La ley, que entrará en vigor el 1° de julio de 2010, garantiza a todos los habitantes una conexión a Internet con un mínimo de 1 Mbit por segundo.
El nivel de ambiciones fue modificado respecto de un anuncio hecho por el gobierno durante 2008, en que se planteaba como un objetivo de desarrollo infraestructural ofrecer a todos los habitantes del país conexión de 100 Mbit/s antes de 2015.
El proyecto de ley exceptúa del programa a 2000 hogares situados en la periferia geográfica, como por ejemplo islas.
El proyecto de ley no contempla la instalación de Internet en los hogares propiamente tales, sino que el acceso a Internet de banda ancha no deberá estar situado a más de dos kilómetros de cada domicilio.
Finlandia no es el primer país que garantiza a sus ciudadanos el derecho una conexión a Internet. Desde 2008, los suizos han tenido derecho a una conexión de 600 Kbit/s de bajada y 100 Kbit/s de subida, como parte de los servicios básicos garantizados. (Diario TI)
0 comentarios:
Publicar un comentario