La realidad es que ambos formatos ofrecen al usuario casi las mismas ventajas respecto a los DVDs de hoy. De hecho, la principal diferencia entre Blu-ray (Sony) y HD-DVD (Toshiba) es que el primero tiene mayor capacidad de almacenamiento, característica que se refleja en su precio final. Contrario a otros casos, aquí la diferencia de precio (de algunos 400 dólares) no es un factor preponderante para determinar un ganador, pues el consumidor está más interesado en saber a cual de estas tecnologías sacará más provecho, es decir, cual de ellas durará más tiempo en vigencia antes de que llegue una nueva oleada de avances tecnológicos.
Lejos de definirse esta situación, han aparecido aún más formatos que se jactan de adaptar el DVD a las necesidades de la HDTV, como es el caso de HD-FVD (High Definition Forward Versatile Disc), un formato desarrollado por la Alianza Taiwanesa de Almacenamiento Óptico de Avanzada (AOSRA) y que emplea láser rojo en vez de azul.

0 comentarios:
Publicar un comentario