Para evitar la retirada de fondos, escuelas y universidades tendrán que ejecutar en sus servidores la tecnología de filtrado contra las redes P2P. El software a instalar denominado “University Toolkit” , es un troyano en toda regla que revelaría la totalidad del tráfico de la red de la escuela donde fuera instalado y permitiría el control externo de la misma.
07 agosto 2008
Related Posts
Cómo crear una red P2P para los amigos
Después de dos años y medio de trabajo altruista, un equipo de desarrolladores informáticos ha creado un programa que ...EE.UU ofrece a Cuba acceso a Internet
“Las empresas de tecnología de los Estados Unidos están dispuestas en este momento a conectar a Cuba a la red de Intern...Preguntas y respuestas sobre Megaupload
Megaupload ya no está, por más que muchos internautas continúen intentando acceder al dominio, y todo apunta a que no v...Obama Propone Conexión de Internet a 100 MBPS para todo EUA
El presidente de Estados Unidos Barack Obama ha presentado un informe a través de la Comisión Federal de las Comunicaci...Hackers ingresan a cuenta de correo de Sarah Palin
Los hackers publicaron fotos con congresistas de Palin, así con su familia. Inmediatamente se procedio a cerrar el Site...Internet, nueva inyección para la hegemonía estadounidense
En el mundo hay 13 servidores terminales para mantener Internet en funcionamiento, de los cuales uno, el principal, y n...Presentan herramienta contra vigilancia de intercambio P2P
Por largo tiempo, las industrias cinematográfica y discográfica han intentado poner fin a la distribución ilegal de pel...EUA pierde el control total del Internet
La Comisión Europea (CE) ha acogido favorablemente el anuncio de que la Corporación de Asignación de Nombres y Números ...Los blogueros de EUA deberán informar sus ingresos a la FTC
La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) ha dictaminado que todos los blogueros que reciban pa...Robots Belicos para perfeccionar la guerra
La guerra seria mucho mas segura, sostiene el ejercito de Estados Unidos, si robots libraran una mayor parte de ella...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario