Páginas

27 diciembre 2012

Siete mil dominicanos se gradúan en informática



Casi siete mil niños, jóvenes y adultos se graduaron durante el 2012 de informática básica y paquete office, secretariado ejecutivo administrativo e inglés en las salas digitales instaladas por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en provincias, pueblos y barrios del país.

En tanto, el presidente del consejo directivo del Indotel, licenciado Carlos Amarante Baret, informó que el órgano regulador destinará el próximo año ciento veintitrés millones quinientos mil pesos (RD$ 123, 500,000.00) en la instalación de 200 nuevas salas digitales en comunidades de escasos recursos.

Amarante Baret dijo que en el año 2012 el Indotel completó el equipamiento e instalación cincuenta (50) salas digitales a nivel nacional, a través de la implementación de la Segunda Etapa del proyecto que ultimó, asimismo, el proceso de adquisición de equipos para treinta (30) centros adicionales.

Señaló que estos datos, contenidos en la memoria del 2012 del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), establecen igualmente que este año que finaliza, 187 jóvenes recibieron entrenamientos técnicos impartidos en dichas salas, de los cuales 99 realizaron el curso de soporte técnico basado en la metodología Microsoft; 54 se capacitaron como técnicos 

Encargados del Futuro y 34 en Planes de Trabajo, mantenimiento de PC y administración de Redes.

Entre los niños y jóvenes graduados, unos 6 mil 177 estudiaron informática básica y paquete de Office; 63 secretariado ejecutivo administrativo; 44 inglés y 149 realizaron cursos diversos, como oratoria y locución, música, pintura y otros.

Decenas de graduandos pertenecen a los centros de rehabilitación de internos (cárceles) donde el Indotel ha instalado salas digitales, como son los centros de Najayo Hombres y Najayo Mujeres.

Destacó que la población, tanto estudiantil como de adultos jóvenes y mayores, ha aprovechado de manera exitosa el acceso gratuito a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como resultado de estas instalaciones de salas digitales.

Amarante Baret señaló que de los egresados, 4,056 pertenecen al género femenino (63%) y 2,377 (37%) masculino, lo que a su juicio implica que “las nuevas generaciones de mujeres del país están interesadas en capacitarse en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”.

Enfatizó, asimismo, la realización durante el 2012 de los cursos de soporte técnico y de Encargados del Futuro dirigidos a grupos de facilitadores. En estos entrenamientos, impartidos por Charlie Thompson, voluntario del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, participaron 30 jóvenes que actualmente trabajan como facilitadores en las salas digitales.


Amarante Baret resaltó que el importante proyecto de salas digitales tiene como objetivo esencial garantizar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en todas aquellas poblaciones localizadas en las zonas rurales y urbanas marginales.

Explicó que la iniciativa contempla el equipamiento e instalación de doscientas (200) Salas Digitales adicionales a las ya ubicadas en las treinta y una (31) provincias y el Distrito Nacional.
“Como parte de la estrategia nacional para el incremento del acceso y utilización de las TIC en la sociedad dominicana, especialmente en los sectores y clases marginadas, el Indotel ha venido promoviendo la instalación de espacios para el conocimiento que brindan sus servicios de forma gratuita a la población”, expresó el presidente del consejo directivo del Indotel.
En este sentido, el funcionario dijo que se ha creado una carpeta con iniciativas y soluciones presentadas por distintas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, obedeciendo siempre a un criterio de coherencia con la estrategia antes mencionada.

Precisó que entre estas iniciativas se encuentran las Salas Digitales, las cuales dijo “tienen la finalidad de contribuir a la reducción de los índices de exclusión con respecto al acceso al Internet y al uso de las TIC”.

Amarante Baret ponderó el hecho de que este proyecto tiene una cobertura a nivel nacional y además, que las localidades beneficiadas son determinadas por medio de estudios de campo, de acuerdo a criterios de selección: población, nivel de pobreza y escolaridad.

“Consiste –apuntó el funcionario- en la creación de espacios para el conocimiento utilizando las TIC como herramientas para el desarrollo, con la finalidad de insertar a las comunidades beneficiarias en una economía basada en el conocimiento, así como un Portal de contenidos para ayudar a la búsqueda en la red y poder recopilar estadísticas de los usuarios para medir su impacto”.

Manifestó que se previó un tiempo aproximado de 24 meses para la materialización del proyecto. “Estas Salas Digitales disponen, entre otras facilidades, de acceso a Internet, a bibliotecas virtuales, programas de aprendizaje de inglés en línea, y estarán dotadas de una red de cinco a quince (15) computadoras, dependiendo de las necesidades de cada localidad, donde los residentes de las comunidades podrán recibir entrenamiento en el uso de los programas informáticos de mayor difusión”, agregó,

También, estos centros sirven para enseñar a ensamblar, configurar y a diagnosticar fallas en un computador personal (PC), creando de esta manera una generación de jóvenes capacitados para acceder a plazas de trabajo mejor remuneradas.

22 diciembre 2012

Indotel avanza en la tv digital de República Dominicana




El consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), dispuso hoy la creación de una comisión interna que tendrá a su cargo asesorar la implementación del sistema de Televisión Digital Terrestre (TTD) en la República Dominicana.

La medida, contenida en la resolución número 145-12 fue emitida por el consejo directivo del Indotel y firmada por el pleno de este organismo, integrado por su presidente, licenciado Carlos Amarante Baret; y por los consejeros  Juan Antonio Delgado, Alejandro Ramírez, Nelson Guillén Bello y Roberto Despradel, así como por la directora ejecutiva, Teresita Bencosme Comprés.

La medida establece que la Comisión Interna para la implementación de la Televisión Terrestre Digital (TTD) tendrá a su cargo “la responsabilidad de asesorar al representante del INDOTEL ante el Comité Especial creado al tenor del decreto número 407-10, en todo lo concerniente al proceso de implementación del estándar ATSC en la República Dominicana”.

Asimismo, la comisión se encargará de “las labores de supervisión de dicho proceso, la realización de los estudios, emisión  de opiniones y recomendaciones  pertinentes, en la coordinación de los trabajos y labores que correspondan a los fines de que pueda ser completado el proceso de implementación de la Televisión Digital Terrestre (TT) en la República Dominicana, ante de la llegada del apagón analógico”.

La resolución establece que esta comisión estará integrada por el ingeniero Oscar Melgen en calidad de coordinador general; ingeniero Álvaro Nadal como coordinador de Proyecto; ingeniero Carlos Cepeda, miembro Líder de la Sub-Comisión de Asignación de Espectro de TV Digital, ingeniero Javier García, miembro Líder de la Sub-Comisión de Implementación y Pruebas de TV Digital, y la licenciada Elizabeth González como miembro Líder de Política Económica de TV Digital.

También, el licenciado César Moliné como Líder de la Sub-Comisión Legal y Regulatoria de TV Digital; licenciado Ventura García como Líder de la Sub-Comisión de Comunicación e Información y los ingenieros José Amado Pérez, Rafael Sánchez y Claudia Rita Abreu como miembros.

La decisión revoca totalmente la Resolución No. 003-06 de fecha 12 de enero de 2006, de este Consejo Directivo del INDOTEL, mediante la cual se creó el Comité Interinstitucional para la Transición de la Radiodifusión Televisiva Análoga a Digital en la República Dominicana y adopta otras medidas.

El Indotel, en virtud del decreto número 407-10 de fecha 9 de agosto del 2010, comenzó a presidir el Comité Especial para la implementación del estándar ATSC (Advanced Television System Committee), creado con ocasión del proceso de transición de la televisión analógica a la televisión digital en la República Dominicana.


En ese sentido, el decreto del Poder Ejecutivo instruyó a la institución reguladora para que, en uso de sus respectivas facultades, dicte todas las normas complementarias que resulten necesarias a los fines de implementar las disposiciones de la presente medida”.

 En tanto, la resolución del consejo directivo del Indotel consideró que la aplicación de la tecnología digital a la transmisión de la televisión terrestre, “es uno de los avances tecnológicos más relevantes en el sector de la radiodifusión, toda vez que el mismo representa la posibilidad de generar aún mayor contenido, así como de alcanzar considerables mejoras en la calidad de la imagen y el sonido de la televisión en el país.

Sostuvo, asimismo, que la implementación de la televisión digital permitirá al órgano regulador recuperar varias porciones del espectro radioeléctrico, lo que se traduce en la posibilidad de atribuir a dichas porciones, servicios que en la actualidad han agotado la capacidad de espectro que ha sido atribuido a los mismos, en virtud de las disposiciones del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF).

Establece que el resultante o excedente de espectro ha sido definido por la comunidad internacional como el “dividendo digital”.

Entiende como “un deber de la Administración promover la implementación del sistema de televisión digital, que asegure a los radiodifusores y usuarios contar con los últimos adelantos tecnológicos”.

Además, la medida busca “garantizar que el Estado pueda disponer de bandas de frecuencias para la aplicación de nuevos servicios, conforme se establezca en el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF), una vez lograda la transición definitiva al sistema de televisión terrestre digital”.

Considera que, una vez pueda ser implementada la Televisión Terrestre Digital (TTD) en la República Dominicana, este “dividendo digital” permitirá al Estado Dominicano maximizar el uso del espectro radioeléctrico.

Manifestó igualmente que entre los nuevos usos que el órgano regulador promovería, con ocasión de las bandas de frecuencia liberadas en virtud del proceso de implementación de la televisión digital, se encontraban, entre otros, “permitir mayor competencia en el sector de las telecomunicaciones, ampliando la capacidad de telefonía móvil”.

También, la creación y operación por parte del Estado de un nuevo canal abierto de Televisión Educativa y Cultural; y fortalecimiento de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

Fuente:Indotel








20 diciembre 2012

Video Editor para Windows y Fantashow para Mac




 Wondershare Software Co. Ltd., fabricante de software para Windows® y Apple OS X con presencia mundial, ofrece a los usuarios dos de las mejores opciones para  compartir las fotos acumuladas en el PC; Video Converter para Windows y Fantashow para  Mac. 

Estas herramientas  han sido diseñadas para realizar todo el trabajo  de adaptar y compartir tus fotos de forma más actual y divertida.

¿Alguna vez has  buscado una foto guardada en el PC  y te ha  sorprendido la cantidad de fotos acumuladas que uno puede  llegar a  tener? En algunos casos, incluso,  encontrarás fotos que nunca fueron  mostradas por falta de tiempo. 

¿A quién nunca le ha reclamado algún  familiar ver las fotos de las últimas fiestas de navidad o cumpleaños? ¿Existe alguna forma de  compartir  tus  fotos de viajes, paisajes, fiestas o  los momentos inolvidables de nuestros  familiares y amigos sin perder tiempo?

Sí existe. Wondershare  te  ofrece  la  forma más rápida e  interactiva para que,  tanto en Windows  como Mac, puedas montar  tus propias presentaciones fotográficas, editarlas y  compartir el resultado  línea través de internet con  tus  familiares y amigos. 

No importa si eres principiante o experto,  estos programas han sido diseñados para que todo tipo de usuario pueda pasar un buen rato,  disfrutando de la aplicación y sin perder tiempo aprendiendo a utilizar cada función.

 Con su interfaz intuitiva y tecnología moderna Wondershare se  encarga  de simplificar trabajo difícil, como seria por ejemplo,  crear  una presentación de imágenes y aplicar  efectos  especiales en todas ellas. 

Con tan sólo unos clics, es posible  reunir  todos los archivos  de foto y video  en una increíble
película con fondo de música que hará felices a sus seres queridos.

 Wondershare recomienda estos programas, ideales para esta época  de fiestas y eventos familiares:  Video Editor para los usuarios  Windows o Fantashow para Mac. 

Tras instalar el programa, podrás elegir tu canción favorita y reunir fácilmente todas las fotos que
desees utilizar, directamente en la pantalla principal de la  interfaz. 

Luego podrás aplicar efectos especiales a cada una de  las imágenes, como por ejemplo que caigan copos de nieve o estrellas en movimiento.
 
También podrás configurar el tiempo de transición entre cada foto y sincronizarlas fácilmente
con la música escogida para animar la presentación.
 
Los efectos de transición harán que la presentación sea mucho más divertida, al ver aparecer  o  cambiar  cada imagen de una manera distinta, como si  se estuviese abriendo una puerta,  cambiando el de canal de TV, pasando la página de una revista, en formas de ondas de  sonido o como si la imagen fuese arrastrada por el viento.

La navidad es una época muy especial, donde las cámaras de fotos siempre están para
inmortalizar los momentos felices. 

Con Wondershare Video Editor  para Windows  y  Fantashow para Mac cualquiera podrá crear
increíbles presentaciones fotográficas, con una calidad profesional y  sin problemas, para poder compartir de forma inmediata en  Facebook y YouTube, guardarla en un dispositivo Apple o
incluso grabar en un DVD para poder verlo  en el  salón con  toda la familia.

Tableau Software mejora el estándar del análisis de Big Data en América Latina



Tableau Software, líder mundial en software de inteligencia de negocios de rápido alcance (rapid-fire), eleva el estándar de análisis de Big Data en América Latina tras anunciar la integración con Google BigQuery y SAP HANA.

Tableau se integra prácticamente con cualquier plataforma y solución empresarial, disponible para desktop, web y dispositivos móvilesy sin requerir programación. Ya sea vía conector de datos nativo o en memoria, Tableau es el software de análisis de datos que permite trabajar con los datos independientemente de donde se encuentren almacenados.

A principios de este trimestre, Tableau anunció su integración con Google BigQuery, un servicio totalmente administrativo basado en la nube, lo cualpermite que las empresas analicen de modo interactivo enormes cantidades de datos desde cualquier parte. La conexión directa de Tableau con BigQuery permite que los usuarios de negocios visualicen y analicen fácilmente Big Datacon tan solo unos clics.

Tableau incrementó su demanda al integrar la conexión directa con SAP HANA, para traer Big Data a la vida.

De esta forma, el software se conecta directamente con la plataforma SAP HANA, brindando una conexión y acceso rápido a los datos, independientemente de su tamaño.

De esta manera, el usuario podrá visualizar y analizar los datos en tiempo real y de una manera fácil y rápida.

Las versiones en español y portugués brasilero de Tableau 8.0 están totalmente alineadas con la estrategia de expansión global de la compañía. Durante 2012, Tableau anunció las asociaciones estratégicas con firmas de consultoría de TI líderes en la industria en América Latina, incluyendo:

•    Brasil: CSC, PATH, Twice Software y Full Business Partner
•    Chile: Solex, Cognus e Intellego
•    Colombia: Procalidad
•    Costa Rica: ITECSA
•    Guatemala: Computing Resources
•    México: InfoMedia, Intellego, DataTeam Consulting y Data Discovery
•    Perú: Gora Consulting

Asimismo, Tableau anunció grandes mejoras al Programa de Socios de Tableau, haciendo que sea más fácil para ellos ayudar a sus clientes y avanzar sus negocios.

Miguel Nhuch, quien es brasileño y habla siete idiomas con fluidez, dirige los esfuerzos de expansión en toda América Latina.

Como parte de su compromiso con el mercado en América Latina, Tableau duplicó el número de recursos destinados a esta área durante 2012. De esta forma, Tableau continúa sumando socios locales y recursos de capacitación para complementar la oferta de productos en español y portugués.

Tableau anunció su expansión global en América Latina y lanzó las versiones de sus productos en español y portugués en el mes de mayo de este año.

Desde entonces, la compañía auspicia eventos educativos a través de la región para presentar el análisis rápido a nuevas audiencias, visualización e inteligencia de negocios en su lengua nativa. Tableaurealizó eventos para clientes existentes y potenciales en Ciudad de México, Monterrey, Río de Janeiro, Brasilia, Sao Paulo y Santiago, Chile.
Sobre Tableau Software


Tableau Software ayuda a las personas a ver y comprender sus datos. Tableau, clasificada por Gartner e IDC en 2011 como la empresa de inteligencia de negocios de más rápido crecimiento en el mundo, ayuda a cualquier persona a analizar, visualizar y compartir información de manera rápida. Más de 10,000 empresas obtienen resultados rápidos con Tableau en las oficinas y mientas están en movimiento.

Además, millares de personas utilizan TableauPublic para compartir sus datos en blogs y sitios web. Observe como Tableau puede ayudarle descargando una prueba gratuita en, www.tableausoftware.com/trial.

Tableau y Tableau Software son marcas comerciales de Tableau Software, Inc. Todos los otros nombres de empresas y productos pueden ser marcas comerciales de las respectivas empresas con las que están asociadas.

LEXMARK prepara "Ingenieros de Pre-Venta"



Mediante un proceso certificación de cuatro días, compañías de amplia trayectoria en el mercado de distribución de equipo tecnológico como GBM, Siemens y F Mansilla,  obtuvieron acreditación por parte de Lexmark para impulsar en Guatemala a través de su personal de soporte técnico, la migración de sus clientes a procesos más competitivos basados en tecnologías digitales.

“Lo que queremos es que las PyMES y corporaciones sepan que contamos con gente dentro de nuestro canal de distribución, especializada en el uso e implementación de estas soluciones, que más allá de imprimir menos, les posibilitará transformar a digital todo documentación en papel y desarrollar flujos de trabajo electrónicos que impactarán la interacción entre colaboradores, con clientes, proveedores y gobierno”, explicó Jeremy Ricobaldi, consultor de negocios de Lexmark en Guatemala.  

Los técnicos certificados actuarán como Ingenieros de Pre-Venta de manera conjunta con  el equipo de ventas, para ofrecer a cada cliente soluciones “a la medida” haciendo posible adecuar la gama de soluciones de Lexmark a sus requerimientos, aprovechando la demanda generada por nuevas tecnologías como los sistemas operativos Android.

Lexmark planea continuar este esfuerzo de certificación durante el 2013 no solo en el mercado de Guatemala sino en el resto de países de Centroamérica, e incorporar a más socios de negocio a fin de atraer a mayor número de empresas, principalmente orientadas a la prestación de servicios como bancos, compañías de telecomunicaciones, aseguradoras, clínicas, hospitales, y entidades de gobierno que manejan grandes volúmenes de documentación.

Beneficios de las soluciones digitales
Uno de los principales beneficios de las Soluciones Digitales se centra en una mayor velocidad de acceso, manejo y distribución de la información así como en el nivel de eficiencia operativa en áreas clave para el cliente interno y externo. Otras ventajas adicionales no tangibles se asocian con la reducción en el número de horas hombre, usualmente no contabilizadas, destinadas diariamente a la búsqueda y manejo de documentos.

Se tienen estimaciones de que aproximadamente un 60% del tiempo de un funcionario en la oficina lo dedica a la búsqueda y uso de documentación sea por correo electrónico, en archivos o expedientes almacenados en bodegas, lo que conlleva una pérdida de tiempo enorme no visible ni cuantificable que afecta la productividad.

A lo anterior se suman otros costos como el transporte (courier o mensajería) para movilizar documentos de sucursales a oficinas centrales y viceversa, que pueden evitarse con la implementación de dispositivos multifunción ultra-inteligentes con robustas capacidades en digitalización y pantallas táctiles que configuran aplicaciones múltiples e implementan procesos automáticos de captura, estructuración y ruteo de información.

Adicionalmente, migrar a formato digital tiene un gran impacto en términos ambientales por la reducción significativa en el uso de papel y tóner que conlleva. Según estimaciones de Lexmark una empresa con 2.000 empleados imprime anualmente per cápita 13 mil páginas anuales, arrojando un total 26 millones de páginas anuales impresas y 52 mil resmas de papel. Esto significa la corta al año de 16 hectáreas de árboles sembrados.

El papel, además, es responsable del 80% de la contaminación producida por la industria de la impresión;  se atribuye a éste también el 46% de los gases que causan el efecto invernadero generados por los equipos de impresión.  



Fuente:Lexmark



19 diciembre 2012

HP mejora la experiencia de sus clientes

HP anunció dos nuevos y versátiles sistemas de punto de venta que ofrecen servicio al cliente, rápido y efectivo, al tiempo que permiten a los propietarios de negocios de venta al detalle y hospitalidad administrar sus operaciones de una mejor forma.

El sistema de venta al detalle HP RP7, modelo 7100 es una nueva versión sin ventilador del sistema todo en uno RP7 que está diseñado para soportar el activo ambiente de los hoteles al tiempo que brinda un diseño moderno y elegante.

El HP RP3 es un sistema de venta al detalle compacto y versátil que permite diversas opciones para múltiples ambientes en tiendas. 

A pesar de su pequeño tamaño, el HP RP3 no pone en riesgo las funciones de conectividad y confiabilidad de las que dependen los vendedores al detalle de todos los tamaños.

HP mostró los nuevos sistemas en el marco de dos eventos clave, HP Discover, en Frankfurt, Alemania, del 4 al 6 de diciembre, y en Asia Retail Innovation Summit en Shanghai, del 5 al 6 de diciembre.

“Los vendedores al detalle requieren sistemas altamente confiables que pueden soportar las demandas de una variedad de ambientes”, dijo Ray Carlin, director general y vicepresidente de Soluciones de Venta al Detalle de HP. “Con estas nuevas ofertas HP está ampliando nuestro portafolio para cubrir las necesidades únicas de nuestros clientes”.

Algunas de las funciones clave de HP RP7 Modelo 7100 son:  

-Diseño sin ventilador que resiste ambientes con agua, humo y polvo, ofreciendo una mayor confiabilidad.

-Funciones y elementos opcionales, incluyendo tamaño de la pantalla, tecnología táctil y periféricos integrados. 

-Montaje versátil en mostrador o pared. 

-Reducción en los costos de enfriamiento y energía gracias a su certificación Energy Star® y diseño registrado EPEAT® Gold que garantizan un consumo de energía mínimo. 

-Posibilidad de añadir un monitor HP RP7 de 10.4 pulgadas visible para el cliente, ideal para campañas publicitarias y de promoción, o la pantalla fluorescente HP RP7 visible para el cliente, que ofrece información sobre productos y precios.

El sistema HP RP3 brinda confiabilidad y conectividad para cubrir las necesidades de punto de venta de los vendedores al detalle de todos los tamaños.

Las funciones clave de HP RP3 son:

-Diseño compacto para maximizar espacio.

-Puntos de conexión en el monitor para garantizar la utilización de nuevos periféricos.

-Conectividad para redes LAN o inalámbricas que dan soporte a las transacciones de los clientes y a las actividades de contabilidad e inventario.

-Diseño robusto para operar en ambientes de hasta 40°C que permite ejecución prolongada sin necesidad de enfriamiento externo.

-Reducción en los costos de enfriamiento y energía gracias a su certificación Energy Star® y diseño registrado EPEAT® Gold que garantizan un consumo de energía mínimo.


Los sistemas HP RP7 modelo 7100 y HP RP3 modelo 3100 estarán disponibles en América Latina después de enero de 2013.

Ambos sistemas cuentan con una garantía limitada de 3 años HP Standard. HP ofrece una variedad de servicios de atención al cliente para extender los contratos de servicio más allá de las garantías estándar.

Fuente:HP

Mejora la seguridad personal de tu residencia



La seguridad personal se ha convertido en un tema obligado en estos tiempos y su descuido puede afectar a cualquiera de nosotros, sin distinción de localidad u origen social. 

A diario, la prensa -tanto digital como tradicional- nos bombardea con informaciones nefastas sobre hechos delictivos que aparentemente nunca se detendrán.

Actualmente, no solamente se ve afectada nuestra integridad y la de nuestros familiares y relacionados, sino también la del lugar donde vivimos.

En el hogar pasamos el resto del tiempo cuando no estamos trabajando, estudiando o realizando otras actividades externas. 

Por eso se ha convertido en un blanco fácil para que desaprensivos intenten acceder o violentar la entrada, sobre todo durante esta época navideña en la que muchas familias viajan, ya sea al interior o a otros países. 

De ahí que la idea de instalar un sistema de seguridad para casa no resulte descabellada, sobre todo y especialmente si la inversión se ajusta al presupuesto, los beneficios se notarán inmediatamente en una mejoría de la calidad de vida para todos. 

Las mejores alarmas hogar disponibles en el mercado suelen ser fáciles de instalar y cuentan con una conexión central que se comunica directamente con la Policía. 

También son inmunes a las mascotas y a los niños, ofreciendo un entorno de funcionamiento que contempla el cuidado de éstos.

Para comprar alarma hogar es muy recomendable buscar una compañía fiable y con experiencia en ese rubro que pueda ofrecer garantías demostrables de mantenimiento y soporte técnico. 

Otro elemento importante que influye directamente en la decisión de compra, es que la alarma sea de uso sencillo, que su funcionamiento no sea complicado para que todos los adultos de la casa puedan configurarla. 

En cuanto al precio, recomendamos que no se actúe de manera precipitada ya que en el mercado se encontrarán con diferentes ofertas, pero algunas no son lo suficientemente claras en cuanto al precio definitivo y luego le agregarían cargos adicionales que podrían desajustar su presupuesto. 

De ahí la importancia de buscar el justo equilibrio en adquirir el sistema de alarma que mejor se adapte a las necesidades de su residencia y que de paso no afecte su presupuesto. 

Lo ideal es que usted –finalizada la instalación de este dispositivo-se reafirme la seguridad de su vivienda, lo cual va a redundar positivamente en la salud mental de todos los miembros de su familia, aparte de la tranquilidad adicional que esta decisión aportaría.

TuneUp pone a prueba Windows 8




En sus incontables pruebas de laboratorio, la Compañía TuneUp ha pasado Windows 8 por todas sus comprobaciones de referencia en busca de los cambios en el área de rendimiento que el nuevo sistema operativo ha llevado a cabo desde el estable y popular Windows 7.

En esta entrega nos muestra sus resultados en el departamento de juegos. 

Microsoft se comprometió a hacer algunos cambios en el DirectX y capacidades gráficas de Windows 8. 

Eso, más la gestión de recursos optimizada debería resultar beneficioso para los gamers, ¿no? 

¡Un poco de todo! Mientras Windows 8 ha logrado exprimir un par de FPS adicionales del sistema cuando Max Payne 3 y Grand Theft Auto IV están en funcionamiento, el rendimiento no aumenta (incluso sufrió una leve pérdida de rendimiento) con Diablo 3 y Unigine Heaven. Esto puede deberse a los primitivos controladores de Windows 8, pero esta situación definitivamente debe mejorar con el tiempo. 

Después de las pruebas en PCs potentes y portátiles de última generación con Windows 8 prácticamente recién instalado, TuneUp decidió comprobar los resultados en un escenario real. 

Se instaló Windows 8 en un PC del 2009 Core 2 Duo a 3GHz, 4GB de RAM y un disco SSD de 256GB. 

Se instalaron 150 programas populares y se utilizó el equipo de manera habitual durante 8 semanas. 

El juego elegido para la prueba definitiva de rendimiento fue Grand Theft Auto (GTA) IV con iCEnhancer 2.0. 

Se eligió este juego de 2008 ya que aún hoy tiene un consumo de recursos elevado en los más modernos PCs y se añadió iCEnhancer 2.0 para mejorar la calidad de las texturas del juego y también la luminosidad de modo que quedase a la altura de los juegos actuales. 

TuneUp ha comparado el rendimiento y frames por segundo en un Windows 8 recién instalado, después de la instalación de los 150 programas y además ponen a prueba la capacidad de optimización de TuneUp Utilities 2013 en éste escenario. 

Durante el test con los 150 programas instalados se observó que los FPS caían drásticamente durante picos de 100% de uso de CPU de varios segundos. Esta situación es inaceptable para los Gamers. 

Afortunadamente, tras optimizar el sistema utilizando las herramientas TuneUp Program Deactivator y el Modo Turbo, el rendimiento recuperó la normalidad e incluso se ganó 1 frame extra, en todas y cada una de las 5 repeticiones del test. 

Orange confía Indotel actúe y culmine estudios técnicos



Orange Dominicana lanzó el servicio 4G-LTE en julio pasado y el INDOTEL le impuso y ha mantenido la suspensión de comercialización del servicio 4G-LTE a Orange Dominicana, como una medida cautelar a requerimiento de la empresa Claro, por supuestas violaciones al plan nacional de atribución de frecuencias (PNAF) y a las normas de uso del espectro. 

El PNAF, es el acto administrativo mediante el cual el INDOTEL establece las condiciones para hacer uso efectivo del espectro, imponiendo el tipo de servicio (fijo o móvil), y cada operador de telecomunicaciones decide el tipo de tecnología a utilizar para ofrecer servicios a sus clientes. 

Orange no viola el PNAF, ya que hace uso de unas frecuencias que adquirió y cuyos derechos de uso paga ininterrumpidamente desde 2004 con la autorización del INDOTEL, estas frecuencias llevan un pareo, que conforme el nuevo PNAF aprobado en Agosto 2011, debe ser modificado y migrado a otras bandas para hacer uso eficiente del espectro. 

El INDOTEL es el único organismo competente para aplicar y resolver todo lo relativo al despeje y migración de las frecuencias afectadas, para lo cual debe elaborar un programa que señale donde serán migradas esas bandas, para que los servicios que resulten afectados puedan seguir funcionando. Durante este proceso, el regulador debe garantizar el funcionamiento de los servicios minimizando el impacto económico. 

“Todos esperamos atentos a que el Indotel actúe y presente su plan técnico, que permita, no solo a Orange, sino a las demás empresas que deben migrar sus frecuencias hacerlo, sin que con ello se perjudique la utilización de nuevas tecnologías, como la 4G-LTE, que colocan nuestro país como el 5to. de Latinoamérica en ofrecer este servicio. 

Los clientes actuales de Orange que usan 4G LTE tienen satisfacciones sobre el 98% con el servicio, e importantes medios internacionales como CNN en Español hacen uso del servicio para sus transmisiones semanales desde RD, lo cual muestra la calidad y confianza del servicio. 

Con el mantenimiento de esta suspensión solo se perjudican los usuarios, la inversión extranjera, la seguridad jurídica y el país” informo Eduardo Valcarcel, Vicepresidente de Comunicaciones de Orange. 

12 diciembre 2012

HP abre nueva planta de manufactura de tinta en Israel


HP anunció la apertura de una planta de manufactura de tinta de 11,000 metros cuadrados (118,000 pies cuadrados) en Kiryat Gat, Israel, la cual producirá tinta para la nueva generación de prensas digitales HP Indigo que se dieron a conocer en mayo. 

La División HP Indigo está expandiendo sus plantas en Israel para cubrir las demandas de crecimiento que se deben a una acelerada transformación en el mercado de tecnología de impresión análoga a digital. 

HP Indigo generó utilidades récord durante el cuarto trimestre del año fiscal 2012 y continuó con su récord de más de dos años de incrementar de forma consistente el volumen por página trimestral en un 20 por ciento en comparación con el año anterior. 

HP Indigo también aumentó recientemente 13 puntos a 71 por ciento su participación en el mercado de prensas comerciales a nivel mundial en comparación con el año pasado. 

Como parte del compromiso de HP con la responsabilidad ambiental, la nueva planta HP Indigo es el primer edificio industrial en Israel y la primera planta de manufactura de HP en el mundo construida con base en los estándares de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). 

El edificio fue diseñado para lograr alto desempeño en un sitio sustentable, ahorrar agua y energía, seleccionar materiales y brindar calidad ambiental en interiores. La certificación LEED es el estándar más reconocido a nivel mundial para edificios que son eficientes, ahorradores y mejores para sus ocupantes y el medio ambiente. 

Con la adición de la nueva planta, el campus Kiryat Gat de HP Indigo ahora cuenta con 56,000 metros cuadrados (603,000 pies cuadrados) de espacio para edificios con capacidad para expandirse en el futuro. 

El campus también funge como el centro de capacitación y de evaluación de aplicaciones finales de cada prensa antes de su envío. HP Indigo también fabrica tinta en su fábrica de Singapur. 

Las tintas fabricadas en la nueva planta comenzarán a integrarse en la prensa digital HP Indigo 10000, la primera prensa digital con calidad offset en un formato más grande (29.5 x 20.9 pulgadas) ideal para imprimir trabajos comerciales de prácticamente cualquier tamaño.
HP Indigo ya ha completado las primeras instalaciones de la prensa digital HP Indigo 10000 en oficinas de clientes en Estados Unidos, Europa y Medio Oriente, aunque su disponibilidad comercial general está programada para la primavera del 2013. 

Fuente:HP

El Samsung Galaxy Studio llega a Plaza Sambil




El Samsung Galaxy Studio llega a Plaza Sambil de la mano de los productos mas revolucionarios del mercado: el Galaxy S III, Galaxy Note y Galaxy Tab. 

 Los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar y experimentar de manera directa con cada una de las funciones que hacen únicos a estos dispositivos. 

Samsung propone una experiencia divertida que, además, permite a los usuarios llevarse a casa una insignia creada o capturada en la pantalla de estos tres productos íconos de Samsung, ser parte de competencias, trivias y un show de magia que les ayudará a descubrir las mágicas aplicaciones de el Galaxy S III. 

 El Galaxy Studio estará durante todo el mes de diciembre en Plaza Sambil, luego de haber hecho paradas importantes en Blue Mall, Ágora Mall y en Santiago. 

Durante el Galaxy Studio, los visitantes estarán creando sus propias imágenes, ya sea a través del uso de las funciones avanzadas que incluye la cámara del Galaxy S III o a través de ilustraciones o dibujos realizados en el Galaxy Note. 

Además, en el Galaxy Tab podrán experimentar funciones de PC tales como navegación en la web y disfrutar de todas las formas de contenido multimedia en su espectacular pantalla. 

También conocerán a fondo cómo se integran funciones como S Voice, Smart Alert, S-Beam, AllShare Play, entre otras muchas en el Galaxy S III, cómo el S Pen del Galaxy Note puede impulsar el proceso creativo y de aprendizaje y el mundo fascinante que ofrece Readers Hub, precargado en el Galaxy Tab y que permite acceso instantáneo a más de 2,2 millones de libros, 2.000 diarios (en 49 idiomas) y 2.300 revistas (en 22 idiomas). 

Fuente:Samsung

Smartphones Blue llegan a la República Dominicana


Luego de adueñarse del mercado de los teléfonos básicos (feature phones), BLU Products se propone conquistar el segmento Android, colocando a disposición de los consumidores su smartphone insignia, el Dash 3.5, un dispositivo capaz de hacer realidad los sueños de quienes buscan un teléfono inteligente, de funciones superiores y gran diseño a un precio asequible.

 De esta manera los smartphones de BLU entran a formar parte de las opciones de telefonía celular de los dominicanos, respondiendo a las necesidades de los consumidores que buscan para su vida profesional y personal las prestaciones que es capaz de ofrecer un smartphone a un precio muy competitivo.

 “Nos satisface enormemente poner al alcance del consumidor dominicano lo mejor de nuestro portafolio de productos. Diseñados en Miami, BLU Products es el primer fabricante de celulares de su propiedad en Latinoamérica. 

 Luego de adueñarse del mercado de los teléfonos básicos (feature phones), BLU Products se propone conquistar el segmento Android, colocando a disposición de los consumidores su smartphone insignia, el Dash 3.5, un dispositivo capaz de hacer realidad los sueños de quienes buscan un teléfono inteligente, de funciones superiores y gran diseño a un precio asequible. 

 De esta manera los smartphones de BLU entran a formar parte de las opciones de telefonía celular de los dominicanos, respondiendo a las necesidades de los consumidores que buscan para su vida profesional y personal las prestaciones que es capaz de ofrecer un smartphone a un precio muy competitivo. 

 “Nos satisface enormemente poner al alcance del consumidor dominicano lo mejor de nuestro portafolio de productos. Diseñados en Miami, BLU Products es el primer fabricante de celulares de su propiedad en Latinoamérica. 

Fuente:Blu

11 diciembre 2012

Tripp Lite alerta sobre el uso de instalaciones eléctricas en temporada de fiestas


Durante las fiestas decembrinas en Latinoamérica se duplican, y en algunas ocasiones se triplican, los accidentes eléctricos ocasionados directamente por las luces de colores y ornamentaciones de arbolitos y decoraciones de la temporada. 

Es por ello que, y como es costumbre en estas fechas, Tripp Lite alerta sobre el mal uso que se le da a las instalaciones eléctricas en la región para que personas en hogares, oficinas y espacios públicos terminen sus celebraciones sin eventos que lamentar.

 “Para nosotros es casi una obligación hacer un llamado de atención para que la felicidad y la euforia de las celebraciones de estas fiestas no relajen nuestras previsiones habituales en cuanto al uso de la energía eléctrica y capacidad de los conductores y redes eléctricas internas en las edificaciones”, explicó Sam Atassi, vicepresidente de Tripp Lite para América Latina.
 “Una de las principales causas de incendios son los cortocircuitos que se producen por saturación de clavijas al conectar varias extensiones en un solo tomacorriente”.

 Afortunadamente, señala Atassi, estos accidentes se pueden evitar extremando medidas de precaución al momento de instalar y poner a funcionar nuestras decoraciones y símbolos de las fiestas.

 “Para evitar que los cortocircuitos ocurran, hay productos especializados que fabricantes como Tripp Lite ponen a disposición del usuario tales como UPS, barras multicontactos con supresor de sobretensiones y acondicionadores de línea, entre otros. 

Todos estos productos están fabricados con material con policarbonato y PVC no inflamables”, aseguro el ejecutivo. También explicó Atassi que Tripp Lite ha asumido como prioridad, en cuanto al tema de seguridad de sus productos, entregar productos confiables. 

Es por ello que los equipos de Tripp Lite integran tecnología supresora de calor y disyuntores térmicos que absorben la energía emanada de un corto circuito, aseguró Atassi. “Nuestros productos impiden que los flujos de electricidad se dispersen y puedan causar llamas o incendios en las instalaciones de navidad”. 

A continuación algunas recomendaciones que Tripp Lite que aconseja para evitar los accidentes más comunes y disfrutar de las fiestas decembrinas sin accidentes que lamentar:
 - Evite conexiones de varias luces decorativas en un solo tomacorriente. 
- Use barras multicontactos con supresores de transientes que es una protección básica de electricidad que disipa el exceso de energía gracias a sus mecanismos de protección. 

Se recomienda conectar hasta 1725 watts por cada barra de contacto, sea de 2 o 12 tomas de corriente. 

- Para los dispositivos más sensibles, como los televisores de plasma o LCD, computadoras o sistemas de seguridad y comunicaciones, que necesiten tiempo adicional para su correcto apagado, use un UPS que es la protección más completa para evitar las variaciones de voltaje, interrupciones en el suministro de electricidad, así como el aumento drástico e instantáneo en el voltaje de línea (sobretensiones de energía) y ruidos eléctricos. 
- Use acondicionadores de líneas para proteger los aparatos eléctricos que no requieran tiempo de respaldo ni resguardo de la información. 

Además de disipar el exceso de energía, el acondicionador de línea incluye un regulador para soportar las variaciones intensas y súbitas en el suministro eléctrico. 
- Lea las instrucciones del fabricante acerca de la instalación y mantenimiento de las decoraciones eléctricas. 
- Verifique que los tomacorrientes se encuentren en perfecto estado ya que los alambres resquebrajados, raídos o desnudos, así como las conexiones sueltas, pueden causar un corto circuito serio que puede provocar un incendio.
 - No coloque cables eléctricos bajo las alfombras o muebles, ni detrás de las cortinas. 
- Si un ornamento tiene una clavija de 3 patas, usarlos solamente en tomacorriente de tres receptáculos. 
- Utilice extensiones de uso rudo trifásico que cumplan la NOM-063-SCFI para conectar los adornos navideños o los electrodomésticos del hogar. 
- Evite instalar conductores eléctricos cercanos a calentadores y otras fuentes de calor. 
- Realizar mantenimiento preventivo en las instalaciones eléctricas de las casas u oficinas, pues poseen una vida útil limitada. 

Dar especial atención a áreas críticas como cocina y baños, ya que en esos lugares se encuentran dos elementos cuya combinación puede ser peligrosa: agua y electricidad.
 - Apague las luces y decoraciones cuando salgan de sus casas u oficinas.
 - Si tiene un pino de navidad, rocíelo frecuentemente con agua y con mucha precaución para asegurarse de que las ramas secas no se prenderán fácilmente en caso de que un cable de electricidad produzca alguna chispa de electricidad.

 Los buenos hábitos de seguridad y el uso adecuado de los sistemas de protección de energía se vislumbran como las mejores formas de evitar accidentes eléctricos. 

Algunos de estos consejos no sólo sirven para la época de fiestas sino que también para el resto del año. 

Si desea más información sobre este tema y conocer qué opciones de protección eléctrica existen, viste la página web http://www.tripplite.com.

Asegure la Nube Híbrida Lleve a los Expertos a su Escritorio (conferencia gratuita)


La nube está siendo usada cada vez más en las empresas de todo el mundo, lo que significa que la seguridad ahora debe incluir un enfoque híbrido para proteger las aplicaciones y los datos hospedados en la nube. 

ISACA, una asociación global de 100,000 profesionales de las TI, brindará las tácticas de seguridad para la nube híbrida durante su conferencia virtual gratuita titulada Asegure la Nube Híbrida: Protegiendo a los Usuarios, APIs y Dispositivos el próximo 12 de diciembre de 2012, de 9 a.m. a 4 p.m. (CDT (UTC-5). 

Los expertos que participan en esta conferencia virtual detallarán acciones prácticas para los usuarios y proveedores. Los asistentes pueden aprender a: 

• Controlar y administrar datos y aplicaciones en los entornos de nube.
• Descubrir cómo la Cloud Security ReadinessTool puede simplificar la toma de decisiones mediante el uso de la Cloud Control Matrix de la Cloud Security Alliance
• Utilizar las herramientas de ISACA basadas en COBIT para la Seguridad de la Información para identificar los factores de seguridad más relevantes para situaciones específicas de su empresa
• Identificar la analítica de datos para evaluar y mejorar la adopción y la seguridad de la nube
Los presentadores incluyen a: • Conferencia magistral de Andy Thurai, de Productos de Seguridad de Aplicaciones y de Identidad de Intel, quien hablará cómo habilitar una economía de API segura para la empresa
• Frank Simorjay, CISSP, Miembro Distinguido ISSA, de Cómputo Confiable de Microsoft, quien presentará “Cómo la Cloud Security ReadinessTool Puede Simplificar la Adopción de la Nube”
• Robert Craig, de McAfee, Inc., quien dará una guía para administrar la identidad en la nube
• Yves LeRoux, CISM, CISSP, de CA Technologies, quien aportará consideraciones de seguridad para la toma de decisiones para la nube
• Ron Speed, CISA, CRISC, CA, CCSK, de TrustedImpact, quien analizará a fondo el cómputo en la nube y cómo evaluar las opciones en servicios a la nube
• Ron Hale, Doctor en Filosofía, CISM, de ISACA, quien presentará los resultados del estudio Madurez del Mercado de la Nube realizado recientemente por ISACA y la Cloud Security Alliance (CSA) 

“El cómputo en la nube no es nada nuevo, pero implementar planes para mantener el control de ella son desafíos constantes y en evolución”, afirmó Greg Grochilski, CISA, presidente internacional de ISACA y director ejecutivo de auditoría de The Dow ChemicalCompany. 

“Los asistentes saldrán de la conferencia con herramientas valiosas para proteger y gobernar las actividades del cómputo en la nube de sus empresas y ayudar a asegurar confiar y obtener valor de sus sistemas de información”. 

Durante el seminario virtual, los participantes pueden asistir a las sesiones, establecer conexiones con otros asistentes y “visitar” los stands de los expositores. Los asistentes pueden obtener hasta seis horas gratuitas de educación profesional continua (CPE). 

Para consultar más información sobre los eventos globales de ISACA, visite www.isaca.org/conferences.

PDF Editor para Windows




 Wondershare Software Co. Ltd., fabricante de software para Windows® y Apple OS X con presencia mundial y disponible en 17 idiomas, hace el lanzamiento de PDF Editor para Windows, rediseñado y mejorado para editar y realizar cambios en tus archivos pdf de manera eficaz.

PDF Editor para Windows, la herramienta PDF más completa de la gama de Wondershare, llega al mundo español optimizado para Windows 8. Además, viene con una renovada interfaz innovadora, diseñada para que los usuarios Windows puedan disfrutar del potencial de PDF Editor al máximo.

El diseño de la interfaz se basa en el programa Word de Microsoft, lo que hace mucho más cómoda su utilización, dando un rápido acceso a todas las herramientas y funcionalidades enlistadas en el menú principal de la aplicación, permitiendo editar, modificar, añadir y convertir el archivo en uso.

Editar ahora es muy fácil, después de iniciar PDF Editor para Windows solo tienes que abrir un archivo pdf, hacer clic en la opción Editar y seleccionar el texto. Aparecerá un marco indicando que se permite cambiar y corregir el texto. 

Además de las funciones de edición, esta herramienta cuenta con un menú que permite añadir información adicional al pdf, como puede ser: agregar una imagen y editarla, un enlace para vincular una URL con el texto e incluso añadir una marca de agua para personalizar un documento. 

Wondershare PDF Editor para Windows permite fácilmente añadir o modificar el contenido, por ejemplo, para asignar un enlace que abra directamente una página web (URL) en el navegador a través del pdf, solamente debes elegir la opción “Enlace”, seleccionar el área e ingresar la dirección. 

Después de editar y modificar el archivo, podrás guardarlo y compartirlo fácilmente en formato pdf. Si prefieres editar el documento en Word, Excel o PowerPoint, PDF Editor para Windows permite la conversión segura y efectiva a estos formatos. 

Fuente:Wondershare