Páginas

29 enero 2014

Datos bajo Control con Hitachi Data Systems




Grupo Comercial Control, empresa con 50 años de historia que nació en el puerto de Tampico, Tamaulipas, fue la primera compañía mexicana que adquirió un HUS VM de Hitachi Data Systems, plataforma que le ha permitido mejorar sus procesos del 50% al 70% y un ahorro de energía de casi el 20 por ciento.

Hoy Grupo Comercial Control es una importante compañía en Monterrey, que administra las tiendas Del Sol y Woolworth, de éstas últimas cuenta con 74 en todo el país, además de dos cadenas de restaurantes, uno de ellos es el Noreste Grill y el otro Café W. Con el fin de ofrecer un mejor servicio a sus clientes y enfrentar una mayor competencia, esta empresa decidió actualizar sus sistemas de almacenamiento y administración de datos, comenta Javier García, CIO del Grupo Comercial Control.

Para optimizar sus operaciones, el primer paso fue un cuidadoso análisis con el objetivo de saber cómo sacar mayor provecho a su información y lograr beneficios para su negocio. Finalmente la decisión se inclinó por Hitachi Data Systems, que ha resultado ser el aliado de negocios perfecto al brindarles una solución integrada de almacenamiento y administración de datos, la cual ha permitido una mejora en sus procesos del 50% al 70%, además de un ahorro de energía de casi el 20 por ciento. Cabe señalar que para la empresa regia la calidad y desempeño de la tecnología de Hitachi DataSystems no eran desconocidos, ya usaba un equipo USP VM; por lo que al requerir una actualización de su infraestructura tecnológica, fue una de las firmas convocadas para ser evaluadas.

Entre los aspectos que hicieron prevalecer la propuesta de “Hitachi Data Systems se encuentran la calidad de su servicio, la innovación de su tecnología, por ejemplo, la capacidad de virtualizar incluso equipos de terceros, además de garantizar una disponibilidad del 100% durante la migración, es decir, los sistemas no sufrían ninguna caída”, agrega Jorge Uribe, Gerente de Soporte Técnico e Infraestructura del Grupo Comercial Control.

Para dar una idea del número de transacciones que realiza Grupo Comercial Control, calcula su directivo, se imprimen alrededor de 50 millones de tickets en todos sus puntos de ventas anualmente.

Además, Grupo Comercial Control ya contaba con un ambiente de base de datos con SAP, servidores virtualizados y requería aprovisionar nuevas máquinas virtuales, con la garantía de obtener un alto desempeño y disponibilidad, pero al mismo tiempo necesitaba que fuera una solución flexible para adicionar nuevos volúmenes de información, también se destacaba la importancia de la seguridad, que los datos estuvieran protegidos por copias en el tiempo.

Así, las tareas estratégicas a solucionarse para Grupo Comercial Control eran:
- Soportar el crecimiento de datos, en especial estructurados, como bases de datos.
- Mejorar el desempeño, aprovechando la infraestructura con la que ya contaban.
- Garantizar la disponibilidad de los datos, con una migración a la nueva plataforma fácil y sin interrupciones en el servicio a sus usuarios. Garantizar la seguridad de su información.

Componentes de la solución

En términos generales, la propuesta de Hitachi Data Systems se conformó por: Hitachi Unfied Storage VM, el software: Hitachi Dynamic Provisioning, Hitachi Dynamic Tiering y Hitachi Shadow; así como los servicios de consultoría y capacitación, estos últimos componentes clave para contribuir a que Grupo Comercial Control logre su principal objetivo de negocios: “incrementar su rentabilidad”, afirma Javier  García.

Grupo Comercial Control optó por tener todo su core de negocios en la plataforma nueva, el  Hitachi Unified Storage (HUS) VM,mientras que los sistemas que ya tenía fueron destinados para algunas pruebas o respaldo de información. Sobre las características del HUS VM, este se distingue por tener una arquitectura basada en equipos Mainframe, por lo que podemos entregarle al cliente características como memoria cache de hasta 256 gigabits y un crecimiento virtualizado de hasta 3.5 petabytes. Aspectos de los equipos más sofisticados, que se adaptan a las necesidades de cada negocio, además es escalable y con una insuperable relación costo beneficio,  Otro aspecto a destacar de la arquitectura del HUS VM es su capacidad de incluir distintos tipos de discos. 

Se trata de un almacenamiento inteligente, con el que se usan varios tipos de disco para distintos tipos de datos. Además, con Hitachi Dynamic Tiering, sin importar el tipo de datos, éstos pueden ser administrados por una sola consola. 

La solución tiene discos de estado sólido, de 15 mil y 19 mil revoluciones y discos de alta densidad de 7,200 revoluciones, los datos se intercambian de discos de forma automática. Otro aspecto que al cliente le hacía mucho sentido era el desempeño, el equipo puede tener lectura y escritura de los datos no sólo por la memoria directa de los discos sino por la memoria cache.

Adicionalmente, el almacenamiento se distribuye por capas de discos, es decir, el dato transaccional o que es leído de forma muy frecuente, se guarda en un disco rápido como el de estado sólido; cuando el dato no es transaccional, se encuentra en un disco lento, lo cual se hace de forma dinámica y automática, es decir, si el dato es accedido de forma constante, se mueve a una capa de disco muy rápido, si deja de ser leído pasa a una capa de disco lento, esto gracias al software Hitachi Dynamic Provisioning.

 Eso al cliente le da una gran ventaja en cuanto al desempeño de la lectura y escritura de los datos y ahorro, porque no es necesario tener todo el almacenamiento en discos rápidos. Además, esta flexibilidad es un diferenciador importante de HDS.

 El HUS VM es un equipo que se encuentra entre los de rango medio y los enterprise.  En él también destaca la parte de energía, al necesitar menos aire acondicionado, ya que cuenta con tecnologías innovadoras propiedad Hitachi LTD, por ejemplo de enfriamiento, basadas en las plantas nucleares. 

Además tiene funcionalidades de energía que permite a los discos que no están en uso giran lentamente. “También se agregan las ventajas en cuanto a espacio que ocupan el sistema por metro cuadrado, que pueden crecer a 3.6 petabytes en dos racks completos”, señala Jorge  Uribe.

Cabe agregar que la implementación de esta solución tardó sólo cinco días, la cual incluyó desde la entrega del quipo, instalación, formateo de los discos y las conexiones correspondientes, en cuanto a la migración, ésta fue realizada por el cliente. En resumen, la solución de Hitachi Data Systems, finaliza Javier García “se adecuó a nuestras necesidades”.


Websense gana premio por mejorar el Valor para el Cliente



Basado en su reciente análisis de la web, el correo electrónico y el mercado de seguridad de contenidos, Frost & Sullivan reconoció a Websense con el premio 2013Global Frost & Sullivan Award por Mejorar el Valor de los Clientes.Websense obtuvo este logro al proteger proactivamente a las organizaciones contra amenazas avanzadas y la pérdida de datos mientras que demostró su excelencia en diseño de plataformas de seguridad con capacidad de gestión eficiente. 

Websense ha aprovechado su experiencia en seguridad de contenidos para proporcionar una amplia gama desoluciones TRITON® que unifican la seguridad web, la seguridad de correo electrónico, la seguridad móvil y la prevención contra la pérdida de datos (DLP). Es, además, uno de los dos vendedores en el mercado de seguridad de contenidos con una cuota de mercado de dos dígitos.

“La solución Websense® TRITON es más que un sistema de seguridad eficaz; también ha sido diseñado teniendo en cuenta las capacidades de administración”, dijo Frank Dickson, Industry Principal de Frost & Sullivan. “Armados con un sistema que detiene los ataques más avanzados de hoy, los profesionales de seguridad de Websense tienen una visión integrada de sus sistemas para simplificar las técnicas forenses y la resolución de amenazas en todos los canales.”

Organiza visitas de estudiantes de zona fronteriza al Centro Cultural de las Telecomunicaciones del Indotel


El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), licenciado Gedeón Santos, cumplió su palabra empeñada en el acto de relanzamiento del Centro Cultural de las Telecomunicaciones (CCT), de abrir las puertas del museo a estudiantes de zonas deprimidas y fronterizas del país, a fin de que “aprovechen la experiencia con la realidad tecnológica y el mundo de la era digital”.
Gedeón Santos afirmó que por primera vez en la historia, una persona de escasos recursos económicos “puede salir de la pobreza” si accede al conocimiento y a la ciencia a través de la Internet y las comunicaciones.
El funcionario habló en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, en Santo Domingo, a estudiantes de básica de las escuelas San Martín de Porres y Madre Gertrudis Castañer, Fe y Alegría, de Dajabón, en la zona fronteriza.
Exhortó a  estos estudiantes a enamorarse de la comunicación y del conocimiento, porque estas “pueden llevarles lejos en la vida”.
“Realmente, lo más importante que tiene esta revolución de las telecomunicaciones y del conocimiento, es que permite, por primera vez en la historia, que una persona  pobre, si accede al conocimiento y accede a la ciencia, puede salir de la pobreza”, subrayó el presidente del Indotel.
Explicó que él también viene de una familia de padre pobre que trabajaba como albañil y que llegó a la actual posición de presidente del Indotel, “simplemente porque me he dedicado a estudiar”.
“Con esto quiero decirle que no hay barreras en el siglo 21 para usted lograr los sueños y los éxitos”, enfatizó el licenciado Gedeón Santos, al tiempo que señaló a los estudiantes que  todos ellos tienen la oportunidad de cumplir sus sueños dedicándose a los estudios.
“Ustedes que son estudiantes se deben empapar de este tema de las telecomunicaciones y de las ciencias, porque en el mundo del siglo XXI, en el mundo de hoy, no basta solo con ser bachiller o con solo tener un título, si no está en contacto con la tecnología de la comunicación, usted prácticamente es analfabeto”, enfatizó el presidente del Indotel.
Precisó, refiriéndose al CCT, que es un centro tecnológico que no tiene nada que envidiarle a otros museos y centros de cualquier país desarrollado del mundo.
Aseguró que durante su recorrido por el CCT, los estudiantes conocerán la historia de las telecomunicaciones de la República Dominicana y del mundo.
Los estudiantes lucían entusiasmado durante el recorrido por las salas expositivas de museo, disfrutaron de documentales sobre efemérides patrias y de varias dinámicas junto a los comunicadores educativos del Indotel.
La actividad, denominada “Excursión al mundo de la comunicación y la información”, surgió por iniciativa de Gedeón Santos, en interés de colocar el Centro Cultural a disposición de la población de escasos recursos económicos, con el fin de democratizar el conocimiento.
Gedeón estuvo acompañado del director ejecutivo del Indotel, licenciado Pedro José Gris y del director del CCT, licenciado Noé Zayas
El funcionario dispuso que el Indotel cubra los gastos de transporte y alimentación de los estudiantes de las escuelas de la zona fronteriza. La medida tiene el propósito de lograr que estos dominicanos que residen en comunidades muy apartadas, disfruten también de los valores culturales que posee la entidad museográfica.
Con la actividad se hace realidad la promesa del licenciado Santos durante el relanzamiento del  CCT, de acercar a las provincias de escasos recursos hacia estas instalaciones,  con el objetivo de contribuir a reducir la brecha digital y cultural en el país, a través del aprovechamiento de recursos históricos, sociales, tecnológicos e interactivos existente en el Centro.

28 enero 2014

NICE Actimize fue seleccionada por Republic Bank of Chicago

NICE Actimize, una empresa de NICE Systems (NASDAQ:NICE) es la mayor y más amplia proveedora de una plataforma única de software para delitos financieros, riesgo y conformidad en el sector, fue elegida por Republic Bank of Chicago para implementar soluciones contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) de NICE Actimize, incluyendo monitorizar cualquier actividad sospechosa (Suspicious Activity Monitoring) y Due Diligence de clientes (CDD) como soporte al plan estratégico contra el blanqueo de capitales recientemente actualizado en este banco comunitario.
 La implementación de las soluciones AML de NICE Actimize han sido desarrolladas para tener un bajo costo, obtener mejores alertas de calidad y proveer mayor consistencia para ofrecer un soporte mejor de conformidad a las normativas y para reducir riesgos. El Republic Bank of Chicago es un banco comunitario que está en actividad hace 40 años, con un total de más de US$ 1 billón en activos.
 Según Lillian Vukmirovic, vice-presidente sénior de operaciones y BSA Officer para el Republic Bank of Chicago, las presiones regulatorias, combinado con el hecho de que el banco ha crecido más allá de su anterior sistema para monitorizar transacciones, llevaron al desarrollo por parte del banco de una estrategia direccionada contra el lavado de dinero y a adoptar estos dos componentes-clave del paquete de programas contra el lavado de dinero (AML) de NICE Actimize.
 "Las soluciones de AML comprobadas en el sector de NICE Actimize cumplen nuestro objetivo de hacer que el sistema AML trabaje de manera más eficaz para nosotros, y nuestra confianza en su compromiso de invertir continuamente en la actualización de los recursos y soluciones", dijo Vukmirovic. "Hemos tratado de crear una plataforma para combatir el lavado de dinero efectiva para reemplazar nuestro actual sistema AML, manteniendo así nuestras tres divisiones en una única plataforma eliminando todos los procesos manuales que se realizan ahora. Además, también creemos que las soluciones de NICE Actimize nos dejara mejor preparados para hacer frente a futuros cambios de normativa".
 "Los bancos comunitarios del sector se enfrentan a graves problema de control normativo y de conformidad, hemos abordado este problema con nuestra experiencia y tecnología comprobada por el sector", dijo Amir Orad, presidente y director ejecutivo (CEO) de NICE Actimize. "Nuestras avanzadas soluciones apoyarán, con bajo costo, al banco, mientras este trabaja para acompañar el escenario normativo en evolución".
 La solución de monitorizar actividades sospechosas (Suspicious Activity Monitoring, SAM) de NICE Actimize ofrece al Republic Bank of Chicago una ampliada cobertura del escenario para la identificación y el informe de transacciones sospechosas relacionadas al lavado de dinero e al financiamiento de terroristas, aprovechando una de las mayores bibliotecas de reglas de detección del sector y la capacidad de combinar el análisis de perfiles y  comportamientos.
 Por otra parte, la solución de Due Diligence de clientes (Customer Due Diligence – CDD) de NICE Actimize ofrece una integración dinámica de clientes y puntuación de riesgo como parte de los procesos de due diligence Know Your Customer (KYC), lo que proporciona una mayor precisión en la evaluación de riesgo del cliente durante todo el ciclo de vida de la relación con el cliente. Con las soluciones de NICE Actimize, el Republic Bank of Chicago puede automatizar las políticas y los procesos CDD para facilitar la integración y reducir el tiempo de respuestas de aprobación, mejorar la experiencia del cliente y mantener evaluaciones detalladas de riesgo de acuerdo con el control de la normativa reguladora.

WACOM Latinoamérica estrena su Comunidad en Línea


WACOM®, el líder mundial de tabletas digitales de pantallas interactivas con lápiz y soluciones de interfaz digital, anunció que su nueva comunidad en línea está lista para que todos los aficionados y profesionales del arte, diseño, ilustración y fotografía descubran su potencial creativo a través de contenidos creados por ellos y para ellos.

 La Wacom Community reúne a las personas apasionadas por el arte en todas sus formas en un entorno comunitario, y les comparte sus mejores contenidos en tres idiomas: español, inglés y portugués. En su portada se encontrarán los artículos y videos más recientes de profesionales de la industria y reconocidos artistas a nivel  mundial, como lo son: Alberto Montt, Natalia Taffarel, Boris Dulon, Marcos Ferro y Kike Calvo, entre muchos otros. Interesantes historias de éxito, tutoriales y mucho más, todo disponible a través de las pestañas de Aprendizaje, Blog, Intereses, Destacado y Galería.

Progresivamente la Wacom Community introducirá herramientas adicionales para que los usuarios y fanáticos descubran nuevas y emocionantes maneras de explorar el mundo de Wacom, reafirmando así el compromiso de la marca de inspirar y preparar a las personas a hacer del mundo un lugar más creativo.

 Para ser parte de la Wacom Community visita: http://community.wacom.com/es/Latinamerica

24 enero 2014

Llega a República Dominicana la primera plataforma que paga por chatear


Chad2Win (www.chad2win.com), la plataforma de mensajería móvil que paga al usuario por chatear, inicia su expansión en América Latina tras su éxito en España e Italia durante el pasado año.

Tras los SMS de pago y el boom de las Apps gratuitas, Chad2Win da paso a una tercera generación de mensajería instantánea que revoluciona las comunicaciones. Es la única que permite al usuario ganar un dinero extra mensualmente y sin esfuerzo, sólo por usar la aplicación.

Tras su éxito en España e Italia, Chad2Win inicia su proceso de expansión internacional por América Latina. En estos meses ha fidelizado a una comunidad de 500.000 usuarios y ha repartido más de 300.000$ a los que la usan habitualmente.

La aplicación Chad2Win, disponible en los sistemas de IPhone y Android, es atractiva para los usuarios, que cuanto más la utilizan más ganan, y también para los anunciantes, ya que su publicidad aquí es deseada y dirigida directamente a su consumidor.

Los anuncios que aparecen en la aplicación son bien percibidos por los usuarios. El chat ofrece las mismas prestaciones que otras populares aplicaciones de mensajería móvil, desde los perfiles con foto, hasta los mensajes en grupo, con la ventaja añadida del cobro por uso.

El usuario cobra el dinero recaudado en Chad2Win a través del sistema de Paypal o también puede optar por donarlo a una entidad sin ánimo de lucro que va variando durante el año.

23 enero 2014

Las tabletas digitales y pantallas interactivas con lápiz de Wacom facilitan la edición de video

El video se trata de la historia. Del movimiento. Del flujo. Y -como cualquier editor conoce- saber qué se debe cortar es parte de la magia. Con el control intuitivo de un lápiz digital y la tecnología que te ayuda a aprovechar al máximo tu software de edición, las tabletas digitales y pantallas interactivas con lápiz de Wacom te facilitan la creación de historias que se mueven.

Cuando edites video, obtén precisión quirúrgica
Descubre una forma más intuitiva de trabajar con Adobe® Premiere® Pro, Adobe® After Effects®, Apple® Final Cut Pro y otro software que uses para edición de video.

Las tabletas de Wacom incluyen anillos de desplazamiento y Touch Strips que te ayudan a desplazarte por los clips de video de forma eficiente, mientras el lápiz mejora la precisión tacto-vista al seleccionar y cortar clips, crear efectos, realizar rotoscopias o modificar textos en Adobe® Illustrator® o After Effects.

Una tableta digital es una atracción para la animación. Desde el guión gráfico, los cuadros clave y la creación de caracteres, hasta la preparación y la animación con programas como Anime Studio® o Toon Boom Studio®, el lapiz digital de Wacom sensible a la presión se destaca al ofrecer control natural e intuitivo del proceso de animación.

22 enero 2014

Avaya Comparte su Estrategia y Planes del 2014


Avaya realizó el evento más importante del año dirigido a sus Socios de Negocio: el Partner Connection Day 2014, que se llevó a cabo para culminar lo que fue toda una semana de conferencias y entrenamientos.

 Durante este evento, celebrado en  la hermana isla de Puerto Rico, se dio a conocer la estrategia de Avaya para sus Socios de Negocio durante el 2014, las innovaciones y programas para los mismos, se intercambiaron ideas de los beneficios de las soluciones de Avaya en las empresas para generar “The Power of We”; se habló acerca de la transformación de la compañía y se reconoció a los mejores socios y colaboradores durante el año que terminó.

 Este evento contó con la presencia de Galib Karim, Director General Avaya Latinoamérica; Santiago Aguirre, Director de Canales Avaya CALA; Richard Chin, Líder de UC y Soluciones de Colaboración, para Americas International; Jan De Kok, Gerente de Tecnología para Avaya Caribe y Centroamérica; Gerardo Quiñones, Director de Servicios Avaya CALA y Ramón Lopez, Gerente de Marketing Avaya Caribe y Centroamérica, a través de quienes se dio a conocer el roadmap de las soluciones de Avaya, así como las estrategias de Ventas, Servicios al Cliente, Marketing para el Canal de Distribución, Comunicaciones Unificadas y Colaboración que se ofrecen para brindar a los Canales las mejores herramientas posibles y apoyarles en el crecimiento de sus negocios. 

En adición, se realizó un panel en donde los expertos en cada una de las áreas, respondió a preguntas de los socios de negocio.

 Al respecto Santiago Aguirre, Director de Canales Avaya CALA enfatizó: “Caribe y Centroamérica es un mercado clave para el crecimiento de la región CALA, y los canales son nuestros aliados más importantes para el logro de los objetivos establecidos. 

A lo largo de este día transmitiremos a nuestros Partners nuestra estrategia de segmentación que contribuirá con su crecimiento y desarrollo sobre soluciones cada vez más especializadas por industria. 

Así mismo, los actualizaremos sobre todos los recursos de capacitación y certificación que les ofrece Avaya para que se especialicen cada vez más y puedan ofrecer soluciones, servicios y valores agregados más diferenciados a sus clientes”.

 “Avaya se ha convertido en lo que ha querido ser, una compañía de software y servicios. Una transformación mayor está ocurriendo en la forma de hacer negocios y nuestros partners son los protagonistas”. 

Dijo Jose Fernandez, nuevo Director General de Avaya Región Caribe y Centroamérica.  “Estamos muy complacidos de compartir un año más de éxitos y retos con nuestros socios de canal que representan un pilar muy importante para Avaya pues el 100 % de las ventas se efectúan a través de este medio. 

Agradecemos su apoyo y confianza en las soluciones de Avaya para hacer negocio y reconocemos su gran esfuerzo y trabajo a lo largo del año para atender a los diferentes sectores. Estamos comprometidos con brindar nuevas herramientas y soluciones que les den mayor ventaja competitiva para hacer crecer sus negocios”.

 Avaya está orgulloso del trabajo que realizan sus Socios de Negocio, por este motivo como cada año se premiar a los mejores ejecutivos o partners locales en las siguientes categorías:

Premiación a los mejores ejecutivos
·           Mejor Ejecutivo de Ventas del Año: Sergio Sanchez, Datacom Costa Rica
·           Mejor Ejecutivo de Soporte del Año: Donato Vasquez, Anixter
·           Mejor Ingeniero de Ventas del Año: Stacey-Ann Burke, LIME Jamaica

Premiación a los mejores Partners
·         Mejor Socio de Marketing del Año: ECSSA Centroamérica
·         Mejor Socio del Año en el Mercado de SMB: LIME/TSTT
·         Mejor Socio del Año en Networking: ECSSA Centroamérica
·         Mejor Proyecto del Año: Datacom
·         Mejor Socio del Año en Servicios: INTECH Puerto Rico
·         Mejor socio del Año en Video Colaboración: Matrix Technology Jamaica
·         Mejor Socio del Año: Digicel Caribe

Con ese evento, Avaya busca brindar día a día nuevas estrategias para hacer crecer los negocios de sus socios actuales y desarrollar nuevos canales en la Región de Latinoamérica y el Caribe para ampliar su cobertura y nivel de especialización.

TuneUp Utilities™ 2014 mejorado y ampliado



AVG Technologies,  el proveedor de seguridad en Internet y dispositivos móviles, privacidad y optimización para 172 millones de usuarios activos, ha anunciado una importante actualización de TuneUp Utilities 2014, su herramienta líder de limpieza, optimización y rendimiento para PCs, laptops y tablets con Windows®. La actualización gratuita incluye funciones mejoradas de manera significativa para Duplicate Finder y añade compatibilidad con cinco programas nuevos: Malwarebytes® Anti-Malware 1.75, Adobe® PhotoShop® CS6, Adobe® Lightroom®, Nero 12 y avast! Pro Antivirus.

Mejorado: Duplicate Finder
En respuesta a los comentarios de los usuarios de TuneUp, la compañía ha mejorado Duplicate Finder en esta actualización incluyendo nuevas características para detectar y eliminar archivos duplicados innecesarios. Estas contienen:
·      Exclusiones de archivos: Los usuarios pueden establecer excepciones según el tipo de archivo (por ejemplo, xls, doc).
·      Interfaz más  sencilla: el diálogo del "navegador" es más fácil de usar, ya que permite la selección directa de archivos internos y archivos externos. Además, la ventana de resultados permite ahora cambiar su tamaño, de modo que los usuarios pueden elegir fácilmente qué disco analizar para detectar si hay duplicados.

·      Carpetas duplicadas: Duplicate Finder ahora también detecta y muestra carpetas duplicadas.

Este mes, TuneUp añadió cinco nuevos programas populares a la lista de los 160 a los que Disk Cleaner ya hace mantenimiento y limpieza: Malwarebytes® Anti-Malware 1.75, Adobe® PhotoShop® CS6, Adobe® Lightroom®, Nero 12 y avast! Pro Antivirus. Esto incluye la eliminación de los datos sobrantes innecesarios de los programas antes mencionados, para liberar espacio en disco y mejorar el rendimiento del dispositivo.

Para obtener la actualización gratuita, los usuarios pueden iniciar el programa y pasar por el asistente de actualización automática, o buscar actualizaciones manualmente seleccionando "Ayuda y soporte", y luego haga clic en Buscar actualizaciones.

TuneUp Utilities2014 está disponible para descarga directa desde la web de TuneUp y ofrece versión de prueba por 15 días con funcionalidad completa. Para más información sobre TuneUp Utilities, por favor visita http://www.tuneup.mx/products/tuneup-utilities/features/.

20 enero 2014

Los 10 Países que más Hospedan Phishing



Con infraestructuras en la nube fácilmente escalables y botnets que pueden alquilarse de forma barata, el costo de realizar campañas masivas de phishing sigue disminuyendo para los cibercriminales. Incluso si la tasa de retorno es pequeña o la campaña está mal ejecutada, el phishing puede resultar en grandes ganancias para los delincuentes. Esta técnica de ataque nunca desaparecerá y seguirá siendo una de las causas de dolor de cabeza en los profesionales de seguridad.

Los Diez Países que Más Hospedan Phishing
Para dar luz a las empresas sobre cómo los criminales cibernéticos realizan sus ataques y para concientizar a los usuarios sobre su evolución, los investigadores de Websense Security Labs analizaron las tendencias actuales del phishing. Se encontró que el porcentaje de intentos de phishing en todo el tráfico de correo electrónico se redujo a 0.5 por ciento en 2013 (frente al 1.12 por ciento en 2012). Esto puede sonar como una buena noticia, pero desde luego no significa que la cosa esté clara para las empresas.

Las campañas de phishing actuales son inferiores en volumen, pero mucho más específicas. Los delincuentes cibernéticos ya no lanzan millones de correos electrónicos a la deriva; en cambio, orientan   sus ataques con técnicas dirigidas e integran tácticas de ingeniería social. Los estafadores utilizan las redes sociales para investigar a sus víctimas y crearles un perfil. Una vez se cosecha la inteligencia utilizan esa información para construir cuidadosamente señuelos por email, dando el máximo resultado posible.

Además de las técnicas de ingeniería social, la ubicación geográfica también juega un papel complejo en el phishing.  A continuación una lista por rango de los diez principales países que hospedan las direcciones URL de phishing (Basada en una investigación realizada entre el 01/01/2013 y el 30/09/2013):
1.            China
2.            Estados Unidos
3.            Alemania
4.            Reino Unido
5.            Canadá
6.            Rusia
7.            Francia
8.            Hong Kong
9.            Holanda
10.         Brasil

Algunos puntos interesantes de esta lista:
·         China y Hong Kong hicieron su debut este año, ya que nunca antes habían sido incluidos en nuestras listas
·         El Reino Unido subió del puesto número seis
·         Los EE.UU. abandonaron el puesto número uno por primera vez en mucho, mucho tiempo
·         Rusia subió del puesto número diez
·         Luego de recientes apariciones, Egipto y Bahamas desaparecieron de la lista

“Hemos sido testigos de la evolución del phishing desde que se inició el ‘phishing bancario’ que robó pequeños montos de dinero a un montón de personas, pasando por el ‘spear phishing’ que apunta hacia datos muy valiosos, hasta el ‘phishing social’, que se enfoca en las personas. Utilizando técnicas como la imitación de perfiles en redes sociales, los delincuentes cibernéticos pueden obtener un punto de apoyo para obtener datos y dinero.

Mientras que el phishing puede parecer un problema de seguridad de bajo riesgo, no se deje engañar. Con bajas barreras de entrada el phishing a menudo forma parte inicial de un ataque bien construido y orientado que puede robar datos valiosos", dijo Carl Leonard, gerente senior de investigación de seguridad de Websense.

Las Cinco Líneas de Asunto Más Peligrosas
Como puede verse, la zona donde uno esté influye en el riesgo de una organización. Sin embargo, la ubicación geográfica es sólo una pieza del rompecabezas para detectar y detener los correos electrónicos no deseados. Cómo se titulan los correos electrónicos también juega un papel importante en el éxito de una campaña de phishing.

Nuestros investigadores de seguridad determinaron que las cinco principales líneas de asunto en los correos electrónicos de phishing en todo el mundo son las siguientes (con base en investigaciones realizadas del 01/01/2013 al 30/09/2013):

1.            Invitación a conectarse en LinkedIn
2.            La entrega del mensaje ha fallado: devolver el mensaje al remitente
3.            Querido cliente del banco <insertar nombre>
4.            Comunicación importante
5.            Mensaje no entregado devuelto al remitente

La anterior lista retrata cómo los delincuentes cibernéticos están tratando de engañar a los destinatarios para que hagan clic en un enlace malicioso o descarguen un archivo infectado utilizando líneas de asunto enfocadas en el negocio que parecen legítimas. Los estafadores utilizan todos los medios necesarios para aumentar la probabilidad de que una campaña de phishing inspire confianza para que las personas hagan clic.

Consejos de Seguridad Sobre Phishing e Infografía
Para combatir los ataques de phishing, asegúrese de tener una solución de seguridad que pueda exponer las amenazas avanzadas y alertar a su equipo de seguridad en tiempo real. Usted puede proteger a su organización al implementar soluciones web, de datos, correo electrónico y de seguridad del tipo ‘sandboxing’, que comparten inteligencia crucial al analizar en tiempo real contenidos potencialmente maliciosos. La promoción y adhesión a estos consejos puede reducir significativamente las probabilidades de ser víctima de una campaña de phishing en su organización.

App móvil para sitios web creados con WebSite X5


En el ámbito digital, una de las decisiones estratégicas que está aumentando cada día más la visibilidad de una página web, es la inversión en el desarrollo y uso de aplicaciones móviles para los clientes. Con este tipo de decisión, las empresas buscan por un lado, establecer un contacto directo con su público, y por el otro, contar con un canal rápido y dinámico para difundir sus novedades directamente a los dispositivos móviles de los clientes.

 Las pequeñas empresas no suelen tener un presupuesto destinado a contratar un servicio de creación de una aplicación para su sitio web. Con la aplicación FeedReady, que incluye WebSite X5® Professional 10, los visitantes podrán conocer las últimas novedades de la compañía directamente en sus tablets o smartphones.

 Con esta nueva aplicación, los profesionales pueden ofrecer a sus clientes un servicio con un alto valor añadido. Además de desarrollar sitios web profesionales con WebSite X5®, completamente compatibles con la navegación en dispositivos móviles, tienen la posibilidad de complementarlas con una aplicación móvil conectada a la web que avisa de las actualizaciones. 

El profesional no tiene que pagar ningún extra para usar esta herramienta ni contratar un servicio de terceros, ya que está incluida en el programa y los usuarios pueden descargarla totalmente gratis para Android y iOS.

 Una vez que la página web esté creada con WebSite X5 ® Professional 10, bastará con habilitar la opción de ver el contenido en la App FeedReady en el apartado de ajustes avanzados. 

Como ninguna página web es igual, es posible personalizar la App de acuerdo con la identidad del sitio. Para ello, se puede definir la imagen que se mostrará a modo de icono en pantalla del dispositivo. Se recomienda utilizar una imagen acorde con el estilo gráfico de la página, como por ejemplo, el logotipo de la empresa.

 Una vez activada y personalizada la aplicación, es muy importante recomendar a los visitantes que la instalen, descargándola de forma gratuita desde la App Store o Google Play. Una vez instalada en el dispositivo, el usuario puede añadir la URL del sitio en “Añadir un nuevo feed”.

WebSite X5® Professional 10, la herramienta para la creación de sitios web profesionales complementados por una app móvil está disponible en la página oficial de WebSite X5®. Para saber cómo funciona el programa y descubrir todas las ventajas que ofrece con la versión de prueba: http://www.websitex5.com/es/demo-professional-10.html.

AMD revoluciona el entretenimiento UltraHD


AMD lanzó las nuevas Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs) AMD Serie A 2014, las APUs más avanzadas y de mayor desempeño para los desarrolladores presentadas hasta ahora por AMD. Las APUs AMD Serie A con gráficos AMD Radeon™ R7, de nombre código “Kaveri”, están diseñadas con nuevas funciones que transformarán la industria, ofrecerán un cómputo superior y brindarán un desempeño de juegos sin precedentes.
Las nuevas y mejoradas funciones de las APUs AMD Serie A son: 
  • Hasta 856 GFLOPS de potencia de cómputo HSA para liberar todo el potencial de las APUs; 
  • Funciones de Arquitectura de Sistemas Heterogéneos, una nueva arquitectura de cómputo inteligente que permite a la CPU y la GPU trabajar en armonía al distribuir las tareas correctas a los elementos de procesamiento más adecuados en forma transparente, lo que resulta en un mejor desempeño y eficiencia para los consumidores y los desarrolladores; 
  • La galardonadaArquitecturaGraphics Core Next (GCN) con los potentes gráficos AMD Radeon™ Serie R7 para un desempeño que los comandos respetan y con soporte para DirectX 11.2; 
  • La aclamada Mantle de AMD, una API que simplifica las optimizaciones para que los programadores y los desarrolladores pueden elevar el desempeño de los juegos a niveles sin precedentes cuando se libera; 
  • Tecnología AMD TrueAudio, sonido envolvente de 32 canales que brinda el mejor realismo e inmersión de sonido; 
  • Soporte para resolucionesUltraHD (4K) y nuevas mejoras de procesamiento de video que harán que los videosde 1080p se vean aún mejores al reproducirse en un televisor o monitor habilitado con UltraHD;  
  • Compatibilidad con socket FM2+ para una infraestructura unificada que funciona con APUs y CPUs.
“AMD mantiene su liderazgo en tecnología con las APUs AMD Serie A 2014, una revolucionaria APU de próxima generación que define una nueva era en cómputo”, dijo Bernd Lienhard, vicepresidente corporativo y gerente general de la Unidad de Negocios para Clientes en AMD. “Con gráficos y tecnología de clase mundial en un solo chip, la APU AMD Serie A es una solución eficaz y eficiente para nuestros clientes y brinda experiencias de cómputo líderes en la industria”.  
Especificaciones del producto
Modelo 
AMD A10-7850K con gráficos Radeon™ R7
AMD A10-7700K con gráficos Radeon™ R7
AMD A8-7600 con gráficos Radeon™ R7
Preciopromedio
$173 USD 
$152 USD 
$119 USD 
Energía 
95W 
95W 
65W/45W 
Núcleos de cómputo 
12 
10 
10 
Núcleos de CPU 
Núcleos de GPU1 
8 x 64
6 x 64
6 x 64
Max Turbo Core 
4.0GHz 
3.8GHz 
3.8/3.3GHz 
Frecuencia predetermina de CPU 
3.7GHz 
3.4GHz 
3.3/3.1GHz 
Frecuencia de GPU 
720MHz 
720MHz 
720MHz 
Caché L2
4MB 
4MB 
4MB 


La APU AMD Serie A Processor-in-a-Box (PIB) para AMD A10-estarán disponibles a partir de Febrero de 2014. El AMD A8-7600 se entregará en el primer trimestre del 2014. Asimismo, la memoria AMD Radeon™ R9 2400 Gamer Series se ha probado y certificado para las APUs AMD A10, liberando todo su potencial con la tecnología AMD Memory Profile (AMP), que ofrece velocidades de hasta 2400MHz. Para más información, visite la página de productos de Memorias Radeon.