El creciente auge del Internet móvil y el subsecuente desarrollo dedispositivos que nos permiten acceder a dicho servicio representan dosvariables importantes para entender el avance tecnológico de nuestrotiempo. El siguiente artículo ofrece una introducción del informe especialNeomobile Internet Móvil 2013, una mirada general hacia la penetración ytendencias que están acompañando el desarrollo del Web móvil alrededordel mundo.De acuerdo con datos elaborados por Informa y su World Cellular InformationService (WCIS), Estados Unidos, China y Japón son los tres países quelideran el mercado de banda ancha móvil en el mundo. Durante el últimotrimestre del 2012, Estados Unidos gozaba de la primacía en este aspectogracias a sus 256 millones de suscriptores a servicios móviles contecnología 3G. China (211 millones) y Japón (125 millones) eran segundo ytercero respectivamente.Según el China Internet Network Information Center en Julio del 2013 elnúmero de usuarios chinos de Internet móvil ascendió a 464 millones, unacifra superior al total de la población de los Estados Unidos.Dicho volumen es más importante aun si se mira el modo en que los usuarioschinos acceden a Internet ya que en dicho país son más las personas queusan Internet a través de teléfonos móviles (78% de usuarios en Julio2013) que computadores fijos (70% durante el mismo periodo).Por el contrario, Japón brilla por la penetración que la tecnología 3G halogrado dentro del mercado móvil en ese país (99%) muy por encima del 81%que existe en los Estados Unidos.De hecho, datos publicados el año pasado por la Oficina de Estadísticasdel Japón señalaron que de los 125 millones de usuarios móviles que hayen el país (aproximadamente 95% de la población), 120 millones cuentan condispositivos móviles de tercera generación.De acuerdo con un estudio elaborado por Forrester Research, en Junio del2011 el porcentaje de personas que cada mes utilizaron sus móviles paraacceder a Internet en Japón y las urbes chinas alcanzó niveles del 47% y43% respectivamente, casi más de la mitad que en los Estados Unidos.A pesar de los avances que se tienen que lograr en materia deinfraestructura y legislación, existen varios factores que hacen pensar aun fuerte desarrollo del Internet móvil en América Latina.De acuerdo con 4G Americas, en la actualidad hay 158 millones de personascon servicios a banda ancha móvil HSPA (3G) en América Latina y se estimaque dicho número alcanzará los 584 millones en el 2018.Igualmente, el conveniente costo de acceso a Internet móvil en AméricaLatina y el rápido crecimiento del tráfico de datos en la nube hacenpensar son dos variables que seguramente terminarán impulsando el webmóvil en la región.En Colombia existen más de 19 millones de usuarios de Internet móvil.Según el último informe del Ministerio de Tecnologías de la Informacióny las Comunicaciones (TIC), existe una creciente tendencia con respecto aluso del Internet móvil en Colombia ya que la variación de suscriptores aInternet móvil durante el segundo trimestre del 2013 fue del 22,3% (686.049suscriptores más) con respecto al mismo periodo durante el 2012.Sin embargo, esta positiva tendencia se ha visto afectada por la pobrepenetración de dispositivos inteligentes en el país la cual es una de lasmás bajas del mundo (8%) y que ha sido provocada primordialmente por elvalor agregado que se aplica sobre el costo de los smartphones. Dicho esto,el mercado colombiano es prometedor siempre y cuando se le ayude conlegislación adecuada.Tomando en consideración todos estos datos, es innegable que Asia sepresenta hoy en día como una mina de oro para todos aquellos que estáninvolucrados con el desarrollo del Internet móvil. Sin embargo, no hay queperder de vista la infatigable innovación tecnológica que se genera en losEstados Unidos y las oportunidades que ofrecen las economías emergentesalrededor del mundo.
06 noviembre 2013
Related Posts
Dos millones de cuentas de Internet en RD
La República Dominicana registra casi dos millones de cuentas de Internet –lo que impacta a más 3.4 millones de ...Más de cinco mil personas nunca han usado Internet
Un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), afirmó hoy que “más de cinco mil millones de p...Roost unifica las notificaciones push y los sitios web
Notice Software se complace en anunciar el lanzamiento de la versión beta de Roost (http://www.roost.me), un produ...App móvil para sitios web creados con WebSite X5
En el ámbito digital, una de las decisiones estratégicas que está aumentando cada día más la visibilidad de una pá...Fundación Baltazar Garzón aboga por marco jurídico garantice libertad de expresión en la Internet
La Fundación Internacional Baltazar Garzón (FIBGAR), advirtió que, a pesar de los adelantos en el marco jurídico...La Línea de Productos KODAK PIXPRO lleva la Fotografía de los Smartphones a un Nivel Superior
JK Imaging Ltd., el licenciatario mundial de Dispositivos y Cámaras Digitales KODAK PIXPRO anunció hoy el debut ...¿Cómo buscar empleos informáticos en la República Dominicana?
Ofrecemos una buena noticia para nuestros queridos lectores del Blog Tecnológico Dominicano. A sabiendas d...Presentan portal web para mujeres tecnológicas
La UIT ha inaugurado un nuevo portal web con el fin de proporcionar a niñas y muchachas acceso a oportunidades de forma...Lexmark escoge nuevo Gerente de Desarrollo de Canales de Volumen para Latinoamérica
Ricardo Flores Lexmark International, Inc., anunció el nombramiento de Ricardo Flores como su nuevo Ger...El Galaxy S6 y Galaxy S6 edge salen a la venta este viernes en República Dominicana
Desde este viernes 17 de abril los dominicanos podrán adquirir el Galaxy S6 y Galaxy SD6 edge en las tiendas de los...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario