollo de los canales en cada una de sus regiones • Motivar y recompensar a los canales y a sus representantes • Incrementar la colaboración entre los socios de distribución • Proporcionar servicio y soporte
Lexmark PartnerNet es la puerta de acceso que Lexmark ha desarrollado para los canales de distribución y socios integradores a nivel global para proporcionar comunicación, soporte, información promocional y de productos. Los distribuidores mayoristas y resellers registrados encontrarán en el portal todo lo necesario para mercadear, comercializar, y dar servicio a las soluciones Lexmark en su región.
Lexmark PartnerNet incorpora una serie de recursos para que los canales aumenten su rentabilidad, incluyendo materiales colaterales de marketing sobre productos y soluciones, presentaciones y videos sobre entrenamiento y capacitación, y demostraciones interactivas de productos, además de soporte técnico en línea y acceso al Virtual Solution Center de Lexmark.
El portal fue presentado en Brasil y México a finales de 2011 y, luego de su exitoso despliegue, es ahora lanzado en Argentina, Centroamérica, Colombia, Ecuador, El Caribe, Puerto Rico y Venezuela, y se espera que próximamente cubra el resto de países de Latinoamérica, hasta unificar en su totalidad los portales existentes de canales entregando mayores funcionalidades, recursos y herramientas indispensables para la gestión comercial y de soporte de los distribuidores. Fuente:Lexmark

LG Electronics Ganador en 10 Categorías CES 2013


Para empezar un excelente año la compañía coreana recibió el honor de honores al ser galardonada con el premio 'Best of Innovation' o la 'Mejor de las Innovaciones' por el televisor LG TV Ultra-High-Definition (Ultra Alta Definición), también se reconoció la excelencia en el Diseño en otras seis categorías de premios.
Aclamado por su legado en el liderazgo de tecnologías innovadoras con diseño impecable, LG Electronics ha sido premiado con 10 prestigiosos honores del 2013 International CES® Innovations Awards (CES® Premios Internacionales a la Innovación), incluyendo el premio de "Best of Innovations" o la "Mejor de las Innovaciones" en la categoría de VISUAL para su nuevo TV Ultra-High-Definition 84” de cuatro veces mayor resolución que un HDTV LED.
En productos de entretenimiento, celulares y línea blanca, LG fue reconocido con premios en seis categorías altamente competitivas como: Video Display, Reproductores de AV portátiles así como en sus Accesorios, Sistemas Integrados del Hogar, AV Multi-Room, Teatros en Casa, Línea Blanca y teléfonos inalámbricos.
“Nos sentimos honrados de que el CEA (Consumer Electronics Association –por sus siglas en inglés) nos haya otorgado a LG el premio de 'Best of Innovations' por quinto año consecutivo” mencionó el señor Se Woo Park, presidente y CEO de LG Electronics Centro América, El Caribe, Ecuador y Venezuela.
Galardonados como la pantalla en la industria de mejor visualización, el LG Ultra-High-Definition TV de 84 pulgadas clase LED TV tiene una resolución de pantalla nativa de 3840 x 2160 que ilustra su impresionante tamaño. El LG Ultra HD CINEMA 3D Smart TV cuadruplica el nivel de detalle de 1080p HD de resolución para un masivo 8 millones de píxeles. Incluso antes de que el contenido 4K esté disponible, LG incluirá la función -LG Resolution Upscaler Plus- que permite optimizar a mayor detalle los actuales contenidos de HD / SD de fuentes externas.
En la categoría de celulares, LG Electronics fue honrado por el aclamado 'súper teléfono' el LG Optimus G que ha sido cuidadosamente diseñado desde el comienzo para proporcionar una increíble potencia en el procesamiento y efectos visuales a su pantalla IPS Plus HD.
Este teléfono inteligente está equipado con la última tecnología que incluye: el potente procesador Qualcomm Snapdragon™ S4 Pro quad-core, 4G LTE y la función QSlide de LG que permite la multitarea para duplicar su productividad - o diversión - de forma simultánea ver dos funciones a la vez. LG OPTIMUS G es un dispositivo ideal para multitasking así como para jugar juegos con alta definición de gráficos y ver películas HD.
Además de la gran cantidad de premios en electrónicos de entretenimiento y móviles, LG fue reconocido con premios CES en sus aparatos de Línea Blanca dado a su gran eficiencia energética.
Estos aparatos que incluyen la tecnología SMART THINQ ™, que aprovecha las ventajas de la conectividad a Internet para ayudar a los consumidores ahorrar tiempo y dinero.
Los Premios a la Innovación CES son seleccionados anualmente por un panel de diseñadores industriales, ingenieros y destacados periodistas que juzgan basándose en criterios como: beneficio para el usuario a la calidad de vida, estética, diseño innovador, entre otros.
Patrocinado por la CEA, los Premios a la Innovación CES destacan los avances en el diseño de productos de tecnología y la ingeniería.
Desde el 2004, LG ha sido galardonado con más de 130 premios a la innovación CES.

19 noviembre 2012

LG Mobile presenta su más reciente Smartphone el LG Optimus 4X HD


LG Mobile, presenta su más reciente Smartphone el LG Optimus 4X HD que cuenta con: un procesador de cuatro núcleos, NVIDIA Tegra 3 de 1.5GHz y una pantalla IPS True HD.
El LG Optimus 4X HD está equipado con el procesador para celulares 4-PLUS-1 ™ de NVIDIA. Para un máximo rendimiento, el Tegra® 3 se corre en los cuatro núcleos, pero utiliza un quinto núcleo para optimizar su eficiencia y manejar las tareas menos exigentes como la espera activa y la reproducción de música.
El LG Optimus 4X HD incluye la función Eco-Mode que permite cerrar manualmente cualquiera de los núcleos Tegra® 3 para un mayor control sobre el consumo de energía y rendimiento.
Más allá del rápido procesador NVIDIA Tegra 3, el LG Optimus 4X HD con Android 4.0 cuenta con la mejor batería entre de los Smartphone de cuatro núcleos con 2,150 mAh y también incluye la tecnología SiO+ que proporciona una mmayor densidad de energía para más potencia.
El LG Optimus 4X HD cuenta con una pantalla TRUE HD IPS de 4,7 pulgadas de alta resolución, claridad y sin distorsiones en el color o la forma.
El LG Optimus 4X HD incluye 16 GB de memoria interna y funciona con la última versión del sistema Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Además cuenta con una cámara de 8 mega píxeles con sensor BSI y flash LED y funciones multimedia avanzadas.
Una de las nuevas características de la nueva interfaz del LG Optimus 4X HD es el QuickMemoTM que permite apuntar notas sobre una imagen en la pantalla para guardar o compartir con otros.
También incorpora Media Plex™ una colección de funciones de software que tienen imagen y reproducción de vídeo en el teléfono inteligente a un nivel que hasta ahora sólo era posible en un PC o portátil.
Algunas de las características innovadoras que ofrece el Media Plex™ son:
• Búsqueda con el dedo que muestra una vista previa de cualquier video o imagen con solo tocar la barra de progreso
• Acercamiento directo que permite acercarse y alejarse con un toque durante la reproducción de video;
• Control de Velocidad Video de para un control preciso de la velocidad de reproducción de un vídeo;
• Reproducir lista de miniaturas que permite a los usuarios ver imágenes en miniatura mientras reproduce otro vídeo a pantalla completa.
Por último los diseñadores de LG se aseguraron de que el diseño acompañara el rendimiento. Este delgado Smartphone de solo 8.9mm cuenta con un borde tipo “primas” hecho con los mejores materiales y acabados del mercado.
Especificaciones clave:
• Chipset: 1.5GHz Quad-Core (NVIDIA Tegra 3)
• Visualización: IPS Verdaderos 4,7 pulgadas (1280 x 720) de alta definición
• Memoria o: 16 GB eMMC y 1 GB DDR2 LP
• Cámara: 8.0 mega píxeles BSI sensor (trasera) y 1.3 MP (frontal)
• Sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich
• Batería: 2,150 mAh

16 noviembre 2012

Lexmark escoge nuevo Gerente de Desarrollo de Canales de Volumen para Latinoamérica

Ricardo Flores



 Lexmark International, Inc., anunció el nombramiento de Ricardo Flores como su nuevo Gerente de Desarrollo de Canales de Volumen para Latinoamérica, cargo desde el cual será responsable de desarrollar la estrategia comercial de Lexmark en la región, en especial los programas orientados a fortalecer la relación con los canales de distribución, así como la generación y afianzamiento de las alianzas estratégicas con socios de este segmento en Latinoamérica. 

 Dentro de los objetivos, Ricardo tiene la misión implementar la estrategia de canales de Lexmark, así como la creación y ejecución de programas específicos para los canales de acuerdo con las necesidades de los distribuidores y vendedores en la región. Antes de su ingreso a Lexmark, Ricardo desempeñó diversos cargos con Xerox por 13 años en Soporte Técnico, Ventas, Marketing y Operaciones. 

 Además de tener una Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad Internacional de la Florida, Ricardo tiene un título en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, así como un Certificado en Gestión de Negocios de la Universidad de Miami, y un Certificado en Gestión de Marketing de Florida Atlantic University. 

 Acerca de Lexmark Lexmark International, Inc. provee a negocios de todos los tamaños una amplia gama de productos, software, soluciones y servicios de impresión e imágenes que ayudan a los clientes a imprimir menos y ahorrar más. 

Perceptive Software, una empresa de software independiente dentro de Lexmark, es un proveedor líder de software para gestión de contenidos y procesos que ayuda a las organizaciones a impulsar una mayor eficiencia operativa. 

En 2011, Lexmark comercializó productos en más de 170 países y reportó más de $4 mil millones de dólares en ingresos.

Fuente:Lexmark

Indotel entrega laptops a estudiantes del liceo Sarmiento

El presidente del Indotel, licenciado Carlos Amarante Baret, posa con el grupo de 50 estudiantes sobresalientes beneficiados con computadoras.



MOCA.-El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), licenciado Carlos Amarante Baret, dijo que aspira a que haya una computadora por cada uno de los tres millones de estudiantes de escuelas y liceos públicos de la República Dominicana, al tiempo que anunció su propósito de estimular la construcción de una sociedad “meritocrática” que rinda culto al “mérito” en el país.
Amarante Baret hizo sus señalamientos durante el acto de entrega de 50 laptops y computadoras personales a estudiantes sobresalientes de la provincia Espaillat.

La actividad fue celebrada en el liceo de educación media, Domingo Faustino Sarmiento, de esta ciudad de Moca, del cual dijo guarda gratos recuerdos de los tiempos de estudios del bachillerato en este plantel.

La bendición de la actividad estuvo a cargo del diácono Ramón Ramos, luego el director del liceo Domingo Faustino Sarmiento pronunció las palabras de bienvenida y a la firma del convenio de co-gestión de la sala digital. Se procedió a la entrega de las computadoras y la estudiante meritoria Loydi María Veras agradeció el reconocimiento.
Amarante Baret cortó la cinta que dejó formalmente inaugurada la sala digital de 20 computadoras en el liceo Domingo Faustino Sarmiento.

En tanto, el funcionario se refirió en el acto de reconocimiento a los estudiantes al programa de premiación de la Excelencia Académica que implementa el Indotel, al tiempo que consideró la celebración de la Feria del Libro de esta ciudad como la mejor ocasión para rendir culto a los que a su juicio, “tienen el mérito de ser los mejores estudiantes de la provincia Espaillat”, los 50 estudiantes premiados con computadoras durante esta actividad.

“Quiero que le demos un fuerte aplauso a esos 50 jóvenes”, significó el licenciado Amarante Baret, quien apuntó que espera que esta entrega sirva para estimular a los demás estudiantes para que opten también por esta herramienta, “en lo que algún día llegan las computadoras para todos los estudiantes del sistema educativo”, que según adelantó se hace ya en varios países donde se ha iniciado este proceso.

Luego de la entrega de las computadoras a los estudiantes, el licenciado Amarante Baret encabezó en el referido liceo la inauguración de una modera sala digital con 20 computadoras conectadas a Internet.

En su intervención, el presidente del Indotel valoró la participación de la institución en la Feria del Libro Espaillat 2012, donde informó el Indotel instaló un stand con salas de capacitación en informática que ha graduado en sus primeros días a más de 300 niños, jóvenes y adultos en técnicas computacionales.

Expresó que los jóvenes de hoy “tienen un problema” que afecta su formación como persona y como profesionales. “El problema es que están creciendo, se están desarrollando en una sociedad que no le rinde culto al mérito, sino que le rinde culto a la enllavadura, a los apellidos, al abolengo y al dinero”, enfatizó el funcionario.

Amarante Baret sostuvo que “una sociedad que no le rinde culto al mérito es una sociedad que se le hace difícil salir del atraso porque –según afirmó- el parámetro para todo en la vida debe ser el mérito”. “De haber una tabla rasa en la sociedad para acceder a todo, y que lo que determine quien accede y quien no accede sea el mérito personal, no porque soy amigo de fulano o que soy enllave de perencejo”, subrayó.

Manifestó que, en una sociedad en que se rinda culto al mérito la persona debe ser reconocida por sus capacidades, sus habilidades y sus conocimientos. “Eso es lo que se llama postular por una sociedad meritocrática donde ustedes y todos valgamos no por lo que tenemos si no por lo que sabemos y que, en el discurrir de la vida, lo que lleguemos a tener sea por el mérito de lo que sabemos”, enfatizó Amarante Baret.

Indicó que desea estimular el mérito a todos los niveles y favoreció por que los tres millones de alumnos en la educación pública”, en los liceos y escuelas, tengan su computadora. En ese sentido, dijo que el Indotel “aspira a que la sociedad dominicana tenga algún día una computadora por cada estudiante, o sea que “deberíamos tener en algún tiempo, que en cada curso, cuando el muchacho llegue lo que abra no sea un cuaderno, sino que lo que abra sea una computadora debidamente conectada a Internet”.

“Y hacia allá iremos, hacia allá iremos porque eso es parte de una educación de calidad”, precisó el presidente del Indotel.

Refirió que recientemente conversaba con la ministra de Educación, licenciada Josefina Pimentel, a quien dijo que como el 4% va a producir una cantidad grande de dinero para la educación pre-universitaria, que todo esos recursos no puedan ser tomados “solo para hacer escuelas, para hacer aulas” sino que se utilicen también en programas que incluyan el dominio de las tecnologías.
Amarante Baret favoreció, sin embargo, que una parte importante del 4% se dedique a levantar edificaciones “porque no podemos tampoco tener muchachos dando clases en ranchetas”.

Consideró que se avanzará mucho en la construcción de nuevas escuelas con el aporte del 4% que se hará ahora en el gobierno del presidente Danilo Medina. ‘Pero también hay que tener programas que impliquen una elevación de la calidad de la educación, -porque según afirmó- la calidad no la dan las paredes, sino la formación de los profesores y el contenido de los programas que se enseñen a los estudiantes”, advirtió el presidente del Indotel.

Sostuvo que dentro de los contenidos de esos programas “tiene que estar el dominio de las tecnologías de las comunicaciones, y eso cuesta dinero”.

Amarante Baret indicó que sugirió a la licenciada Pimentel que coja un poco del dinero del 4% y lo invierta en tecnologías porque –según precisó- “ese es el presente ya, no el futuro, ese es el presente de nuestros muchachos”.

Destacó que el Indotel ha predicado con el ejemplo con un programa de premio a la excelencia académica mediante el cual entrega computadoras a estudiantes que acumulen méritos suficientes en sus estudios.

Gerencia de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Coordinación de Prensa
INDOTEL
16 de noviembre del 2012.



15 noviembre 2012

Samsung y Orange anuncian el GALAXY Beam


Samsung Electronics, líder mundial en comunicaciones, y Orange Dominicana, presentaron en el mercado local el Samsung GALAXY Beam, el teléfono inteligente con proyector que permite a los usuarios desplegar y compartir contenido multimedia en cualquier lugar en una pantalla luminosa de proyector de tamaño grande. 

El Samsung GALAXY Beam permite a los usuarios compartir fotos, videos o cualquier otro medio digital de forma espontánea con familiares y amigos, al transmitir el contenido almacenado en el dispositivo directamente en paredes, techos o superficies planas improvisadas, para que todos puedan compartir la diversión sin la necesidad de aglomerarse alrededor de la pantalla del smartphone o de otro tipo de pantalla pequeña. 

El proyector ultra brillante de 15 lúmenes del Samsung GALAXY Beam propicia el poder compartir sin restricciones y al instante los momentos memorables de la vida con gran claridad y nitidez, incluso en entornos al aire libre. 

Las secuencias de video, la información de negocio, los juegos – una gama completa de contenido multimedia – pueden transmitirse al instante por Samsung GALAXY Beam en una proyección nítida de alta definición de hasta 50 pulgadas de ancho. 

El dispositivo cuenta con una aplicación específica de proyector que permite fácilmente seleccionar el contenido y activar el proyector con unos pocos y sencillos pasos. 

Añada una dosis de ambiente o entretenimiento a la reunión de sus amigos al transformar cualquier sala del hogar o terraza exterior en un mini cine del hogar, proyectando secuencias de video a pantalla completa en un techo o una pared para el disfrute de todos con el simple toque de un botón. 

O grabe los momentos favoritos de las fiestas navideñas utilizando la cámara 5MP del Samsung GALAXY Beam y después despliegue una presentación completa de diapositivas para los miembros de la familia en la pared del comedor a la vez que reproduce música de fondo directamente desde el dispositivo, para que todos puedan compartir la experiencia. 

Para los usuarios jóvenes que dependen de la socialización inmediata y constante del contenido y el entretenimiento digital, Samsung GALAXY Beam presenta una nueva forma de compartir. 

El dispositivo se convierte en mucho más que un teléfono – una herramienta digital práctica que puede desplegarse en cualquier lugar, lo cual puede añadir entretenimiento visual a una simple reunión en la calle, crear el ambiente para una pequeña fiesta o simplemente transformar los momentos de la vida en algo que merece compartirse de forma personal e inmediata. 

Con Samsung GALAXY Beam, una fiesta de cumpleaños o de aniversario puede ser animada en solamente segundos al compartir videos musicales de YouTube o Hulu directamente en un techo o puerta. 

De forma similar, los estudiantes pueden, de forma colectiva, compartir videos o materiales de estudio en cualquier dormitorio o el salón de estudiantes, convirtiendo el estudio de grupo en una experiencia totalmente nueva e interactiva directamente desde la mesa del escritorio o la palma de sus manos. 

Samsung GALAXY Beam resulta también ideal para juegos interactivos llenos de acción ya que los usuarios pueden cargar sus propios juegos o escoger entre más de 1,000 juegos disponibles a través de Game Hub, la tienda de juegos virtuales exclusiva de Samsung y después proyectar los juegos para los compañeros jugadores o simples observadores con el fin de convertir el juego en una experiencia compartida e insuperablemente interactiva. 

Además, Samsung GALAXY Beam es una herramienta conveniente para los empleados de empresas de tamaño mediano. 

Un agente inmobiliario puede proyectar imágenes de propiedades en venta para mostrarlas a los clientes según ellos van recorriendo dichas propiedades; o un arquitecto puede desplegar conceptos o diseños de dibujos y planos para los compañeros de trabajo en el mismo sitio de un edificio o en un lugar público. 

Aunque cuenta con un proyector completo integrado, el Samsung GALAXY Beam no prescinde del estilo o de la movilidad, gracias a sus 12.5mm de grosor y un diseño elegante y ergonómico. 

Funciona en Android 2.3 Gingerbread, que es activado por un impresionante procesador de núcleo doble de 1.0GHz, garantizando una gran versatilidad y una interfaz del usuario sumamente receptiva. 

La impresionante memoria interna de 8GB permite amplio almacenamiento multimedia sin hacer concesiones de ningún tipo y una poderosa batería de 2000 mAh garantiza excelente energía de la pantalla y libertad de contenido. 

Fuente:SAMSUNG

14 noviembre 2012

El impacto positivo del Big Data


Por: Enrique Erazo, Business Technology Master Consultan de Hitachi Data Systems México 



 A un niño nacido en los primeros años del siglo XXI, aún le cuesta entender que hubo un tiempo no muy lejano en el que los teléfonos celulares no existían, la transmisión remota de documentos se realizaba mediante un aparato llamado fax y el envío de lo que él llama E-mails se realizaba mediante hojas de papel, sobres y estampillas que uno depositaba en un buzón y alguien más se encargaba de llevar hasta su destino.

El advenimiento de la era digital, aunado a la revolución que tuvo lugar en el mundo tras la aparición de los smartphones, devino en los últimos años en un creciente –y al día de hoy gigantesco– flujo de datos generado a partir de las interacciones que millones de usuarios a través computadoras, teléfonos, dispositivos médicos y GPS’s, conocido como Big Data. 

Una gran parte de este flujo de datos, en apariencia intrascendental, proviene de habitantes de países cuyos hábitos –desde los más básicos hasta los más extravagantes– son susceptibles de generar información útil que más tarde o más temprano podría servir para identificar sus necesidades vitales y generar en consecuencia una infraestructura de servicios, así como para detectar y prevenir crisis futuras dentro de estas sociedades, ya sean del orden social, político, económico o cultural. 

 En tanto este enorme flujo de datos es un fenómeno de reciente aparición, muy poca gente se ha dado cuenta del potencial que existe en él. Por ejemplo, investigadores, científicos y legisladores apenas comienzan a notar que detrás de toda esta información que sube y baja a través de la red, se señalan grandes movimientos humanos de un sitio hacia otro a través de los GPS’s. 

 Un caso notable de esto lo constituyó el devastador terremoto que asoló a Haití en el año 2010. Un grupo de investigadores del Instituto Karolinska y la Universidad de Columbia, demostró la existencia de ciertos patrones de conducta a partir del uso de dispositivos móviles, mediante los cuales se pudo detectar el flujo de víctimas y refugiados que tuvo lugar, y los consecuentes riesgos para la salud que dicho movimiento humano acarreaba. 

Tras el sismo, dos millones de tarjetas SIM comenzaron a desplazarse de Puerto Príncipe hacia el interior del país, esto es: 600,000 personas que huían de la devastación y buscaban dónde refugiarse. Con esta información en la mano, el gobierno haitiano, las ONG’s y la ayuda internacional pudieron actuar con mayor precisión y eficacia. 

 Por demás está claro que este flujo de datos tiene una gran utilidad en los ámbitos del marketing y la publicidad, pero si los gobiernos del mundo, la iniciativa privada y las ONG’s actuasen conjuntamente, toda esa información podría devenir en beneficios notables para esas sociedades, países y pueblos cuyo desarrollo aún se encuentra en marcha. Una parte de ese flujo de datos se alojan en “la nube”. 

Dicho de un modo metafórico: la lluvia de esa nube (que la humanidad ha formado a partir de sus nuevos hábitos y costumbres) podría servir para evitar “zonas desérticas” y “sequías” en cualquier rincón del planeta. 

Es hora, pues, de poner manos a la obra. 

En el caso de los proveedores de tecnología, nos corresponde, ofrecer soluciones que hagan posible el almacenamiento y administración de esta información, a la vez que se reducen costos y se cuida el medio ambiente, en ese camino, ya vamos.

Las Compañías en América Latina Conscientes del Riesgo del BYOD


La asociación global sin fines de lucro de TI, ISACA presentó los resultados de la encuesta 2012 IT Risk/Reward Barometer en la cual participaron más de 4,500 miembros de la asociación en el mundo. De acuerdo a esta encuesta, las empresas de América Latina aún no adoptan abiertamente la tendencia del BYOD. 

De hecho, el número de ejecutivos de TI que creen que los riesgos del BYOD son mayores a los beneficios aumentó en un 16% con respecto al 2011 en la región. 

A pesar de las preocupaciones, un 44% aseguró que su empresa no ha implementado una política de seguridad en TI sobre BYOD, mientras que: 

• Un 18% aseguró que existen políticas en su organización que permite el uso de BYOD 
• El 28% reconoció que cuentan con una política de seguridad que prohíbe su uso 
• y el 10 % no está seguro de que existan estas políticas. 

Aquellas compañías que permiten el BYOD destacan los beneficios de eficiencia en la productividad del empleado, el aumento en la satisfacción y la reducción de costos. 

Entre los riesgos destacados por los encuestados están guardar claves del trabajo o tener información confidencial de trabajo y perderlo. 

“Los resultados demuestran que los profesionales de TI en América Latina toman con cautela el tema de BYOD y creen necesario una mayor educación sobre riesgos”, aseguró Juan Luis Carselle, vicepresidente internacional de ISACA. 

Y agregó, “es necesario trabajar con otras áreas para proteger la información y los sistemas de TI con políticas, controles y mecanismos que permitan gozar los beneficios de BYOD mientras se previenen los riesgos”. 

Algunos controles que se están aplicando actualmente en las empresas de Lationamérica son sistemas de administración de claves (44%), Encriptación (42%) y Remote Wipe Capability (23%).

 El Punto Medular Con respecto a BYOD, ISACA recomienda un acercamiento de “Adoptar y Educar” además de tener el control y una estrategia de manejo de riesgo que contemple tanto a los dispositivos como a la información corporativa a la que éstos tengan acceso. 

Este enfoque busca que se adopte esta tecnología pero se eduque al personal sobre los beneficios y riesgos a partir de políticas claras.

 Un 32% de los encuestados dijeron que la acción más sencilla e importante a implementar para mejorar el manejo de riesgo de TI es aumentar el control de riesgo. 

Los mayores obstáculos para la gestión eficaz de riesgos fueron los presupuestos limitados (23%) y el que los directivos no tengan interés por integrarse en el manejo de riesgos (22%). Más sobre los resultados de la encuesta visite www.isaca.org/risk-reward-barometer. 

Acerca del IT Risk/Reward Barometer 

Esta encuesta anual mide las actitudes y comportamientos de carácter organizativo relacionados con los riesgos y recompensas asociados con los límites difusos entre dispositivos personales y de trabajo (BYOD), la computación en la nube, y un mayor riesgo empresarial. 

El estudio se aplicó en línea en Septiembre del 2012 a 4,512 a miembros en 83 países, incluyendo a 281 de América Latina. En un nivel de confidencialidad del 95%, el margen de error del total de la muestra es de +/- 2.8 por ciento.

Fuente:ISACA